Un nuevo golpe para River Plate: eliminado de la Copa Argentina 2025 y con el futuro de Marcelo Gallardo en juego

River Plate quedó fuera de la Copa Argentina tras perder en penales contra Independiente Rivadavia, un revés que agudiza la crisis del equipo y obliga a una revisión integral de rumbo de cara a la clasificación para la Copa Libertadores 2026 y al futuro del cuerpo técnico.

Deporte25 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
r1565569_1296x518_5-2

La noche en el estadio Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba arrancó con ilusión para el Millonario. Pero tras 120 minutos disputados y una definición por penales, River Plate estacionó de nuevo en la frustración: la eliminación ante Independiente Rivadavia no solo clausuró sus chances en la Copa Argentina sino que encendió todas las alarmas puertas adentro.
Cuando el técnico Marcelo Gallardo se paró frente a los micrófonos, no buscó atajos: asumió la responsabilidad, reconoció que el equipo no responde y advirtió que al cerrar el año habrá decisiones que podrían cambiar el curso del club.

La eliminación del certamen nacional se definió desde los doce pasos, tras un empate sin goles que terminó por condensar una irregularidad futbolística que River viene arrastrando. En esa instancia, Independiente Rivadavia sostuvo la tensión con mayor convicción al momento de ejecutar, y así lográ convencer que en el fútbol actual los márgenes son mínimos. El revés ubica al equipo en un contexto de cuestionamientos técnicos, institucionales y emocionales: se van títulos, se diluyen aspiraciones y se encamina una temporada sin alegrías que pone en riesgo la continuidad del ciclo Gallardo.

La conferencia de prensa del Muñeco fue cruda, directa, casi sin filtro. “No podemos encontrar soltura, donde en general el equipo no muestra frescura ni creatividad”, dijo al inicio, apuntando al déficit que hoy exhibe River tanto en producción como en actitud. Luego sostuvo: “Este momento no es para cualquiera… Analizaremos al final de la temporada cómo seguimos. Hasta ahora los objetivos no se han cumplido”. Esas palabras accionan un señalamiento claro: hasta el cierre del campeonato local, el cuerpo técnico sabrá que la paciencia institucional tiene límite.

Con la derrota, River pierde dos vías de salvación: el título que le habría dado consuelo inmediato y, sobre todo, una inyección de ánimo para las últimas fechas del torneo de liga. El panorama se complica cuando se observa la tabla anual: la lucha por clasificar a la Copa Libertadores 2026 ya no depende únicamente de puntos sino de sensaciones, de energía, de credibilidad. Gallardo lo sabe. “Nos queda intentar estos últimos 45 días agarrarnos del campeonato, que es la única chance que tenemos para revertir este año completamente negativo, y después tomaremos las decisiones que tengamos que tomar, es así, y punto” sostuvo.

El plantel presenta un cúmulo de síntomas: falta de gol, poca fluidez, escasa chispa en ataque y un volumen de juego que no logra –al menos hasta ahora– responder a la exigencia de este club. La eliminación ante un rival que hoy tiene menos recursos y menos presión potencia el golpe: cuando el adversario levanta el nivel y River no responde, se achican los márgenes de error y aumenta la exigencia de cambio inmediato.

DONACIÓN

Las implicancias van más allá del resultado. En la dirigencia ya se evalúa un escenario donde el ciclo Gallardo vive su momento más crítico. Aunque no hubo pedido de renuncia formal, la frase “veremos cómo terminamos el año” marca un límite temporal: abril tras abril, junio tras junio, esta instancia no prometía llegar así. Ahora que está aquí, se trata de decidir si el proyecto se reconfigura con el Muñeco, se modifica o se produce un quiebre radical.

Respecto a la Copa Libertadores 2026, River ahora debe recomponer viajes, recuperar victorias, ganar en recuperación de puntos y reconstruir credibilidad ante sus adversarios y su afición. Los criterios para clasificarse se ajustan ahora a un listado de prioridades claras: sumar cuanto antes, no depender de resultados ajenos, mostrar una idea que ya no puede quedar en promesa. Esta temporada se configura como bisagra: no basta solo con terminar entre los primeros puestos, sino con mostrar un equipo preparado para competir de nuevo con la épica del club grande.

¿Qué le falta entonces? En lo inmediato: consistencia de equilibrio entre defensa y ataque, motivación renovada, lectura táctica adaptada y un recambio o refuerzo que revitalice al plantel. En lo estructural: liderazgo que retome la conexión con la hinchada, un plan de transición si es que la dirigencia define un cambio de ciclo, y aprovechar el remanente del torneo local para construir una plataforma que permita encarar la Libertadores.

La eliminación ante Independiente Rivadavia no es solamente un partido perdido: es la síntesis de un año que se viene desmoronando y que pone en jaque certezas, estructuras y proyectos. River Plate se enfrenta ahora a una encrucijada: reconstruirse desde adentro o arriesgarse a perder lo que lo hace grande.

Te puede interesar
X34SRURQBBDSLIQF4CG3IN5BQY

El escándalo de apuestas ilegales que sacude a la NBA: la sombra de la mafia de Nueva York detrás de las mesas

Alejandro Cabrera
Deporte24 de octubre de 2025

Una investigación federal reveló una red de apuestas clandestinas que involucra a exjugadores y entrenadores de la NBA, torneos de póker amañados y millonarias ganancias lavadas por las familias mafiosas Gambino, Genovese y Bonanno. El caso amenaza con ser el mayor golpe a la credibilidad del deporte estadounidense desde el “Black Sox” de 1919.

dM7VINxzYV_1256x620__1

La reacción de Gustavo Costas tras el gol de Flamengo: “Vamos a ir a Lima”

Alejandra Larrea
Deporte23 de octubre de 2025

Luego de la derrota 1-0 de Racing Club frente a Flamengo en el estadio Maracaná por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, su entrenador Gustavo Costas dio un mensaje esperanzador: pese al gol en contra sobre el final, sostuvo que el equipo no bajará los brazos y apuntó a Lima como destino futuro.

aNyqTzGUI_1200x630__1

Flamengo vs Racing por la copa Libertadores

Alejandra Larrea
Deporte22 de octubre de 2025

Esta noche, desde las 21:30 (hora de Argentina), Flamengo y Racing juegan la ida de semifinales de la Copa Libertadores 2025 en el Maracaná. La transmisión para Argentina será por Fox Sports y Disney+. El árbitro designado es Jesús Valenzuela; en el VAR estará Carlos Orbe.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.