Elon Musk se distancia de Trump tras el desplome de Tesla

El CEO de Tesla anunció que reducirá “significativamente” su participación política en el entorno de Donald Trump luego de que las ganancias de su compañía cayeran un 71% en el primer trimestre del año. Las tensiones entre negocios y política vuelven al centro del escenario.

Mundo23 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
7eef8af0-1fcd-11f0-9c65-a5c3dc449bf3.jpg
Elon Musk

Un empresario entre dos mundos
Elon Musk siempre ha jugado con ambigüedad entre su perfil de innovador tecnológico y su rol como actor político. Sin embargo, la caída estrepitosa de los beneficios de Tesla —un desplome del 71% en solo tres meses— parece haber marcado un punto de inflexión. El magnate sudafricano reconoció que esta situación lo obliga a repensar sus vínculos con figuras como Donald Trump.

Tesla en su peor momento financiero en años
El primer trimestre del 2025 fue devastador para Tesla. La compañía vio cómo sus ganancias se reducían drásticamente, impulsadas por una caída en las ventas globales y problemas persistentes en la cadena de suministros. Los mercados reaccionaron de inmediato: las acciones bajaron casi un 12% en cuestión de horas.

Un anuncio que sacude a la política estadounidense
En un escueto mensaje, Musk afirmó que su apoyo a Trump será “significativamente reducido” y que enfocará sus esfuerzos en “la salud de Tesla y el desarrollo tecnológico responsable”. La noticia impactó directamente en el entorno del expresidente, donde se lo consideraba un respaldo clave en materia económica y digital.

Distanciamiento estratégico o ruptura definitiva
Algunos analistas sostienen que la jugada de Musk responde más a una necesidad de limpiar la imagen empresarial de Tesla que a una convicción ideológica. El creciente rechazo que genera Trump entre sectores corporativos e internacionales habría puesto al empresario en una encrucijada: seguir vinculado a Trump o evitar que Tesla pierda más valor.

Las tensiones entre política y negocios
La participación de Elon Musk en la política estadounidense ha sido polémica desde el comienzo. Su acercamiento a Trump, sus intervenciones en redes sociales, y sus posiciones sobre el cambio climático, la libertad de expresión y la geopolítica han convertido su figura en un campo de batalla constante. Ahora, parece inclinarse por priorizar su imperio empresarial.

Tesla busca recuperar liderazgo en movilidad eléctrica
Mientras Musk replantea su exposición política, Tesla enfrenta otro desafío: recuperar el liderazgo perdido ante competidores chinos y europeos. Las ventas de sus modelos más populares se estancaron, y los costos operativos siguen en alza. Además, los recientes problemas en la planta de Berlín no ayudan a revertir la tendencia.

Los accionistas presionan
Una de las razones clave detrás del giro de Musk serían las presiones de los inversores. El derrumbe financiero llevó a varios accionistas a cuestionar públicamente su participación en debates políticos y su presencia mediática, que consideran distractores frente a las urgencias operativas de la empresa.

La imagen pública de Musk en declive
Una encuesta reciente muestra una caída en la imagen positiva de Musk tanto entre consumidores como entre profesionales del sector tecnológico. Sus comentarios en redes y su estilo confrontativo lo alejaron de parte del electorado joven y progresista, mientras que sus vaivenes políticos generan desconfianza en el sector corporativo.

¿Qué hará Trump?
El distanciamiento de Musk deja a Trump sin una de sus figuras más influyentes en Silicon Valley. Aunque no es una ruptura formal, es claro que el respaldo del empresario ya no será el mismo. Habrá que ver si el expresidente lo enfrenta, lo ignora o busca recomponer la relación.

Un punto de inflexión para el ecosistema tech-político
El caso Musk-Trump podría marcar una nueva etapa en la relación entre poder empresarial y poder político en Estados Unidos. La volatilidad de ambos mundos, sumada a la presión de los mercados, sugiere que cada vez será más difícil sostener una figura que combine liderazgo tecnológico con activismo partidario sin costos severos.

Te puede interesar
1589226999_900406_1589227156_noticia_normal_recorte1-1

Trump asegura que EE.UU. y China negocian sobre aranceles, pero Pekín lo desmiente

Alejandro Cabrera
Mundo25 de abril de 2025

El presidente estadounidense afirmó que existen conversaciones activas para reducir las tensiones comerciales. Sin embargo, el gobierno chino negó que haya negociaciones en curso, lo que profundiza la incertidumbre en medio de la guerra comercial. La contradicción entre ambas potencias genera preocupación en los mercados y en la comunidad internacional.

1080x810_cmsv2_fafa9322-5a19-53da-bd05-729202bcbdd5-9230000

Una vigilia sin pausas para despedir al pontífice

Alejandro Cabrera
Mundo24 de abril de 2025

Desde la noche del miércoles 23, la Basílica de San Pedro permanece abierta de forma ininterrumpida para que los fieles puedan rendir homenaje al Papa Francisco. Más de 90.000 personas ya pasaron frente al Altar de la Confesión, donde descansa el cuerpo del pontífice. Las filas se extienden durante horas, en un ambiente marcado por el silencio, la devoción y las lágrimas.

Lo más visto