Randazzo sacude la UCR bonaerense y pone en jaque su participación en Provincias Unidas

La postulación de Florencio Randazzo provoca una fuerte resistencia interna: intendentes radicales se niegan a militar la boleta dirigida por un peronista, lo que amenaza con dejar afuera el sello de la UCR del frente electoral. La tensión podría extenderse si el GEN decide esperar fuera.

Política16 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 16 ago 2025, 10_31_42 p.m.
Randazzo sacude la UCR bonaerense.

La candidatura de Florencio Randazzo como cabeza de lista en la Provincia de Buenos Aires generó un cimbronazo político en el ámbito radical: varios intendentes se negaron a respaldar públicamente una fórmula liderada por un dirigente peronista. El conflicto escaló hasta el punto de poner en riesgo la participación de la UCR en la alianza Provincias Unidas.

Este escenario se complejiza aún más con la posibilidad de que sectores aliados como el GEN rompan con el frente y presenten su propio armado, lo que debilitaría aún más la base electoral. El espacio liderado por Martín Lousteau —Evolución— logró avanzar con la firma, pero los sectores críticos podrían dejar fuera a la UCR del sello partidario.

El rechazo radical se funda en la percepción de falta de contrapeso: temen quedar subordinados dentro de un armado donde un peronista lidera la lista. Evolución sí respaldó formalmente la alianza, pero los intendentes que representan otro bloque dentro de la UCR se abstuvieron. De no regularizar este acuerdo formal con la firma requerida, el frente electoral podría presentarse sin el emblema radical, algo insólito desde 1983.

A esto se suma una posible ruptura del GEN, que ya habría anunciado su intención de competir por fuera si no encuentra garantías en la composición del frente. La suma de estos factores puede dividir estratégicamente el voto opositor en un territorio clave.

La puja generada por la candidatura de Randazzo expone las tensiones internas en la UCR bonaerense y amenaza con fracturar el frente electoral emergente. Si no hay acuerdo a tiempo, el resultado podría ser una alianza más débil, con boletas fragmentadas o sin el sello radical en una elección decisiva para octubre.

Te puede interesar
ChatGPT Image 16 ago 2025, 10_12_22 p.m.

LLA define piezas clave en CABA: Bullrich al Senado y Fargosi a Diputados

Alejandra Larrea
Política16 de agosto de 2025

A horas del cierre de listas, La Libertad Avanza confirma que Patricia Bullrich encabezará la boleta al Senado, junto a Agustín Monteverde, Pilar Ramírez y Carlos Torrendell. En Diputados, Alejandro Fargosi es el número uno, acompañado por Patricia Holzman, en una jugada que busca consolidar estructura y visibilidad política.

Lo más visto