Robert F. Kennedy Jr. desata polémica al nadar con sus nietos en un arroyo contaminado

El Secretario de Salud de EE.UU. fue fotografiado sumergido en aguas prohibidas por sus altos niveles de bacterias. La imagen reavivó críticas sobre su historial con la ciencia médica.

Mundo14 de mayo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
GqruDT-W4AAEkEm

Un baño imprudente que reavivó viejas polémicas

Robert F. Kennedy Jr., actual Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, volvió al centro del debate público tras publicar en redes sociales varias imágenes en las que se lo ve nadando junto a sus nietos en Rock Creek, un arroyo en Washington D.C. conocido por su contaminación con bacterias fecales. La escena ocurrió durante una salida familiar por el Día de la Madre, pero lejos de transmitir ternura, encendió alarmas y críticas por parte de expertos y funcionarios.

Rock Creek ha estado sujeto a una prohibición federal de baño desde 1971, debido a un sistema de alcantarillado combinado que, durante las lluvias, descarga aguas residuales sin tratar directamente al arroyo. Las autoridades del Servicio Nacional de Parques (NPS, por sus siglas en inglés) advierten que las aguas contienen niveles elevados de bacterias como E. coli, lo que representa un serio riesgo para la salud humana y animal.

Pese a esas advertencias, Kennedy compartió imágenes donde se lo ve ingresando al agua, descalzo y sonriente, sosteniendo de la mano a dos de sus nietos. La publicación generó una oleada de comentarios que van desde la incredulidad hasta la indignación, especialmente teniendo en cuenta que quien aparece en las fotos es la máxima autoridad sanitaria del país.

Ciencia, salud pública y contradicciones

La controversia cobra mayor dimensión si se considera el historial del propio Kennedy Jr., conocido por haber promovido durante años teorías controvertidas y afirmaciones infundadas sobre las vacunas y el funcionamiento de los virus. En múltiples ocasiones se ha mostrado escéptico con la teoría germinal de las enfermedades, lo que lo ha llevado a enfrentar duras críticas por parte de la comunidad científica.

Ahora, al desafiar una advertencia sanitaria explícita, el funcionario vuelve a alimentar las dudas sobre su responsabilidad en el cargo. Expertos en salud pública subrayan que el acto no es solo simbólicamente desafiante, sino potencialmente peligroso: nadar en un curso de agua contaminado puede generar infecciones graves, sobre todo en menores, que son más vulnerables a estos patógenos.

Este incidente también plantea una tensión evidente entre el discurso oficial del Departamento de Salud y las acciones de su titular. Mientras las campañas públicas insisten en la prevención, la higiene y la adherencia a las recomendaciones científicas, Kennedy Jr. parece actuar en sentido contrario, enviando un mensaje contradictorio desde la cima de la estructura sanitaria del país.

Polémica en tiempos de escepticismo científico

El episodio tiene lugar en un contexto de creciente escepticismo hacia la ciencia en buena parte del electorado estadounidense. Si bien algunos defensores del funcionario relativizaron el acto como una “salida familiar inofensiva”, otros lo consideran una provocación consciente, casi performativa, destinada a fortalecer su perfil entre quienes desconfían de la autoridad científica.

Por su parte, organizaciones medioambientales aprovecharon el caso para volver a visibilizar el estado crítico de muchos cursos de agua en zonas urbanas de Estados Unidos. En el caso específico de Rock Creek, los datos muestran niveles crónicos de E. coli que superan ampliamente los estándares permitidos para aguas recreativas, incluso en períodos de tiempo seco.

Más allá de los análisis técnicos, el incidente reabre el debate sobre el tipo de figuras que ocupan posiciones clave en la administración pública. ¿Puede un funcionario responsable de la salud nacional permitirse este tipo de conductas sin consecuencias institucionales?

Te puede interesar
Herzog_Papa_LeoXIV

Herzog asistirá a la asunción del Papa Leo XIV: intento de reconciliación entre Israel y el Vaticano tras la guerra en Gaza

Alejandro Cabrera
Mundo15 de mayo de 2025

El presidente de Israel, Isaac Herzog, confirmó su presencia en la entronización del Papa Leo XIV, en un gesto que busca recomponer los lazos con el Vaticano tras meses de tensión por el conflicto en Gaza. La ceremonia, que se celebrará en Asunción del Paraguay, se convierte así en un escenario clave de diplomacia religiosa y política, marcado por la expectativa de un nuevo comienzo.

ChatGPT Image 15 may 2025, 11_50_34

Zelenski desafía a Putin: “Estoy aquí” y condiciona la paz a un encuentro cara a cara

Alejandro Cabrera
Mundo15 de mayo de 2025

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski viajó a Turquía dispuesto a negociar la paz, pero dejó claro que solo hablará directamente con Vladimir Putin. Su mensaje conciso —“estoy aquí”— retumba como un desafío que pone en jaque las expectativas de unas conversaciones en Estambul que podrían desmoronarse sin la presencia del ruso.

