Jorge Castillo, el “Rey de La Salada”, detenido por lavado de dinero y evasión fiscal

Tras más de 60 allanamientos simultáneos, fue arrestado nuevamente el histórico referente de La Salada. Se lo acusa de encabezar una red de sociedades utilizadas para blanquear dinero proveniente del comercio informal.

Policiales22 de mayo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 22 may 2025, 18_25_04
La salada

Jorge Omar Castillo fue detenido en su casa del country Haras Argentino de Luján en el marco de un operativo nacional que involucró más de sesenta allanamientos en distintas localidades del conurbano bonaerense. Apodado el “Rey de La Salada”, Castillo está acusado de liderar una organización dedicada al lavado de activos, evasión tributaria, contrabando y asociación ilícita.

El procedimiento fue ordenado por el juez federal Luis Armella y la fiscal Cecilia Incardona, que vienen investigando desde 2023 una compleja trama de sociedades utilizadas para justificar ingresos millonarios que no pasaban por los circuitos legales. Las pesquisas detectaron más de 89 firmas registradas a nombre de familiares, allegados y testaferros.

Durante los allanamientos, realizados en Lomas de Zamora, Flores, Once, La Salada y varios depósitos del AMBA, se secuestró documentación contable, computadoras, libros societarios, dinero en efectivo, valijas de lujo y vehículos de alta gama. La hipótesis de los investigadores es que el sistema se sostenía a través de una red estructurada que incluía abogados, contadores y operadores logísticos.

Castillo ya había sido arrestado en 2017, también en su casa de Luján, acusado de encabezar una asociación ilícita que cobraba "peajes" a los puesteros del complejo. En aquel momento, disparó contra los agentes del Grupo Halcón cuando intentaron detenerlo. Tras ese episodio, recuperó la libertad mediante una fianza y permanecía bajo prisión domiciliaria.

Ahora, la Justicia apunta a la segunda línea del entramado que lo sostenía. Se investiga la utilización de empresas fantasmas para canalizar ganancias provenientes del comercio informal de indumentaria, tanto dentro como fuera del país. También se analiza la posible exportación de productos truchos mediante documentación adulterada.

Los investigadores aseguran que la estructura financiera de Castillo actuaba como una auténtica “caja negra” del sistema informal argentino. Operaba en efectivo, esquivaba todo tipo de control estatal y mantenía vínculos con operadores del mercado ilegal textil, comercial y logístico.

Las ferias de La Salada, Urkupiña y Ocean eran solo la cara visible de un negocio más profundo. Las maniobras de lavado habrían incluido compra de inmuebles, transferencias internacionales encubiertas y triangulación con empresas radicadas en Uruguay, Bolivia y Paraguay.

Con esta nueva detención, la causa avanza hacia un posible juicio oral que podría sentar un precedente clave en la lucha contra el comercio informal y la evasión fiscal estructural. La Unidad de Información Financiera también colabora con información cruzada sobre movimientos bancarios y perfiles sospechosos.

Castillo permanece detenido y será indagado en las próximas horas. Mientras tanto, las autoridades ya avanzan en embargos y congelamientos de cuentas vinculadas al núcleo operativo de su red. El “Rey de La Salada” vuelve al centro de la escena, esta vez bajo cargos aún más graves. 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
RpCOeL1v2_720x0__1

Balearon el frente de un hospital en José C. Paz

Alejandra Larrea
Policiales05 de mayo de 2025

Un grupo de delincuentes disparó contra el frente del hospital público Ruben Caporaletti, en José C. Paz, durante la madrugada de este domingo. Hasta el momento no se identificó a los sospechosos, que destruyeron la entrada al centro de salud. No se reportaron heridos.

Lo más visto