Paro de subtes este viernes 11 de abril: interrupción total del servicio durante una hora

¿Cuándo, qué línea y por qué? Enterate de todo para estar actualizado.

Actualidad11 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
subtejpg
Subte

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció una medida de fuerza que afectará a todas las líneas del subterráneo y al Premetro en la Ciudad de Buenos Aires. El paro se llevará a cabo entre las 14:00 y las 15:00 horas de este viernes 11 de abril.​

La decisión del gremio responde a la incorporación de personal que, según denuncian, fue contratado de manera fraudulenta bajo la figura de seguridad, pero que en realidad desempeña tareas correspondientes al convenio colectivo de los trabajadores del subte. Desde AGTSyP sostienen que estas prácticas constituyen una forma de tercerización laboral que vulnera los derechos de los empleados.​

En un comunicado oficial, los metrodelegados expresaron su rechazo a estas contrataciones y señalaron que han presentado denuncias ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires en reiteradas ocasiones, sin obtener respuestas satisfactorias. Asimismo, pidieron disculpas a los usuarios por los inconvenientes que la medida pueda ocasionar y los invitaron a acompañar su reclamo.​

Por su parte, la empresa concesionaria del servicio, Emova, manifestó su desacuerdo con la medida de fuerza y aseguró que el personal en cuestión cumple funciones específicas y temporales, sin interferir en las tareas del personal regular. Además, lamentaron que la huelga afecte a miles de usuarios que dependen del subte para trasladarse por la ciudad.​

Este paro se suma a las recientes medidas de fuerza que han impactado en el transporte público porteño, en un contexto de creciente tensión entre los trabajadores y las autoridades por condiciones laborales y salariales.

Te puede interesar
L2M3CPVHBVGDHLVSEQLUTFZTRI

La UBA va a la Justicia para exigir que se cumpla la ley de financiamiento universitario

Alejandra Larrea
Actualidad22 de octubre de 2025

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires resolvió iniciar acciones judiciales para forzar la ejecución de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria, promulgada por el Poder Ejecutivo pero mantenida en suspenso hasta que el Congreso incorpore partidas en el Presupuesto 2026. La casa de estudios reclama la actualización de gastos de funcionamiento y la recomposición de becas y salarios conforme a la norma.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.