
Detienen a dos menores por el asesinato de Rita Mabel Suárez en Villa Luzuriaga
Las madres acompañaron la entrega voluntaria de los adolescentes ante la policía tras intensas negociaciones. La causa avanza por robo agravado y homicidio.
La investigación policial desbarató una red criminal implicada en más de 140 robos de motos. Detuvieron a 33 personas y recuperaron decenas de vehículos, allanamientos en múltiples barrios.
Policiales01 de julio de 2025Una organización delictiva especializada en el robo de motos fue desarticulada tras un operativo coordinado que concluyó con 33 detenidos y la recuperación de numerosos vehículos. La investigación, que incluyó seguimientos y escuchas, reveló una estructura organizada, con zonas de operación definidas y logística propia para desguace y venta de autopartes.
La detención de los responsables expone una red que operaba con impunidad en distintos sectores de la ciudad y marca un golpe fuerte al delito motochorro, cuya incidencia venía en aumento.
Una investigación con pasos firmes
La causa se inició por denuncias recurrentes de robos en áreas residenciales. Con el cruce de cámaras, denuncias vecinales y tareas encubiertas, los investigadores pudieron trazar la red: cada episodio era coordinado, con vigilancia previa y "patrullas" delictivas que actuaban en grupo para robar y huir rápidamente.
Estructura y estrategia criminal
La banda contaba con roles definidos: un equipo hacía el seguimiento de posibles víctimas, otro ejecutaba el robo, y un tercero se encargaba del traslado y desguace en talleres clandestinos. Se detectó además un sistema de “compraventa” informal para desarmar motos y vender las piezas en circuitos marginales.
El golpe policial
En el operativo simultáneo se realizaron 20 allanamientos en barrios como Villa Pueyrredón, Saavedra, Floresta y Devoto. Se recuperaron más de 50 motos, herramientas de corte y partes robadas. Todos los detenidos quedaron imputados por asociación ilícita y encubrimiento agravado.
Impacto en la comunidad
Los vecinos celebraron la detención de la banda, que durante meses generó alarma y sensación de inseguridad. Las autoridades locales destacaron la necesidad de sostener operativos de proximidad y fortalecer los sistemas de alerta vecinal.
¿Y ahora?
La fiscalía avanza con la investigación para desarticular toda la organización: se revisan depósitos, se analiza el origen de las piezas y se busca desarmar toda la cadena logística. Además, se estudia reforzar el patrullaje y mejorar la colaboración con talleres de reparación para frenar la venta irregular de autopartes.
Las madres acompañaron la entrega voluntaria de los adolescentes ante la policía tras intensas negociaciones. La causa avanza por robo agravado y homicidio.
Durante la madrugada, un camión conducido por dos personas en estado de ebriedad perdió el control y se incrustó contra una vivienda en Abasto, justo donde dormían dos familias. Por fortuna, nadie resultó herido.
La inseguridad volvió a golpear en el acceso al aeropuerto internacional. Una mujer de nacionalidad italiana resultó herida cuando un grupo de jóvenes arrojó un ladrillo contra el auto que la llevaba a Ezeiza, lo que le impidió regresar a su país en el vuelo programado.
Alberto Carlos Mejía Hernández, de 18 años, fue detenido en Colombia tras escapar de la Justicia chilena gracias a una resolución errónea. Su fuga generó un operativo internacional y encendió alarmas en la Patagonia argentina.
Un operativo vial terminó en disturbios cuando fue reconocida una conductora imputada por un choque mortal ocurrido semanas atrás. La escena incluyó insultos, golpes y tensión con los agentes de tránsito.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.
La postulación de Florencio Randazzo provoca una fuerte resistencia interna: intendentes radicales se niegan a militar la boleta dirigida por un peronista, lo que amenaza con dejar afuera el sello de la UCR del frente electoral. La tensión podría extenderse si el GEN decide esperar fuera.
Horacio Grasso, ex policía con antecedentes criminales, fue trasladado a prisión luego de que en su casa de Córdoba se encontrara el cadáver de una joven desaparecida. El hallazgo destapó un pasado oscuro y una trama que vuelve a interpelar al sistema judicial y penitenciario.
Una banda integrada por cuatro adolescentes y un adulto fue capturada luego de asaltar una vivienda. El operativo incluyó una persecución a toda velocidad, un choque y la intervención del sistema de cámaras de seguridad del distrito.
Un jefe policial de Taco Pozo, en evidente estado de ebriedad, golpeó a un voluntario, detuvo a una médica y amenazó a un equipo de profesionales que asistía a niños en comunidades rurales.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.