Metrodelegados suspenden el servicio por dos horas tras la muerte de un trabajador en la ciudad

El lunes 4 de agosto, el gremio del Subte y Premetro llevará a cabo una medida de fuerza de dos horas en todas las líneas en reclamo urgente por la muerte de una persona vinculada a la exposición al asbesto.

Política01 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 1 ago 2025, 08_17_18 p.m.
Nueva interrupción del servicio de Subte el lunes 4 de agosto.

La ciudad de Buenos Aires enfrentará una nueva interrupción del servicio de Subte el lunes 4 de agosto: los metrodelegados anunciaron un paro total de dos horas en todas las líneas y el Premetro, desde las 13 hasta las 15. La medida era esperada por el sector pero impactará de lleno en el traslado de miles de usuarios durante el mediodía.

La convocatoria fue impulsada por el fallecimiento de un trabajador de la Línea D, diagnosticado con cáncer de pulmón vinculado a la exposición al asbesto. Según el reclamo gremial, ya se registró una serie de casos entre empleados del subte que, a pesar de la prohibición del material en el país desde 2003, aún se encuentra en circulación dentro de diversas formaciones.

La acción incluye también a los talleres de Polvorín, Lacarra, Canning y Constitución, donde las actividades se suspenderán entre las 10 y las 12, anticipándose al reclamo principal. El objetivo gremial es visibilizar un problema que consideran urgente y repudiable: una sustancia altamente tóxica sigue presente en el espacio laboral con impacto directo en la salud de los empleados.

Detrás del paro está el pedido de desasbestización inmediata de las flotas contaminadas, especialmente la serie CAF 5000, y la puesta en marcha de un plan integral a nivel institucional. Los trabajadores reivindican la implementación de controles médicos permanentes, acceso libre a la información sobre riesgos y protocolos claros para garantizar condiciones seguras.

La ausencia de transporte subterráneo durante el mediodía del lunes generará molestias y alteraciones en la rutina cotidiana. Las autoridades porteñas y la concesionaria operadora del servicio fueron notificadas del reclamo, aunque desde sus vocerías se limitaron a señalar que la causa del deceso respondería a una condición médica preexistente, no aún vinculada oficialmente al trabajo.

Mientras se desarrolla el paro, en distintos puntos de la ciudad se reproducirán reclamos paralelos frente al Ejecutivo y organismos de control. El gremio promete mantener la exigencia constante hasta que se concrete un programa real de descontaminación, reemplazo de unidades y vigilancia epidemiológica para todos los trabajadores afectados.

La medida abre un nuevo capítulo en la historia de reclamos laborales del Subte, que desde hace años denuncia condiciones insalubres, exposición a sustancias peligrosas y fallas en la prevención. En un contexto marcado por el aumento de enfermedades respiratorias y fallas estructurales, el sindicato advierte que no habrá otra muerte por el mismo motivo.

Te puede interesar
Lo más visto