Autopsia revela que Mila Yankelevich murió por ahogamiento accidental en tragedia náutica

La autopsia oficial del condado Miami‑Dade determinó que Mila no murió por el tremendo choque entre embarcaciones, sino por ahogamiento accidental. La Guardia Costera confirmó que llevaba chaleco salvavidas.

Actualidad01 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000991861fa93860117af60663a
Mila Yankelevich.

A tres días del siniestro, la Oficina Forense divulgó que la causa del deceso fue “ahogamiento accidental”, no el golpe directo del velero. La misma conclusión se aplicó a Erin Ko, la niña chilena de 13 años que también falleció en el accidente.
La pesquisa, en curso, evalúa las embarcaciones, tomar declaraciones y espera resultados de toxicología, mientras continúa el dolor de las familias.

Durante las pericias realizadas por la Oficina de Medicina Forense del condado Miami‑Dade, se confirmó que ninguna de las menores murió por el impacto físico del choque entre el remolcador y la embarcación de vela. El informe señaló que ambas fallecieron por ahogamiento accidental, aún dentro del agua tras el hundimiento del velero.

Las autoridades estadounidenses también confirmaron que todas las niñas a bordo llevaban chalecos salvavidas. Entre ellas, Mila Yankelevich se encontraba junto a otras cuatro menores y una instructora del campamento de vela juvenil.

La tragedia ocurrió en la mañana del lunes cerca de Hibiscus Island, en la bahía de Biscayne. Una barcaza propulsada por un remolcador colisionó contra un velero con cinco niñas a bordo, causando el hundimiento inmediato del mismo.

Entre las niñas que sobrevivieron, dos permanecen internadas en estado crítico en el Jackson Memorial Hospital. Una tercera, junto con la instructora de 19 años, fueron rescatadas sin requerir traslado hospitalario.

Las investigaciones están centradas en determinar responsabilidades por la colisión: se examinan registros de velocidad, prioridad marítima y licencias de los capitanes de ambas embarcaciones. También se espera el resultado de los estudios toxicológicos realizados al operador de la barcaza.

El accidente fue reportado inmediatamente por autoridades locales, y equipos de rescate de Miami Beach, Miami-Dade y Guardia Costera coordinaron la respuesta rápida, que incluyó buceo, botes de salvamento y personal sanitario aéreo y terrestre.

El informe forense sorprendió al aclarar que las niñas no murieron por el impacto mecánico, sino por ahogamiento accidental, a pesar de llevar chalecos salvavidas. La pesquisa sigue en curso: definir quién tenía prioridad de paso y cuál fue el rol de cada embarcación será clave para determinar responsabilidades en este episodio que golpeó a una familia muy conocida del espectáculo.

Te puede interesar
Lo más visto