
Impactante choque múltiple en la General Paz con un camión y dos autos
El transporte con doble acoplado embistió a dos vehículos; tras el accidente, hubo tres heridos y demoras en la zona.
La investigación policial desbarató una red criminal implicada en más de 140 robos de motos. Detuvieron a 33 personas y recuperaron decenas de vehículos, allanamientos en múltiples barrios.
Policiales01 de julio de 2025Una organización delictiva especializada en el robo de motos fue desarticulada tras un operativo coordinado que concluyó con 33 detenidos y la recuperación de numerosos vehículos. La investigación, que incluyó seguimientos y escuchas, reveló una estructura organizada, con zonas de operación definidas y logística propia para desguace y venta de autopartes.
La detención de los responsables expone una red que operaba con impunidad en distintos sectores de la ciudad y marca un golpe fuerte al delito motochorro, cuya incidencia venía en aumento.
Una investigación con pasos firmes
La causa se inició por denuncias recurrentes de robos en áreas residenciales. Con el cruce de cámaras, denuncias vecinales y tareas encubiertas, los investigadores pudieron trazar la red: cada episodio era coordinado, con vigilancia previa y "patrullas" delictivas que actuaban en grupo para robar y huir rápidamente.
Estructura y estrategia criminal
La banda contaba con roles definidos: un equipo hacía el seguimiento de posibles víctimas, otro ejecutaba el robo, y un tercero se encargaba del traslado y desguace en talleres clandestinos. Se detectó además un sistema de “compraventa” informal para desarmar motos y vender las piezas en circuitos marginales.
El golpe policial
En el operativo simultáneo se realizaron 20 allanamientos en barrios como Villa Pueyrredón, Saavedra, Floresta y Devoto. Se recuperaron más de 50 motos, herramientas de corte y partes robadas. Todos los detenidos quedaron imputados por asociación ilícita y encubrimiento agravado.
Impacto en la comunidad
Los vecinos celebraron la detención de la banda, que durante meses generó alarma y sensación de inseguridad. Las autoridades locales destacaron la necesidad de sostener operativos de proximidad y fortalecer los sistemas de alerta vecinal.
¿Y ahora?
La fiscalía avanza con la investigación para desarticular toda la organización: se revisan depósitos, se analiza el origen de las piezas y se busca desarmar toda la cadena logística. Además, se estudia reforzar el patrullaje y mejorar la colaboración con talleres de reparación para frenar la venta irregular de autopartes.
El transporte con doble acoplado embistió a dos vehículos; tras el accidente, hubo tres heridos y demoras en la zona.
La medida fue ordenada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El 15 de mayo el magistrado ya había requisado Laboratorios Ramallo, HLB Pharma y una droguería de Rosario.
El abogado, que representa a las hijas de Diego Armando Maradona, además estableció que el jucio debería tener una “regresión técnica”.
Tras más de 60 allanamientos simultáneos, fue arrestado nuevamente el histórico referente de La Salada. Se lo acusa de encabezar una red de sociedades utilizadas para blanquear dinero proveniente del comercio informal.
Un empresario de 61 años, sospechoso de ser el cerebro detrás de un cargamento récord de 425 kilos de cocaína, está prófugo tras una operación reciente en Salta. La investigación apunta a su rol logístico en una de las redes más sofisticadas del narcotráfico argentino.
Agustina Ercoli Navarro (30) es la esposa del sanguinario narco rosarino Fabián "Calavera" Pelozo (35). Detenida por lavar dinero de la droga, en septiembre se le concedió la domiciliaria para cuidar a su hija de siete años. Cayó el viernes en plena competencia en el exclusivo Club Hípico Argentino.
Con el plazo de alianzas a siete días, el peronismo bonaerense sorteó una interna tensa y optó por avanzar hacia listas conjuntas en lugar de unidad plena.
Un 37 % de los argentinos votaría en contra del oficialismo, un 33 % lo respalda y el 30 % aún no decidió. El escenario electoral se presenta polarizado y con un alto nivel de incertidumbre.
El Gobierno envía al Congreso un proyecto presupuestario que prevé estabilizar el tipo de cambio, moderar la inflación y sostener el crecimiento, sin cambios en retenciones ni reformas tributarias.
El futbolista de Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, falleció a los 28 años junto a su hermano André Silva en un choque en Zamora. El vehículo se salió de la ruta, se incendió y acabó con la vida de ambos.
Tras la escalada militar con Israel, Irán intensificó su ofensiva contra la población afgana, acusando a muchos de espionaje y ejecutando deportaciones masivas durante la guerra.