
Muerte en Belgrano: drogas, marginalidad y una tragedia anunciada
Un hombre fue hallado asesinado a puñaladas en plena vía pública. La principal hipótesis apunta a un entorno marcado por la violencia y el consumo.
Gendarmería interceptó un traslado ilegal de un lujoso vehículo en plena Ruta Nacional 14. El operativo destapó una maniobra de contrabando que buscaba llevar el auto desde Misiones hasta Buenos Aires.
Policiales05 de mayo de 2025Un hallazgo millonario en medio de la rutina
En lo que parecía ser un control rutinario sobre la Ruta Nacional 14, Gendarmería Nacional terminó descubriendo una maniobra audaz y perfectamente camuflada. Un camión de mudanza, cargado de muebles y electrodomésticos comunes, transportaba algo más que colchones, heladeras y lavarropas. Entre cajas y objetos del hogar, los efectivos encontraron un BMW Z3 rojo, descapotable, con patente extranjera y un valor de mercado que supera los 96 millones de pesos.
El operativo se llevó a cabo en Monte Caseros, Corrientes, cerca del paraje Piedritas. Los gendarmes, tras notar inconsistencias en la carga declarada, decidieron inspeccionar en profundidad. Lo que hallaron fue impactante: el lujoso automóvil estaba cuidadosamente oculto entre los bultos, claramente con la intención de evitar los controles aduaneros.
El recorrido y la maniobra
Según los datos relevados por las autoridades, el BMW había ingresado desde Paraguay. Su destino final era la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todo el operativo de traslado se había organizado para que pasara desapercibido como parte de una mudanza familiar. Sin embargo, la falta de documentación al día despertó rápidamente las sospechas.
El conductor del camión no pudo presentar papeles que justificaran la tenencia legal del vehículo en territorio argentino. Tampoco contaba con la documentación aduanera necesaria para acreditar una importación temporal o definitiva.
La justicia federal intervino de inmediato. La Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Paso de los Libres ordenaron el secuestro del vehículo y notificaron a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para que investigue el caso en profundidad.
Contrabando de alta gama: un negocio cada vez más sofisticado
Este episodio no es aislado. En los últimos años, los organismos de control han detectado un incremento en las maniobras para ingresar al país vehículos de lujo sin abonar los impuestos y aranceles correspondientes.
Desde autos escondidos en contenedores hasta falsas mudanzas como la que se descubrió en Corrientes, el contrabando de alta gama se ha convertido en una preocupación creciente. No solo por la evasión fiscal que implica, sino también por la posibilidad de que estos vehículos sean utilizados para actividades ilícitas o revendidos en el mercado negro.
En este caso particular, la sofisticación de la maniobra quedó en evidencia. El BMW estaba cuidadosamente ubicado bajo una capa de muebles y cajas, todo pensado para burlar los controles de rutina.
La importancia de los controles y la legalidad en jaque
El hallazgo de Monte Caseros vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de fortalecer los controles en rutas y pasos fronterizos. La Aduana argentina exige que todo vehículo importado cuente con documentación específica, como el título de propiedad, cédula verde o azul y permisos aduaneros. Además, en casos de importación definitiva, deben abonarse aranceles e impuestos.
Nada de eso ocurrió en este caso. El vehículo era transportado de forma clandestina, lo que encendió todas las alarmas. Si el operativo no se hubiera realizado, el auto probablemente habría llegado a Buenos Aires y sido insertado en el circuito informal.
El procedimiento terminó sin detenidos, aunque con una causa judicial abierta que buscará determinar responsabilidades. El BMW, en tanto, quedó bajo custodia mientras se avanza en la investigación.
El caso refleja hasta qué punto quienes buscan burlar las leyes pueden recurrir a métodos ingeniosos y peligrosos. Al final, detrás de una mudanza común, se escondía un fraude millonario que no logró llegar a destino.
Un hombre fue hallado asesinado a puñaladas en plena vía pública. La principal hipótesis apunta a un entorno marcado por la violencia y el consumo.
La investigación policial desbarató una red criminal implicada en más de 140 robos de motos. Detuvieron a 33 personas y recuperaron decenas de vehículos, allanamientos en múltiples barrios.
El transporte con doble acoplado embistió a dos vehículos; tras el accidente, hubo tres heridos y demoras en la zona.
La medida fue ordenada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El 15 de mayo el magistrado ya había requisado Laboratorios Ramallo, HLB Pharma y una droguería de Rosario.
El abogado, que representa a las hijas de Diego Armando Maradona, además estableció que el jucio debería tener una “regresión técnica”.
Tras más de 60 allanamientos simultáneos, fue arrestado nuevamente el histórico referente de La Salada. Se lo acusa de encabezar una red de sociedades utilizadas para blanquear dinero proveniente del comercio informal.
Un 37 % de los argentinos votaría en contra del oficialismo, un 33 % lo respalda y el 30 % aún no decidió. El escenario electoral se presenta polarizado y con un alto nivel de incertidumbre.
El futbolista de Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, falleció a los 28 años junto a su hermano André Silva en un choque en Zamora. El vehículo se salió de la ruta, se incendió y acabó con la vida de ambos.
Tras la escalada militar con Israel, Irán intensificó su ofensiva contra la población afgana, acusando a muchos de espionaje y ejecutando deportaciones masivas durante la guerra.
Por la ola polar y la escasez de gas, el Comité de Crisis extendió los cortes a industrias y estaciones de GNC, mientras el Gobierno liberó el precio de las garrafas. La medida apunta a priorizar hogares, pero impacta en la economía y los bolsillos.
El actor de “Reservoir Dogs” y “Kill Bill” falleció a los 67 años por un paro cardíaco. Ícono del cine de culto, dejó un legado de personajes ásperos y conmovedores. Su muerte generó una ola de homenajes.