Ucrania confirma avances militares en territorio ruso: Zelenski admite operaciones en Bélgorod

Por primera vez desde el inicio de la guerra, el presidente ucraniano reconoce oficialmente incursiones de sus tropas en suelo ruso. La estrategia busca proteger regiones fronterizas y presionar a Moscú en el plano diplomático.

Mundo08 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
1920x1080_cmsv2_644d7c13-be06-5a53-8efe-23720b7982ae-9179052
Bélgorod

Las fuerzas ucranianas están llevando a cabo operaciones militares activas en la región rusa de Bélgorod, según confirmó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Se trata de la primera vez que Kiev reconoce públicamente su presencia militar dentro del territorio de la Federación Rusa, marcando un nuevo capítulo en el conflicto.

Zelenski explicó que estas incursiones tienen como objetivo proteger las regiones ucranianas de Sumy y Járkov, que han sido blanco de repetidos ataques rusos. Justificó la acción señalando que “la guerra debe volver a su lugar de origen”, en referencia a Rusia.

Las tropas cruzaron la frontera hacia Bélgorod a finales de marzo, estableciendo posiciones en pueblos cercanos como Popovka. Imágenes verificadas de la zona muestran que el avance ucraniano ha logrado penetrar varios kilómetros dentro de territorio ruso.

Moscú ha reconocido la ofensiva ucraniana, acusando a Kiev de intentar aprovechar el clima de inestabilidad generado por las negociaciones entre Vladimir Putin y Donald Trump. Para el Kremlin, se trata de una provocación diseñada para generar presión política en medio del diálogo con Washington.

A diferencia de incursiones anteriores que fueron esporádicas y de corto alcance, esta ofensiva recuerda a la operación de Kursk en agosto de 2024 por su escala y despliegue militar. En paralelo, Ucrania habría comenzado a replegarse de esa zona, sugiriendo un posible cambio de enfoque en su estrategia bélica.

El Instituto para el Estudio de la Guerra considera que estas operaciones podrían estar destinadas a distraer a las fuerzas rusas del frente de Donbás, a la vez que refuerzan las defensas ucranianas en regiones fronterizas.

Desde una perspectiva táctica, los analistas interpretan estas acciones como parte de una maniobra para generar presión durante las negociaciones internacionales. La demostración de capacidad ofensiva busca reforzar la posición de Kiev frente a Moscú.

La respuesta rusa no se ha hecho esperar. Las autoridades han reforzado su presencia militar en la región y ordenaron evacuaciones de civiles en las zonas más afectadas, reflejando la gravedad con la que consideran esta ofensiva.

El conflicto, lejos de ceder, suma así un nuevo episodio que podría modificar el equilibrio militar y diplomático. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención, preocupada por el riesgo de una escalada aún mayor.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.