Riquelme echó a Gago de Boca tras la dura derrota en el Superclásico

La dirigencia comandada por Juan Román Riquelme decidió interrumpir el ciclo de "Pintita" como entrenador luego de la dura derrota ante River en el Monumental.

Deporte29 de abril de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
fernando-gago-2012942
Fernando Gago.

Juan Román Riquelme tomó la decisión y echó Fernando Gago de Boca. Desde la caída frente a Alianza Lima de Perú que decretó la eliminación del Xeneize de la Copa Libertadores de América, el DT conducía con el boleto picado. Y, a pesar del buen andar en el Torneo Apertura de la Liga Profesional, la derrota de este domingo en el Superclásico que se jugó en el Estadio Monumental, terminó por eyectar al exfutbolista del Real Madrid de la dirección técnica del equipo.

Esta mañana, cerca de las 7, el Consejo de Fútbol se hizo presente antes del arranque de la práctica de Boca y le comunicó la decisión. Esta vez, no hubo espacio para "las ganas" del DT de "seguir trabajando" en busca del funcionamiento del equipo, como pregonó Pintita luego de cada dura derrota que sufrió en su ciclo.

A las 8.46 de la mañana, Mauricio Serna se paró frente a los pocos periodistas que estaban de guardia en la puerta del Boca Predio: "Solamente para informar que hemos tomado una decisión, hasta acá ha llegado Fernando Gago con la institución. Hemos tomado la decisión con toda tranquilidad, no ha sido fácil porque es uh hombre de la casa pero para eso estamos, para tomar decisiones. En el día de ayer, hasta algas horas de la noche hemos buscado y encontrado la manera para que hoy Fernando no sea más nuestro entrenador", confirmó Chicho Serna 40 minutos antes del inicio de práctica que dirigirá Mariano Herrón.

los-jugadores-del-barcelona-festejando-con-la-copa-del-rey_862x485Barcelona campeón de la Copa del Rey

Ya había perdido en las semifinales de la Copa Argentina ante Vélez y -lo dicho- había quedado eliminado de la Libertadores, nada menos, en la fase 2 contra Alianza Lima. Necesitaba dar la talla, no estuvo a la altura en el Monumental y su estabilidad es frágil. Ya se había puesto en duda su continuidad después de la caída con los peruanos. Su futuro dependerá de la definición del campeonato.

Con 9 victorias en las últimas 10 fechas, ¿por qué decidió cambiar y apostar a un sistema que solo había usado una vez en 30 partidos? Fue contra Lanús en la Fortaleza, un 5-3-2 que también terminó en derrota cuando recién comenzaba a transitar su derrotero en Boca. Gago explicó: “Intentamos jugar con el posicionamiento de Miguel (Merentiel). Al no tener a Milton (Giménez) y a Edi (Cavani) en esa posición para fijar a los dos centrales, sabíamos que iba a ser un partido donde -por momentos- teníamos que defender en una situación media. A partir de eso íbamos a tener más presión interna por parte de ellos. Buscamos tener situaciones de mano a mano con Lautaro con el lateral de ellos y buscar situaciones de ataque”.

Este es el sexto entrenador en los últimos seis años durante la gestión deportiva de Riquelme (en su primer ciclo, desde 2019 a 2023, como líder del Consejo de Fútbol y vicepresidente de Jorge Amor Ameal, y desde 2023 en adelante como máximo mandatario). Arrancó Miguel Ángel Russo, lo sucedió Sebastián Battaglia, continuó Hugo Ibarra, lo procedió Jorge Almirón, llegó Diego Martínez y finalmente arribó Gago, quien tuvo que desvincularse de Chivas de Guadalajara para firmar su vínculo.

Esta no es la primera vez que Boca se queda sin entrenador después de un Superclásico, ya que anteriormente había ocurrido lo mismo con Miguel Ángel Brindisi, quien se despidió en 2004 luego de una visita al Monumental, y Claudio Borghi, quien presentó su renuncia en 2010 en un ciclo poco fructífero que concluyó con una caída en Núñez. Además, Guillermo Barros Schelotto también dejó su cargo tras la final de la Libertadores 2018 en Madrid.

La danza de nombres ya comenzó en La Ribera, aunque todavía no hay claridad sobre el candidato que tomará las riendas del plantel de cara a la recta final del Torneo Apertura, pero especialmente para el Mundial de Clubes de mitad de año. Gustavo Quinteros, Kily González y Gabriel Milito son algunos de los varios apellidos que seguramente estarán sobre la mesa de la directiva.

Más allá de que el Xeneize necesita conquistar el Apertura para respirar, el golpe de efecto más preciado se dará a mitad de temporada cuando se realice en Estados Unidos el primer Mundial de Clubes de la historia con el nuevo formato. Con premios millonarios en dólares, Boca se topará el lunes 16 de junio con el Benfica de Portugal en Miami, luego jugará la segunda fecha del Grupo C ante Bayern Múnich de Alemania y cerrará su fase de grupos frente a Auckland City FC.

Te puede interesar
los-jugadores-del-barcelona-festejando-con-la-copa-del-rey_862x485

Barcelona campeón de la Copa del Rey

Alejandra Larrea
Deporte27 de abril de 2025

En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32. Pedri rompió el cero para el club blaugrana en el primer tiempo, Mbappé, de tiro libre y Tchouamení dieron vuelta el juego. Ferran Torres, a 5 del final, equiparó el marcador y a instantes de que la historia termine en penales, Jules Koundé convirtió el tercero para el Barça.

Lo más visto
constitucinAmbas

La Constitución, el poder del pueblo

Diego Armesto
Actualidad01 de mayo de 2025

Hoy se cumplen 172 años de la sanción de nuestra Constitución Nacional, ese contrato social tangible e intangible por el cual se limita el poder, se ordena el mismo y el pueblo pone sus esperanzas e ideas de bienestar.