Residencias médicas: 127 egresados no tendrán que volver a rendir el examen

Tras analizar 268 casos con puntajes altos (86 o más), un comité técnico determinó absolver a quienes demostraron coherencia académica, mientras que el resto debe rendir un nuevo examen escrito o oral el 7 de agosto.

Actualidad01 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000225461f7ae6df06c7fd48fd5
Residentes aprobados.

El Ministerio de Salud validó las notas de 127 aspirantes (en su mayoría argentinos), quienes no deberán rendir nuevamente. En cambio, 141 postulantes serán convocados para una nueva evaluación presencial.

La decisión se conoció hoy luego de una revisión exhaustiva de resultados sospechosos del examen único para residencias médicas. El Comité de Expertos resolvió eximir a 127 profesionales que mostraron congruencia entre su rendimiento, el promedio de carrera y la reputación de su universidad. Los que no cumplieron con esos criterios deberán rendir una nueva instancia evaluativa.

La revisión incluyó a los 268 aspirantes que obtuvieron 86 o más puntos en la primera prueba nacional. Se analizaron tres criterios: puntaje, promedio académico y el reconocimiento institucional de sus casas de estudio.

Como resultado, 127 postulantes —110 de universidades argentinas y 17 de instituciones nacionales de la región— fueron considerados coherentes y no deberán volver a rendir.

En cambio, 141 médicos quedaron fuera del grupo validado. La mayoría —133 de ellos— son egresados de universidades extranjeras. Estos deberán presentarse el 7 de agosto a una nueva prueba, que puede ser escrita y oral, según el caso.

Los que rindan nuevamente y demuestren conocimientos suficientes podrán mantener su nota original. En cambio, si puntúan más bajo fuera del margen de tolerancia, se les asigne la nueva calificación obtenida. Nadie podrá subir de nota respecto del examen de julio.

La medida fue respaldada por el Ministerio de Salud tras detectar irregularidades —un aumento inusual del 33,6 % en calificaciones sobre 85 puntos— y responder a denuncias de copias y estrategias fraudulentas mediante anteojos inteligentes.

La decisión combina transparencia y rigor: evita sancionar a quienes rindieron de forma honesta, pero impone una instancia complementaria para preservar la equidad del sistema. Con el nuevo examen agendado para el 7 de agosto, el proceso avanza con foco en la justicia académica y el acceso seguro al sistema de residencias médicas.

Te puede interesar
Lo más visto