Netanyahu y Trump pactan un alto el fuego de 60 días en Gaza

Israel acepta condiciones para una tregua temporal mientras Washington presiona mediadores egipcios y qataríes para finalizar un acuerdo de paz.

Mundo02 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000b11861fd8afac6e5a739ec04
Pacto de alto al fuego.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, junto con el presidente estadounidense Donald Trump, han acordado un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza. La tregua, facilitada por mediadores de Egipto y Qatar, busca contener la violencia y allanar el camino a negociaciones más profundas.

Donald Trump anunció el acuerdo, afirmando que Israel ha aceptado “las condiciones necesarias” para iniciar la tregua y que Hamás recibirá en breve una propuesta formal. El pacto entraría en vigor la próxima semana.

El viaje de Netanyahu a Estados Unidos para cerrar los detalles se da en medio de tensiones fiscales, legales e internacionales; incluye una orden de arresto de la Corte Penal Internacional que Trump ha desafiado al recibir al mandatario israelí en la Casa Blanca.

Washington ha aumentado la presión sobre ambas partes tras los enfrentamientos recientes entre Israel y Teherán. Trump explicó que su equipo sostuvo “una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza”, buscando consolidar la tregua y lograr avances en la liberación de rehenes.

El origen del conflicto se remonta al 7 de octubre de 2023, cuando un ataque de Hamás dejó alrededor de 1.200 muertos, generado por una escalada militar israelí que ha ocasionado más de 56.000 víctimas palestinas y devastación estructural y humanitaria en Gaza, agravando la crisis alimentaria y económica.

Este acuerdo de alto el fuego podría marcar un punto de inflexión tras múltiples fracasos anteriores. Sin embargo, su éxito dependerá de la aceptación de Hamás y de un compromiso efectivo en temas clave como el canje de rehenes, el alivio humanitario y una hoja de ruta política a largo plazo. El mundo observan si este cese temporal puede evolucionar hacia una paz sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto