¿Quién será el próximo Papa? Seis candidatos clave y su perfil ideológico​

Tras la muerte de Francisco, el cónclave se prepara para elegir a su sucesor. ¿Continuidad reformista o giro conservador? Repasamos a los seis principales papables y su alineación doctrinal.​

Mundo23 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
931001-gettyimages-163552309_0
Imagen Ilustrativa

Estos son, según los expertos y la prensa más cercana al vaticano los cardenales con mayor posibilidad de ser ungidos como sumo Papa.

1. Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años) – Progresista
Apodado el “Francisco asiático”, Tagle es uno de los favoritos para suceder a Francisco. Fue presidente de Cáritas Internacional y prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Su cercanía a los pobres, su enfoque pastoral y su apertura a temas sociales lo posicionan como el heredero natural del pontífice argentino. Además, representa a Asia, una región clave para el futuro del catolicismo.​

2. Pietro Parolin (Italia, 70 años) – Moderado de consenso
Actual secretario de Estado del Vaticano, Parolin es un diplomático experimentado y figura de equilibrio entre progresistas y conservadores. Su habilidad para el diálogo y su perfil institucional lo convierten en una opción de consenso para mantener la estabilidad en la Iglesia.​

3. Matteo Zuppi (Italia, 69 años) – Progresista
Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Zuppi es conocido por su trabajo en mediación de conflictos y su enfoque en la justicia social. Su estilo pastoral y su cercanía a las reformas de Francisco lo hacen un candidato fuerte para continuar con la línea progresista.​

4. Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo, 65 años) – Progresista
Arzobispo de Luxemburgo y relator general del Sínodo sobre la Sinodalidad, Hollerich ha mostrado apertura en temas como el diaconado femenino y la bendición de parejas homosexuales. Su visión inclusiva y su apoyo a las reformas lo alinean con la corriente progresista de la Iglesia.​

5. Fridolin Ambongo (República Democrática del Congo, 65 años) – Conservador moderado
Arzobispo de Kinshasa, Ambongo es una figura respetada en África. Aunque mantiene posturas conservadoras, ha mostrado sensibilidad hacia temas sociales y ambientales. Su elección representaría una mayor inclusión del sur global en la dirección de la Iglesia.​

6. Péter Erdő (Hungría, 72 años) – Conservador
Arzobispo de Esztergom-Budapest y expresidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa, Erdő es un teólogo reconocido por su defensa de la doctrina tradicional. Su elección significaría un retorno a posturas más conservadoras en la Iglesia.​

 
Conclusión:
La elección del próximo Papa definirá el rumbo de la Iglesia Católica en los próximos años. Los cardenales deberán decidir entre continuar con las reformas iniciadas por Francisco o retornar a una línea más conservadora. La diversidad de candidatos refleja las distintas corrientes dentro de la Iglesia y la importancia de encontrar un líder que pueda unirlas.

Te puede interesar
1080x810_cmsv2_fafa9322-5a19-53da-bd05-729202bcbdd5-9230000

Una vigilia sin pausas para despedir al pontífice

Alejandro Cabrera
Mundo24 de abril de 2025

Desde la noche del miércoles 23, la Basílica de San Pedro permanece abierta de forma ininterrumpida para que los fieles puedan rendir homenaje al Papa Francisco. Más de 90.000 personas ya pasaron frente al Altar de la Confesión, donde descansa el cuerpo del pontífice. Las filas se extienden durante horas, en un ambiente marcado por el silencio, la devoción y las lágrimas.

Lo más visto