San Expedito, el santo de las causas urgentes: fe, leyenda y devoción popular

Cada 19 de abril, miles de fieles se acercan a iglesias y altares improvisados para pedirle a San Expedito ayuda ante urgencias imposibles. Aunque su historia está envuelta en misterio, su devoción crece sin detenerse.

Actualidad19 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
Go5Ng7fXYAEg6iH
San Expedito

En los márgenes del calendario litúrgico y del canon oficial, San Expedito se ha ganado un lugar central en la religiosidad popular. No es uno de los santos más antiguos ni el más reconocido por la Iglesia, pero año a año, su figura moviliza a multitudes que encuentran en él un intercesor directo, efectivo y veloz.

La devoción a San Expedito explota en América Latina, pero especialmente en países como Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. Se lo invoca en momentos de desesperación, cuando los plazos apremian y la angustia gana espacio. "San Expedito, patrono de las causas urgentes", reza la estampa que millones llevan en la billetera, cuelgan en el auto o guardan bajo la almohada.

¿Quién fue San Expedito? La leyenda dice que era un centurión romano del siglo IV que, al querer convertirse al cristianismo, fue tentado por el demonio en forma de cuervo, que le susurraba: "Crás, crás" ("mañana" en latín). Expedito aplastó al cuervo y respondió "Hodie" ("hoy"), reafirmando su decisión inmediata de seguir a Cristo. Por eso, en todas las estampas aparece con una palma de martirio, una cruz con la palabra "hoy" y un cuervo pisoteado que grita "mañana".

Su nombre, su actitud y su símbolo lo convirtieron en el favorito de quienes no pueden esperar. Las filas para venerarlo suelen ser largas, y los altares improvisados están repletos de cartas, placas y velas rojas. Promesas, agradecimientos y súplicas conviven en un mismo espacio donde la fe se respira en estado puro.

San Expedito no es un santo canonizado formalmente por el Vaticano, lo que no ha impedido que su culto crezca con fuerza arrolladora. Su poder simbólico es claro: representa la urgencia, el ahora, la respuesta inmediata ante lo que no puede postergarse.

Muchos devotos relatan milagros. Desde pequeños favores hasta soluciones increíbles, el patrón de lo urgente es para ellos un puente directo con lo divino. La religión popular se alimenta de lo cotidiano, de lo concreto, y allí San Expedito encuentra su nicho más fértil.

cuadro JMBlanes200 años del desembarco de los 33 Orientales: el acto heroico que dio origen a la patria oriental

No se trata de una devoción elitista ni letrada. Es un culto profundamente arraigado en los sectores populares, que ven en este santo una figura cercana, sin intermediarios. Un protector que no juzga ni pregunta: simplemente actúa.

En Buenos Aires, por ejemplo, cada 19 de abril se llena la iglesia de Balvanera. Afuera, puestos de rosarios, medallas, estampitas, tortas y agua bendita marcan la fusión entre fe y economía informal. Adentro, el silencio y las lágrimas de quienes rezan en voz baja a su "santo urgente".

¿Por qué crece tanto su devoción en tiempos actuales? Quizás porque vivimos apurados, presionados, sumergidos en una sociedad que exige inmediatez. San Expedito se vuelve entonces no solo un santo, sino un símbolo de lo que falta: respuestas rápidas, soluciones concretas, alguien que escuche ya.

Pero más allá de los pedidos, hay una enseñanza: el ahora es el momento para decidir, para actuar, para cambiar. Ese "hodie" que pisoteó al "crás" del cuervo sigue siendo el corazón de su mensaje.

San Expedito no es solo el patrono de las causas urgentes. Es, también, el santo del coraje de actuar sin demora, de no dejarse vencer por la postergación ni por el miedo.

Te puede interesar
f1280x720-66172_197847_5050

Sábado Santo: el día del gran silencio

Alejandro Cabrera
Actualidad19 de abril de 2025

Tras la crucifixión, la tradición cristiana recuerda al Sábado Santo como una jornada de espera, recogimiento y silencio, mientras el cuerpo de Jesús reposa en el sepulcro y el mundo espera la promesa de la resurrección.

Lo más visto
miguel-russo-san-lorenzo_862x485

Las dudas de San Lorenzo para visitar a Riestra

Alejandra Larrea
Deporte18 de abril de 2025

El Ciclón se medirá con el Malevo en el Guillermo Laza por la fecha 14 del Torneo Apertura y Russo analiza las variantes. El lateral derecho y el mediocampo, las principales incógnitas.