14 may 2025, 08_40_25

Trump anuncia levantamiento de sanciones a Siria y asegura megaacuerdo de inversión con Arabia Saudita por 600 mil millones

Alejandro Cabrera
Mundo14 de mayo de 2025

En el marco de su gira por Oriente Medio, Donald Trump sacudió el tablero geopolítico al anunciar que Estados Unidos levantará todas las sanciones económicas sobre Siria y firmó un colosal acuerdo de inversión con Arabia Saudita por 600 mil millones de dólares. La decisión marca un viraje drástico en la política exterior estadounidense y redefine los equilibrios regionales, con un mensaje claro: negocios primero, política después.

ChatGPT Image 14 may 2025, 08_30_46

Masacre en la Amazonía: 11 militares ecuatorianos asesinados por los Comandos de la Frontera

Alejandro Cabrera
Mundo14 de mayo de 2025

Durante un operativo contra la minería ilegal en la selva amazónica ecuatoriana, once soldados fueron emboscados y asesinados por el grupo armado Comandos de la Frontera. El hecho ocurrió en Alto Punino, provincia de Orellana, y encendió todas las alarmas en el gobierno de Daniel Noboa, que respondió con un despliegue militar masivo en la zona. La tragedia reveló la profundidad del poder narco en la región y los vínculos entre criminalidad transnacional, minería ilegal y control territorial.

926c901a-f449-4d19-8d5c-4cc4849bec53

Culpable: Gérard Depardieu condenado por agresión sexual en el rodaje de una película

Alejandro Cabrera
Mundo14 de mayo de 2025

El actor francés Gérard Depardieu fue declarado culpable de agredir sexualmente a dos mujeres durante el rodaje del film Las persianas verdes, en 2021. Con 76 años, el ícono del cine galo se convierte en el primer gran actor de su país en recibir una condena judicial por hechos de este tipo en el ámbito profesional. La sentencia, que incluye prisión en suspenso y su inclusión en el registro de agresores sexuales, marca un punto de inflexión en la lucha contra el abuso en la industria cultural.

ChatGPT Image 13 may 2025, 11_40_23

Alerta sanitaria en Argentina: fentanilo contaminado provoca nueve muertes y expone fallas en la cadena farmacéutica

Alejandro Cabrera
Mundo13 de mayo de 2025

Un brote de infecciones letales ocurrido en el Hospital Italiano de La Plata, vinculado a un lote de fentanilo contaminado, dejó al menos nueve personas muertas y puso bajo la lupa a la industria farmacéutica argentina. El caso sacudió al sistema de salud y desnudó con crudeza las fallas en los controles, las negligencias empresariales y la fragilidad de los mecanismos regulatorios del país.

Lo más visto
ChatGPT Image 13 may 2025, 14_49_36

La reforma judicial que desató una tormenta en Comodoro Py

Alejandro Cabrera
Política13 de mayo de 2025

El cambio al sistema acusatorio generó internas feroces, desplazamientos y denuncias cruzadas entre jueces, fiscales y funcionarios. La pulseada por el control de la justicia federal reaviva tensiones históricas en uno de los centros neurálgicos del poder judicial argentino.

ChatGPT Image 13 may 2025, 17_07_57

Murió José Mujica: del fusil a la chacra, el último ícono austero de la izquierda latinoamericana

Alejandro Cabrera
13 de mayo de 2025

Falleció José “Pepe” Mujica a los 89 años. Fue guerrillero tupamaro, preso político durante más de una década, presidente de Uruguay y referente internacional por su estilo de vida austero y su discurso cargado de ética y sentido común. Su muerte cierra un capítulo único en la política regional, y deja un vacío simbólico en una era de líderes cada vez más alejados de la sencillez.

ChatGPT Image 13 may 2025, 18_06_48

Bajan aranceles en Argentina: el gobierno elimina impuestos de importación para 89 productos clave

Alejandro Cabrera
Economía13 de mayo de 2025

El Ministerio de Economía anunció una amplia baja de aranceles para productos importados de consumo y producción, con el objetivo de combatir la inflación, mejorar la competitividad industrial y fomentar el abastecimiento interno. En total, se eliminaron o redujeron tributos sobre 89 productos que van desde electrodomésticos hasta neumáticos, pasando por alimentos, cosméticos y partes electrónicas.

ChatGPT Image 14 may 2025, 08_49_33

Milei lanza la segunda etapa de su plan económico: “emisión cero” y revolución monetaria

Alejandro Cabrera
Economía14 de mayo de 2025

Javier Milei anunció el inicio de un nuevo régimen monetario en Argentina basado en la “emisión cero”. Tras declarar como cumplida la etapa del “déficit cero”, el presidente aseguró que el país ingresará ahora en una fase en la que se eliminará la emisión de dinero incluso para comprar divisas. La medida fue presentada como una “revolución monetaria de la libertad” y marca el inicio de una etapa de política económica ultracontractiva.