
Por diluvio se suspendió Atlético Tucumán vs Independiente
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.
El Millonario se llevó la victoria en el Bosque y dejó buenas sensaciones con vistas a los cruces ante Independiente del Valle y Boca Juniors.
Deporte19 de abril de 2025River mejoró su rendimiento -o más bien lo descubrió por primera vez en el año- en el momento adecuado, justo cuando el primer semestre se acerca a su final: entre finales de abril y mayo se decidirán la primera fase de la Copa Libertadores, el superclásico y la conclusión del torneo Apertura, que probablemente tendrá otro partido contra Boca.
El juego del equipo de Marcelo Gallardo ha sido, en su mayoría, decepcionante, y por eso hubo silbidos en los últimos partidos en el Monumental. Sin embargo, los resultados que realmente importan -a excepción de la final perdida contra Talleres- comienzan ahora. Aunque es solo un comienzo para una semana importante por el viaje a Quito y el superclásico, el 3-0 en La Plata podría ser un buen adelanto.
Es verdad que el Gimnasia actual podría perder hasta contra sí mismo, ya que no gana desde febrero. Sin embargo, el River de 2025 no puede ni debe subestimar ningún triunfo. Y mucho menos una gran derrota: no solo dejó atrás una serie de cuatro empates aburridos en el Apertura, sino que fue la primera vez en el año, después de 18 partidos, que marcó tres goles.
River rompió un partido igualado con firmeza, algo poco común en 2025. Logró el 2-0 sin forzar mucho a Nelson Insfrán, mientras que Gimnasia había hecho dos tiros que dieron en el travesaño de Franco Armani. Un gol fácil es siempre bienvenido, pero su importancia crece en un equipo que tiene problemas para anotar. Y aún más, incluso si en el combo se incluyen algunos elementos positivos del fútbol, ​​lo que se llama "ligue": River fue mejor en el resultado que en el juego.
Las buenas noticias se propagan rápido. Después del esperado primer gol de Sebastián Driussi, llegaron dos goles más de mediocampistas, un valor perdido en 2025. Después de que Franco Mastantuono, un gran jugador, hizo una jugada destacada, Rodrigo AliendroTuvo una aventura cerca del área pequeña del equipo rival, algo poco común para cualquier mediocampista en el año. El Muñeco celebró el 3-0 con una sonrisa genuina, una de las pocas desde su regreso.
Como en los buenos tiempos con los equipos de Gallardo, al partido le sobraron 35 minutos, un tiempo suficiente para cuidar a algunos jugadores para el viaje a Ecuador, pero también para que Miguel Borja se lesionara. Según las últimas alineaciones, Gallardo parece haber definido su equipo titular, aunque es probable que en Quito utilice una combinación de jugadores.
Considerando la buena actuación contra Gimnasia -una clara ventaja en el segundo tiempo-, la gran victoria y la Semana Santa, alguien podría comentar "la casa está en orden". La verdad, sin embargo, aún no se conoce: después del partido entre Independiente del Valle y Boca se sabrá la verdadera situación. Mientras tanto, la efectividad que River necesitaba jugó su primer partido del año.
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.
El delantero, Maravilla Martinez fue amonestado en el 1-0 de la Academia, llegó a la quinta amarilla y se perderá el partido con Defensa y Justicia.
El Ciclón se medirá con el Malevo en el Guillermo Laza por la fecha 14 del Torneo Apertura y Russo analiza las variantes. El lateral derecho y el mediocampo, las principales incógnitas.
El “Granate” quiere seguir en la pelea por la clasificación, mientras que el “Taladro” se juega sus últimas fichas.
Boca ya clasificó a Playoffs de la Liga Profesional, aunque buscará seguir ganando y creciendo en el ciclo Gago, esta vez recibiendo a Estudiantes.
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.
Tras la crucifixión, la tradición cristiana recuerda al Sábado Santo como una jornada de espera, recogimiento y silencio, mientras el cuerpo de Jesús reposa en el sepulcro y el mundo espera la promesa de la resurrección.
Un 19 de abril de 1825, un puñado de patriotas cruzó el río Uruguay con el sueño de liberar la Banda Oriental. Hoy, dos siglos después, su legado sigue vivo en la identidad uruguaya.
Durante siglos, la figura de Jesús ha sido objeto de fe, devoción y también de escrutinio académico. Más allá de la creencia religiosa, existen múltiples estudios arqueológicos, textos antiguos y fuentes históricas que abordan su existencia como personaje histórico.