
Un sindicalista agredió a Eduardo Feinmann a la salida de la radio
El conductor fue increpado físicamente tras terminar su programa. Hubo empujones y la policía intervino para separar.
El brote de fentanilo hospitalario contaminado eleva su saldo a 52 muertes y 76 casos confirmados. El avance de la investigación judicial y las medidas sanitarias marcan una nueva etapa de emergencia.
Actualidad27 de junio de 2025Una cadena fatal de decisiones y fallas en el control de calidad condujo a que ampollas de fentanilo, un analgésico fuerte y de uso hospitalario, llegaran contaminadas a centros de salud. El resultado: 52 personas fallecidas y 76 infectadas en cuatro provincias, lo que desató una crisis sanitaria de gran magnitud en Argentina.
Mientras la justicia federal avanza con imputaciones y medidas extremas, crece la urgencia por entender hasta qué punto el problema fue evitado a tiempo y cuántas dosis peligrosas todavía circulan sin detección.
Nuevos números: impacto y distribución geográfica
El último informe oficial confirma 52 fallecimientos por infecciones graves derivadas del uso de fentanilo contaminado, y 76 casos confirmados, junto a 37 sospechosos —22 ya verificaron bacterias y otros 15 están en espera de confirmación— spread across Buenos Aires, Santa Fe, CABA y Neuquén. Entre las víctimas predominan los hombres, con un promedio de edad de 57 años y mayor mortalidad en los mayores de 70.
Medidas extremas: intervención estatal y judicial
Se ordenó el retiro inmediato de todos los lotes implicados y se clausuraron laboratorios vinculados a HLB Pharma y Laboratorio Ramallo. Además, se allanaron varias droguerías en Buenos Aires y Santa Fe. La ANMAT inmovilizó por completo los lotes señalados, mientras el juez federal dispuso medidas penales por presunta negligencia en la producción —hipótesis reforzada por antecedentes de fallas en dichos laboratorios.
¿Dónde y cómo se contaminó?
El foco del brote está en la cadena de producción: los lotes contaminados, numerados 31202, 31244, 31245, 31246, 31247 y 31076, fueron analizados y hallados infectados con bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. El momento exacto de la contaminación —producción, transporte o almacenamiento— sigue en duda. Las investigaciones trabajan sobre posibles fallas previas en los procesos de fabricación, desvíos de protocolo y hasta eventuales negligencias en los controles internos.
Control en jaque: escasez de inspecciones
Salieron a la luz documentos que muestran que el último operativo de control en los laboratorios afectados fue en 2018, y desde entonces no se habían hecho nuevas auditorías profundas. Según testimonios judiciales, la ANMAT carece de equipo o personal técnico suficiente para inspeccionar continuamente los establecimientos dedicados a sustancias altamente reguladas. Esta debilidad agudiza la crisis de confianza y plantea un cambio urgente en los procedimientos regulatorios.
Perspectivas y amenazas futuras
La secuencia de 52 muertes y contagios en terapia pública y privada demuestra el grado de riesgo al que fueron expuestos pacientes sin relación directa con la enfermedad de base. En hospitales como el Italiano de La Plata se detectó que los cuadros graves de neumonía vinculados al fentanilo contaminado equivalen a un brote dentro del brote.
Las medidas anunciadas por la ANMAT incluyen controles más estrictos, trazabilidad digital de lotes, reapertura de laboratorios solo bajo estrictas condiciones y campañas de capacitación para brigadas de calidad.
Mensaje final: un antes y un después en seguridad
La crisis encendió una alerta nacional: no alcanza con prohibir lotes o clausurar laboratorios; hace falta un cambio estructural. La justicia prepara sanciones ejemplares, la ANMAT promete fortalecerse institucionalmente y el sistema sanitario revisa protocolos internos con urgencia.
El desafío pendiente: recuperar la confianza de la población y garantizar que medicamentos vitales no se conviertan en vector de tragedias.
El conductor fue increpado físicamente tras terminar su programa. Hubo empujones y la policía intervino para separar.
El fenómeno afectará a Cuyo y parte del centro del país con viento caliente y seco. El Servicio Meteorológico advirtió por la posibilidad de caída de árboles, cortes de energía y complicaciones en la salud.
Se presentó en el Congreso una nueva herramienta educativa diseñada para prevenir la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, impulsada por una madre que vivió el drama en carne propia.
Las intensas lluvias provocaron graves anegamientos en distintas localidades del conurbano bonaerense. En barrios de zona sur y oeste, muchas familias quedaron con el agua dentro de sus casas y tuvieron dificultades para salir, en medio de un panorama de calles convertidas en ríos.
Los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense determinan que el fármaco adulterado no fue causa directa de fallecimiento, pero sí agravó cuadros clínicos complejos en más de una docena de casos.
Las autoridades emitieron alertas amarillas y naranjas por lluvias y vientos intensos que afectarán al Área Metropolitana de Buenos Aires entre el martes y el miércoles. Se esperan acumulados de agua que superarán los 80 mm y ráfagas de hasta 74 km/h.
El inmueble donde funciona uno de los centros comerciales más emblemáticos del barrio será rematado en las próximas semanas. Inquietud entre comerciantes y vecinos por la continuidad del complejo.
Diego Spagnuolo fue apartado de su cargo luego de filtrarse grabaciones en las que refiere presuntos pagos de dinero irregular a proveedores vinculados a la Agencia.
Un brutal crimen conmociona a la localidad de Resistencia. Un joven de 22 años fue detenido acusado de estrangular a su padre para quedarse con dinero y poder comprar drogas. Luego, escondió el cuerpo en un freezer durante una semana hasta que el olor alertó a los vecinos.
La tensión en Medio Oriente escala tras una nueva advertencia del gobierno israelí, que condicionó la continuidad de su ofensiva a una respuesta inmediata de Hamas. La ciudad de Gaza quedó en el centro de la amenaza, mientras aumentan las presiones internacionales.
La Justicia ordenó la excarcelación de los simpatizantes del club chileno que habían sido arrestados en medio de los disturbios ocurridos durante el partido con Independiente. El caso había generado tensión diplomática y cuestionamientos al operativo de seguridad.