La Justicia restringió las visitas de diputados y senadores a Cristina Kirchner en prisión domiciliaria

El Tribunal Oral Federal 2 estableció que los legisladores que deseen ver a la expresidenta en su domicilio de San José deben solicitar autorización judicial previa. El planteo del bloque de Unión por la Patria fue rechazado como “impertinente”.

Política26 de junio de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 26 jun 2025, 16_45_37

Hoy el Tribunal Oral Federal 2 resolvió que ningún diputado o senador podrá visitar a Cristina Fernández de Kirchner en su arresto domiciliario sin autorización judicial. La decisión se tomó luego de que el bloque de Unión por la Patria declarara su intención de concurrir “cada vez que lo consideren necesario”. El tribunal consideró que ese pedido era "manifiestamente impertinente" y ratificó que sólo podrán ingresar quienes ya fueron incluidos en un listado autorizado –familiares, abogados, médicos y custodios– o cita judicial previa.

La resolución mantiene la rigidez del régimen y generó rechazo entre los legisladores del bloque oficialista, que amenazan con desconocer el fallo por considerar que afecta sus fueros y la función representativa que les confiere la Constitución.

Situación de la expresidenta

Cristina Kirchner cumple una condena de seis años por corrupción, cumplida bajo arresto domiciliario en su departamento de Recoleta. El régimen de visitas fue definido por el tribunal al inicio de su prisión y se limitó a personas cercanas: familiares, médicos, abogados y custodios. Quienes no estén en ese listado deberán tramitar autorización judicial caso por caso.

El planteo de Unión por la Patria

Diputados y senadores del Frente de Todos presentaron un escrito en el que informaron su voluntad de visitar a la expresidenta “cuando lo consideraran necesario”, alegando su condición de representantes del pueblo. Afirmaron que la restricción jurídica constituía una injerencia en sus facultades parlamentarias y exigieron que se respeten sus fueros.

La respuesta judicial

El TOF 2 rechazó la presentación argumentando que la solicitud carecía de objeto concreto y de plazo legítimo. El juez Jorge Gorini recordó que la sentencia que otorgó la prisión domiciliaria ya incluyó la definición de quién puede ingresar sin autorización judicial. Establecer normas generales para legisladores anularía la finalidad del régimen de visitas, por lo que mantuvo la exigencia de que cada caso sea solicitado por la defensa.

Próxima instancia: Cámara Federal

La defensa de Cristina, representada por Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, ya apeló la decisión del TOF 2 ante la Cámara de Casación, que citó a una audiencia para el 7 de julio. Allí se evaluará si se flexibiliza el régimen o se mantiene la exigencia de autorización previa.

La decisión judicial refuerza el aislamiento controlado de Cristina Kirchner en su arresto domiciliario y limita el acceso de sus referentes legislativos. El dictamen profundiza la tensión entre el Poder Judicial y el kirchnerismo, que considera que sus representes deben ejercer al menos el derecho a visitarla. La resolución definitiva corresponderá a la Cámara Federal, que deberá evaluar si valida o modifica este criterio restrictivo.

Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.