
El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.
La ministra de Seguridad confirmó que detuvieron a una empleada del Ministerio de la Mujer de la Prov. de Bs. As. por arrojar estiércol en la vivienda del diputado José Luis Espert, y vinculó el hecho a financiamiento estatal.
Política25 de junio de 2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó hoy que detuvieron a Alesia Abaigar, funcionaria del Ministerio de la Mujer bonaerense, por su presunta participación en el ataque con estiércol a la casa del diputado José Luis Espert. El episodio ocurrió por la noche y generó polémica por estar vinculado a una militante del Estado provincial.
El hecho y la detención
La madrugada del ataque estuvo marcada por sujetos que lanzaron bolsas con excrementos y un cartel intimidatorio contra Espert. Alesia Abaigar, que trabajaba en el área de Abordaje Territorial de Políticas de Género, fue señalada como involucrada. Bullrich aseguró que la misma persona trabaja “por la mañana” en el ministerio y “por la noche tira caca” en la casa del diputado, denunciando uso de recursos públicos para financiar acciones de violencia.
Reacción de Espert
Por su parte, José Luis Espert calificó el ataque como un intento de “intimidación política”. Agradeció a la Policía Federal por su intervención temprana para esclarecer el caso y remarcó que no le generará temor ni retrocesos en su labor legislativa. La denuncia penal ya fue presentada y avanzan las investigaciones.
Contexto político
El incidente se da en medio de una escalada de roces entre sectores del oficialismo provincial y la oposición. Bullrich vinculó el hecho a una “militante K” financiada por el Estado, mientras desde el entorno de la acusada lo descartaron como una acción aislada. El episodio suma tensión al vínculo entre Provincia y Nación.
Implicancias institucionales
La detención pone el foco sobre la seguridad de figuras públicas y el posible impacto de recursos estatales en actos de violencia política. Mientras la Justicia avanza con la identificación de posibles organizadores, el Gobierno nacional advirtió que desplegará controles más estrictos para evitar este tipo de agresiones.
El caso generó un fuerte cimbronazo político: una empleada pública acusada de vandalismo contra un diputado. La investigación puede derivar en medidas de control más severas y debates sobre responsabilidad del Estado en estos casos. El desarrollo del proceso esclarecerá el vínculo real entre la militancia política y el uso de cargos estatales.
El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.
Durante una conferencia ante empresarios, el ministro lo confrontó para que retire una cautelar contra un decreto que eliminó aportes obligatorios.
A pesar de que el Senado rechazó los decretos que buscaban disolver los organismos, el Ministerio de Economía pasó a disponibilidad a más de 400 trabajadores. La medida se apoya en decretos ya derogadas y profundiza la tensión institucional.
El Presidente calificó la medida como una provocación a la sociedad y advirtió que los legisladores están desconectados de la realidad que vive el país.
El bioquímico asumió en reemplazo de Gabriela Mantecón Fumado, desplazada tras el escándalo por el fentanilo contaminado. Su designación es transitoria y se da en un contexto de fuerte crisis en el sistema de control sanitario.
El líder del grupo “Los Copitos” fue excarcelado por decisión del Tribunal Oral Federal 6, luego de que la fiscalía y la querella desistieran de acusarlo. Estaba detenido desde septiembre de 2022, acusado de haber participado en el intento de magnicidio contra la entonces vicepresidenta. El juicio oral continuará en septiembre con los otros imputados.
El inmueble donde funciona uno de los centros comerciales más emblemáticos del barrio será rematado en las próximas semanas. Inquietud entre comerciantes y vecinos por la continuidad del complejo.
Diego Spagnuolo fue apartado de su cargo luego de filtrarse grabaciones en las que refiere presuntos pagos de dinero irregular a proveedores vinculados a la Agencia.
Un brutal crimen conmociona a la localidad de Resistencia. Un joven de 22 años fue detenido acusado de estrangular a su padre para quedarse con dinero y poder comprar drogas. Luego, escondió el cuerpo en un freezer durante una semana hasta que el olor alertó a los vecinos.
La tensión en Medio Oriente escala tras una nueva advertencia del gobierno israelí, que condicionó la continuidad de su ofensiva a una respuesta inmediata de Hamas. La ciudad de Gaza quedó en el centro de la amenaza, mientras aumentan las presiones internacionales.
La Justicia ordenó la excarcelación de los simpatizantes del club chileno que habían sido arrestados en medio de los disturbios ocurridos durante el partido con Independiente. El caso había generado tensión diplomática y cuestionamientos al operativo de seguridad.