
El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.
Diego Spagnuolo fue apartado de su cargo luego de filtrarse grabaciones en las que refiere presuntos pagos de dinero irregular a proveedores vinculados a la Agencia.
Política21 de agosto de 2025En el centro de una nueva crisis política, el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, fue removido de su cargo tras la difusión de audios en los que describía, con dureza, un esquema de recaudación ilegal dentro del organismo. Las conversaciones fueron consideradas explosivas y arrastraron al funcionario fuera del organismo.
En los audios, difundidos por el canal de streaming Carnaval, Spagnuolo menciona explícitamente que trabajaba con una estructura que exigía "garantías" monetarias a los prestadores como condición para otorgar convenios. Incluso nombra a la droguería Suizo Argentina como nexo del circuito de coimas y señala que parte de ese dinero ascendía hasta Presidencia, haciendo referencia a figuras del entorno político cercano, como Karina Milei y Eduardo Menem.
La reacción del Poder Ejecutivo fue rápida: el presidente Javier Milei solicitó su remoción inmediata, que fue efectivizada horas después, poniendo un punto final a su gestión al frente de ANDIS.
La exposición pública generó un terremoto político. En el Congreso, diputados oficialistas y opositores exigieron explicaciones urgentes, mientras que organizaciones de personas con discapacidad reclamaron sanciones ejemplares y mayor transparencia.
El escándalo no se limita a motivaciones personales. ANDIS administra recursos destinados a pensiones, tratamientos y programas vinculados a la discapacidad. La revelación de un circuito de coimas abre una crisis institucional sobre el control de lo público y compromete la confianza en una de las agencias más sensibles del Estado.
Además, se investiga si hubo coordinación desde otras áreas del Estado para facilitar estas prácticas. El caso da impulso no solo a los procesos judiciales que puedan abrirse, sino también a una demanda ciudadana que ya reclama la destitución de otros implicados y reformas profundas en la estructura de control.
El periodista Eduardo Feinmann rompió el silencio después del ataque que sufrió de parte del sindicalista Marcelo Peretta. Con un mensaje desafiante, aseguró que seguirá expresando sus opiniones sin miedo a represalias.
Durante una conferencia ante empresarios, el ministro lo confrontó para que retire una cautelar contra un decreto que eliminó aportes obligatorios.
A pesar de que el Senado rechazó los decretos que buscaban disolver los organismos, el Ministerio de Economía pasó a disponibilidad a más de 400 trabajadores. La medida se apoya en decretos ya derogadas y profundiza la tensión institucional.
El Presidente calificó la medida como una provocación a la sociedad y advirtió que los legisladores están desconectados de la realidad que vive el país.
El bioquímico asumió en reemplazo de Gabriela Mantecón Fumado, desplazada tras el escándalo por el fentanilo contaminado. Su designación es transitoria y se da en un contexto de fuerte crisis en el sistema de control sanitario.
El líder del grupo “Los Copitos” fue excarcelado por decisión del Tribunal Oral Federal 6, luego de que la fiscalía y la querella desistieran de acusarlo. Estaba detenido desde septiembre de 2022, acusado de haber participado en el intento de magnicidio contra la entonces vicepresidenta. El juicio oral continuará en septiembre con los otros imputados.
El organismo internacional confirmó que la Franja atraviesa el nivel más grave de inseguridad alimentaria, con miles de personas en riesgo inmediato de morir de hambre. La crisis humanitaria se agrava en medio del bloqueo, los bombardeos y la falta de corredores seguros.
Un brutal crimen conmociona a la localidad de Resistencia. Un joven de 22 años fue detenido acusado de estrangular a su padre para quedarse con dinero y poder comprar drogas. Luego, escondió el cuerpo en un freezer durante una semana hasta que el olor alertó a los vecinos.
La tensión en Medio Oriente escala tras una nueva advertencia del gobierno israelí, que condicionó la continuidad de su ofensiva a una respuesta inmediata de Hamas. La ciudad de Gaza quedó en el centro de la amenaza, mientras aumentan las presiones internacionales.
La Justicia ordenó la excarcelación de los simpatizantes del club chileno que habían sido arrestados en medio de los disturbios ocurridos durante el partido con Independiente. El caso había generado tensión diplomática y cuestionamientos al operativo de seguridad.
Un impactante accidente en la avenida Cantilo terminó con un Porsche completamente destruido. El conductor resultó con heridas leves y el hecho provocó un importante operativo de tránsito.