Escándalo en Lobos: candidato de La Libertad Avanza renunció tras ser denunciado por violencia de género

Maximiliano Cobas, que integraba la lista local de concejales, fue filmado agrediendo a su expareja frente a sus hijos. El video lo obligó a abandonar su candidatura.

Política01 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 1 ago 2025, 07_59_59 p.m.
Candidato de La Libertad Avanza renunció tras ser denunciado por violencia de género.

Un nuevo escándalo sacude a La Libertad Avanza en plena recta hacia las elecciones municipales. Maximiliano Cobas, quinto en la lista de concejales por el partido libertario en el municipio bonaerense de Lobos, presentó su renuncia luego de que se viralizara un video en el que se lo ve agrediendo violentamente a su expareja.

El episodio generó un fuerte impacto en la comunidad local y en el propio partido, que aceptó la renuncia de forma inmediata. Las imágenes registradas muestran a Cobas forzando una puerta, ingresando sin permiso a una vivienda y empujando a una mujer frente a dos menores, sus hijos.

Una reacción en cadena: de la denuncia a la baja
Las imágenes comenzaron a circular en redes sociales durante la mañana del jueves, acompañadas por mensajes de repudio de vecinos y usuarios. El video, breve pero contundente, mostraba una secuencia clara: una puerta golpeada con fuerza, una irrupción violenta y una caída provocada por el empujón del agresor.

La víctima, una mujer de 37 años, sufrió una lesión visible en el rostro, aunque no revistió gravedad clínica. La situación, sin embargo, fue suficiente para activar una denuncia penal por lesiones y violencia de género, además de una causa paralela por violación de domicilio.

En menos de 24 horas, la presión social y política se tradujo en un giro irreversible. El propio Cobas presentó su renuncia como candidato a concejal, que fue aceptada sin demora por las autoridades partidarias. En su lugar, asumirá el primer suplente de la lista, Sergio Estrada.

La Justicia interviene y el partido intenta contener daños
Las medidas judiciales fueron inmediatas. Se dictó una orden de restricción de acercamiento a 200 metros, custodia policial temporal en el domicilio de la víctima, entrega de botón antipánico y seguimiento psicológico para ella y los niños. También se impusieron medidas de asistencia integral, vigentes hasta marzo del próximo año.

Desde el entorno político de Cobas hubo silencio. Ni él ni sus allegados emitieron declaraciones públicas. La estrategia parece ser evitar un mayor desgaste en un contexto ya cargado de tensión por las elecciones de septiembre.

Dentro de La Libertad Avanza, el caso encendió las alarmas sobre el proceso de selección de candidatos. Si bien la renuncia de Cobas busca cerrar el capítulo lo antes posible, las consecuencias internas aún están por verse. En sectores del partido se discute reforzar los controles de antecedentes y la revisión de perfiles antes de oficializar postulaciones.

El episodio también impactó en la agenda local de Lobos, donde la lista encabezada por el espacio libertario venía consolidándose como una de las alternativas competitivas frente al oficialismo municipal. La pérdida de un candidato y la repercusión mediática podrían alterar el panorama electoral.

Una campaña sacudida por la violencia
Este caso no es aislado. Se suma a una serie de episodios donde dirigentes de distintos niveles enfrentaron acusaciones por cuestiones personales o penales. La diferencia en este caso fue la evidencia audiovisual, que aceleró todos los tiempos políticos y judiciales.

Mientras la investigación avanza, la víctima se encuentra bajo medidas de protección y acompañamiento. El fiscal de la causa espera recolectar testimonios y pruebas que permitan llevar el caso a juicio, aunque no se ha dispuesto la detención del acusado.

En la calle, el caso generó reacciones encontradas. Algunos militantes libertarios intentaron relativizar los hechos, mientras que otras voces del mismo espacio exigieron un repudio claro y público. El resto del arco político local aprovechó para marcar diferencias con el accionar del partido, elevando el costo simbólico del episodio.

Te puede interesar
Lo más visto