Oculto entre muebles: descubren un BMW de 96 millones en un camión de mudanza

Gendarmería interceptó un traslado ilegal de un lujoso vehículo en plena Ruta Nacional 14. El operativo destapó una maniobra de contrabando que buscaba llevar el auto desde Misiones hasta Buenos Aires.

Policiales05 de mayo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
720 (1)
BMW

Un hallazgo millonario en medio de la rutina

En lo que parecía ser un control rutinario sobre la Ruta Nacional 14, Gendarmería Nacional terminó descubriendo una maniobra audaz y perfectamente camuflada. Un camión de mudanza, cargado de muebles y electrodomésticos comunes, transportaba algo más que colchones, heladeras y lavarropas. Entre cajas y objetos del hogar, los efectivos encontraron un BMW Z3 rojo, descapotable, con patente extranjera y un valor de mercado que supera los 96 millones de pesos.

El operativo se llevó a cabo en Monte Caseros, Corrientes, cerca del paraje Piedritas. Los gendarmes, tras notar inconsistencias en la carga declarada, decidieron inspeccionar en profundidad. Lo que hallaron fue impactante: el lujoso automóvil estaba cuidadosamente oculto entre los bultos, claramente con la intención de evitar los controles aduaneros.

El recorrido y la maniobra

Según los datos relevados por las autoridades, el BMW había ingresado desde Paraguay. Su destino final era la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todo el operativo de traslado se había organizado para que pasara desapercibido como parte de una mudanza familiar. Sin embargo, la falta de documentación al día despertó rápidamente las sospechas.

El conductor del camión no pudo presentar papeles que justificaran la tenencia legal del vehículo en territorio argentino. Tampoco contaba con la documentación aduanera necesaria para acreditar una importación temporal o definitiva.

La justicia federal intervino de inmediato. La Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Paso de los Libres ordenaron el secuestro del vehículo y notificaron a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para que investigue el caso en profundidad.

Contrabando de alta gama: un negocio cada vez más sofisticado
Este episodio no es aislado. En los últimos años, los organismos de control han detectado un incremento en las maniobras para ingresar al país vehículos de lujo sin abonar los impuestos y aranceles correspondientes.

Desde autos escondidos en contenedores hasta falsas mudanzas como la que se descubrió en Corrientes, el contrabando de alta gama se ha convertido en una preocupación creciente. No solo por la evasión fiscal que implica, sino también por la posibilidad de que estos vehículos sean utilizados para actividades ilícitas o revendidos en el mercado negro.

En este caso particular, la sofisticación de la maniobra quedó en evidencia. El BMW estaba cuidadosamente ubicado bajo una capa de muebles y cajas, todo pensado para burlar los controles de rutina.

La importancia de los controles y la legalidad en jaque

El hallazgo de Monte Caseros vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de fortalecer los controles en rutas y pasos fronterizos. La Aduana argentina exige que todo vehículo importado cuente con documentación específica, como el título de propiedad, cédula verde o azul y permisos aduaneros. Además, en casos de importación definitiva, deben abonarse aranceles e impuestos.

Nada de eso ocurrió en este caso. El vehículo era transportado de forma clandestina, lo que encendió todas las alarmas. Si el operativo no se hubiera realizado, el auto probablemente habría llegado a Buenos Aires y sido insertado en el circuito informal.

El procedimiento terminó sin detenidos, aunque con una causa judicial abierta que buscará determinar responsabilidades. El BMW, en tanto, quedó bajo custodia mientras se avanza en la investigación.

El caso refleja hasta qué punto quienes buscan burlar las leyes pueden recurrir a métodos ingeniosos y peligrosos. Al final, detrás de una mudanza común, se escondía un fraude millonario que no logró llegar a destino.

Te puede interesar
RpCOeL1v2_720x0__1

Balearon el frente de un hospital en José C. Paz

Alejandra Larrea
Policiales05 de mayo de 2025

Un grupo de delincuentes disparó contra el frente del hospital público Ruben Caporaletti, en José C. Paz, durante la madrugada de este domingo. Hasta el momento no se identificó a los sospechosos, que destruyeron la entrada al centro de salud. No se reportaron heridos.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 may 2025, 14_13_01

La libertad de las libertades

Diego Armesto
Opinión04 de mayo de 2025

“Negarse a oír una opinión porque se está seguro de que es falsa equivale a afirmar que la verdad que se posee es la verdad absoluta. Toda negativa a una discusión implica una presunción de infalibilidad”