
Fred Machado rompe el silencio: “Cometí errores, pero no soy un narco”
“Ningún avión de mi propiedad fue nunca atrapado con drogas, nunca.” Dijo quien hizo caer a José Luis Espert por sus vínculos.
Diego Spagnuolo fue apartado de su cargo luego de filtrarse grabaciones en las que refiere presuntos pagos de dinero irregular a proveedores vinculados a la Agencia.
Política21 de agosto de 2025En el centro de una nueva crisis política, el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, fue removido de su cargo tras la difusión de audios en los que describía, con dureza, un esquema de recaudación ilegal dentro del organismo. Las conversaciones fueron consideradas explosivas y arrastraron al funcionario fuera del organismo.
En los audios, difundidos por el canal de streaming Carnaval, Spagnuolo menciona explícitamente que trabajaba con una estructura que exigía "garantías" monetarias a los prestadores como condición para otorgar convenios. Incluso nombra a la droguería Suizo Argentina como nexo del circuito de coimas y señala que parte de ese dinero ascendía hasta Presidencia, haciendo referencia a figuras del entorno político cercano, como Karina Milei y Eduardo Menem.
La reacción del Poder Ejecutivo fue rápida: el presidente Javier Milei solicitó su remoción inmediata, que fue efectivizada horas después, poniendo un punto final a su gestión al frente de ANDIS.
La exposición pública generó un terremoto político. En el Congreso, diputados oficialistas y opositores exigieron explicaciones urgentes, mientras que organizaciones de personas con discapacidad reclamaron sanciones ejemplares y mayor transparencia.
El escándalo no se limita a motivaciones personales. ANDIS administra recursos destinados a pensiones, tratamientos y programas vinculados a la discapacidad. La revelación de un circuito de coimas abre una crisis institucional sobre el control de lo público y compromete la confianza en una de las agencias más sensibles del Estado.
Además, se investiga si hubo coordinación desde otras áreas del Estado para facilitar estas prácticas. El caso da impulso no solo a los procesos judiciales que puedan abrirse, sino también a una demanda ciudadana que ya reclama la destitución de otros implicados y reformas profundas en la estructura de control.
“Ningún avión de mi propiedad fue nunca atrapado con drogas, nunca.” Dijo quien hizo caer a José Luis Espert por sus vínculos.
El presidente brasileño y el mandatario estadounidense mantuvieron una conversación telefónica en la que buscaron recomponer vínculos tras los aranceles impuestos por Washington. Lula pidió el fin de las tarifas y Trump habló de “nuevas oportunidades” entre ambos países.
Un testigo empresario, accionista de una firma que concesionaba una aeronave vinculada a Fred Machado, fue citado hoy a declarar en Comodoro Py. La causa investiga los vuelos que el diputado realizó en esa aeronave durante la campaña de 2019 y su relación con aportes sospechosos.
El Presidente encabezará esta noche un acto en el estadio porteño junto a ministros, legisladores y aliados, en un intento de mostrar unidad interna tras la renuncia de José Luis Espert a su postulación. El evento busca relanzar la campaña libertaria con fuerte contenido simbólico y escenografía de poder.
El Presidente respaldó públicamente a su ex aliado liberal luego de su renuncia a la candidatura. El gesto busca contener el impacto político de la salida y evitar una fractura dentro del espacio oficialista en plena campaña.
El economista liberal renunció a su candidatura tras días de tensión con el oficialismo y crecientes denuncias cruzadas dentro del espacio. La decisión sacude el tablero de la derecha argentina y abre un vacío político en plena campaña.
¿Cómo está la carrera hacia octubre cuando se realice la elección nacional para Diputados y Senadores? Acá te dejamos un análisis completo de los principales números.
El Gobierno israelí dio la orden de limitar los ataques aéreos en vísperas de un posible acuerdo para liberar a los rehenes en poder de Hamás. La medida coincide con la mediación de Egipto, la presión de Washington y la participación directa de Donald Trump en las negociaciones.
Un vecino de 33 años fue visto por última vez cuando salió de su casa en Tolosa para retirar a su hija del Normal 1 y nunca llegó. La familia, los amigos y las fuerzas de seguridad sostienen una búsqueda que ya lleva varios días, con rastrillajes, revisión de cámaras y pedidos de colaboración.
Un comienzo prometedor que se convirtió en pesadilla
El presidente brasileño y el mandatario estadounidense mantuvieron una conversación telefónica en la que buscaron recomponer vínculos tras los aranceles impuestos por Washington. Lula pidió el fin de las tarifas y Trump habló de “nuevas oportunidades” entre ambos países.