Argentina perdió 1-0 ante Ecuador en la última fecha de Eliminatorias

Un penal ejecutado por Enner Valencia en el primer tiempo selló la derrota de la Selección en Quito.

Deporte09 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 9 sept 2025, 10_52_20 p.m.
Argentina perdió 1-0 ante Ecuador.

La Selección Argentina cerró su camino rumbo al Mundial 2026 con una derrota en Quito frente a Ecuador por 1-0. El único gol del partido llegó a los 45 minutos del primer tiempo, cuando Enner Valencia convirtió un penal tras una infracción revisada por el VAR.

El partido tuvo momentos claves que condicionaron el desarrollo. Nicolás Otamendi fue expulsado a la media hora de juego por derribar a Valencia en una jugada clara de gol. Minutos más tarde, un contacto en el área sobre Nicolás Tagliafico derivó en la sanción de la pena máxima, que Valencia transformó en la ventaja definitiva para el local.

En el complemento, Lionel Scaloni intentó darle aire al equipo con variantes ofensivas como Julián Álvarez y Giovani Lo Celso, pero el conjunto argentino careció de precisión en los últimos metros. Ecuador también quedó con diez jugadores tras la expulsión de Moisés Caicedo, aunque supo administrar la ventaja con orden defensivo y juego físico.

La ausencia de Lionel Messi volvió a sentirse en la generación de juego, mientras que el equipo mostró dificultades para adaptarse a la altura y mantener intensidad tras quedarse con un hombre menos. Otamendi, quien disputó su último encuentro por Eliminatorias, se retiró aplaudido por sus compañeros, que reconocieron su trayectoria con la camiseta nacional.

La derrota no cambia la clasificación de Argentina, que ya estaba asegurada, pero dejó una advertencia de cara al Mundial: en el máximo nivel, los errores y las desconcentraciones se pagan caro. Scaloni deberá ajustar detalles para que el equipo llegue con mayor solidez a la cita en Estados Unidos, México y Canadá 2026.

 


Te puede interesar
X34SRURQBBDSLIQF4CG3IN5BQY

El escándalo de apuestas ilegales que sacude a la NBA: la sombra de la mafia de Nueva York detrás de las mesas

Alejandro Cabrera
Deporte24 de octubre de 2025

Una investigación federal reveló una red de apuestas clandestinas que involucra a exjugadores y entrenadores de la NBA, torneos de póker amañados y millonarias ganancias lavadas por las familias mafiosas Gambino, Genovese y Bonanno. El caso amenaza con ser el mayor golpe a la credibilidad del deporte estadounidense desde el “Black Sox” de 1919.

dM7VINxzYV_1256x620__1

La reacción de Gustavo Costas tras el gol de Flamengo: “Vamos a ir a Lima”

Alejandra Larrea
Deporte23 de octubre de 2025

Luego de la derrota 1-0 de Racing Club frente a Flamengo en el estadio Maracaná por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, su entrenador Gustavo Costas dio un mensaje esperanzador: pese al gol en contra sobre el final, sostuvo que el equipo no bajará los brazos y apuntó a Lima como destino futuro.

aNyqTzGUI_1200x630__1

Flamengo vs Racing por la copa Libertadores

Alejandra Larrea
Deporte22 de octubre de 2025

Esta noche, desde las 21:30 (hora de Argentina), Flamengo y Racing juegan la ida de semifinales de la Copa Libertadores 2025 en el Maracaná. La transmisión para Argentina será por Fox Sports y Disney+. El árbitro designado es Jesús Valenzuela; en el VAR estará Carlos Orbe.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.