WhatsApp lanza traducciones sin conexión: una función que cambia las reglas del juego

La app de mensajería introduce una nueva herramienta para traducir mensajes automáticamente sin necesidad de estar conectado a internet. Se procesará todo localmente en el dispositivo, garantizando privacidad y velocidad.

Actualidad15 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
WhatsApp 1246568384
WhatsApp

WhatsApp vuelve a sorprender con una novedad tecnológica que promete revolucionar la forma en que nos comunicamos globalmente. La aplicación comenzó a implementar una nueva función de traducción automática que no requiere conexión a internet, lo que permitirá a los usuarios mantener conversaciones multilingües sin depender de servidores externos.

Traducción instantánea, segura y sin internet
La herramienta permitirá traducir mensajes entrantes y salientes directamente desde la aplicación, tanto en chats privados como en grupos y canales. Todo el procesamiento se realizará de forma local en el dispositivo, lo que garantiza mayor privacidad y elimina la necesidad de enviar datos a la nube.

Además de preservar la confidencialidad, esto mejorará la velocidad de las traducciones, ya que no dependerá de la calidad de la conexión. La traducción funcionará de manera automática o manual, según cómo configure el usuario su cuenta. La herramienta es compatible con múltiples idiomas, incluidos inglés, español, francés, alemán, portugués, árabe, ruso y chino, entre otros.

El objetivo es facilitar la comunicación global sin barreras, especialmente en contextos de viaje, trabajo remoto, o en países con conectividad limitada. También apunta a competir directamente con aplicaciones de traducción dedicadas como Google Translate o DeepL.

Disponible para usuarios beta y expansión global
Por el momento, la nueva función está disponible en la versión beta de WhatsApp para Android. Aquellos usuarios que estén registrados en el programa beta de Google Play ya pueden probarla y ofrecer retroalimentación sobre su rendimiento.

No se descarta que en las próximas semanas se extienda a iOS y a la versión estable de la app, una vez que se hayan corregido errores y se haya evaluado su eficiencia en diversos dispositivos.

L6PFSTHIXFCL5PPDBCBGWOWOBQA cuánto se vende el dólar en los principales bancos durante el primer día sin cepo

La apuesta de WhatsApp va en línea con su objetivo de mejorar la experiencia de mensajería sin comprometer la privacidad, uno de los ejes centrales de su estrategia desde la implementación del cifrado de extremo a extremo.

En este caso, al tratarse de una función que funciona sin conexión, se reduce la exposición de los mensajes al procesamiento externo, lo que representa un paso adelante en materia de seguridad de datos.

Expertos en tecnología ya destacan esta función como uno de los avances más relevantes de 2025 en el ámbito de la mensajería instantánea. La posibilidad de comunicarse con personas de diferentes idiomas en tiempo real, sin conexión ni barreras técnicas, cambia la dinámica de los intercambios digitales.

WhatsApp, que ya contaba con más de 2.500 millones de usuarios activos en el mundo, se posiciona así como pionera en integrar traducción offline dentro de una app de mensajería con alcance global.

La expectativa ahora está puesta en su implementación a gran escala y en cómo esta tecnología impactará en la inclusión digital, la educación, el turismo y los negocios internacionales.

Te puede interesar
Lo más visto
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.

miguel-russo-san-lorenzo_862x485

Las dudas de San Lorenzo para visitar a Riestra

Alejandra Larrea
Deporte18 de abril de 2025

El Ciclón se medirá con el Malevo en el Guillermo Laza por la fecha 14 del Torneo Apertura y Russo analiza las variantes. El lateral derecho y el mediocampo, las principales incógnitas.