Piloto amplía detalles sobre su equipaje en el escándalo de las "valijas libertarias"

Juan Pablo Pinto, uno de los pilotos del avión privado vinculado a Leonardo Scatturice, amplíó su testimonio ante la Justicia para explicar el contenido de su equipaje, insistiendo en que se trató de efectos personales y de un encargo familiar.

Política10 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 10 jul 2025, 11_22_08 a.m.
Escándalo de las valijas.

Juan Pablo Pinto se presentó espontáneamente ante el Juzgado Penal Económico N°2 y ofreció un relato pormenorizado: aseguró que, junto a su compañera de vuelo y un tercer tripulante, ingresó a Argentina un total de diez bultos, de los cuales cinco eran de su propiedad. Entre ellos enumeró su propia valija de vuelo –que contiene manuales aeronáuticos, dispositivos de navegación, linternas y auriculares–, un carry-on con calzado, una impresora nueva en su caja original, un inflable en bolsa transparente, una mochila con ruedas destinada a su hijo menor, una valija con ropa personal y una guitarra en estuche que llevaba como encargo para otro familiar. Respecto al equipaje de su colega José Luis Donato Bresciano, explicó que consistía en una valija con vestimenta y su propia valija de vuelo. Sobre la única pasajera, Laura Belén Arrieta, indicó que él portaba dos maletas en tránsito en la aeronave –una suya y otra de Víctor Du Plooy–, mientras que ella se movilizó con una valija Louis Vuitton, un carry-on y una cartera.

Pinto destacó que las autoridades de Aduana y la Policía de Seguridad Aeroportuaria realizaron una inspección ocular del avión y del equipaje cuando arribaron a Aeroparque Jorge Newbery, y que el procedimiento incluyó el traslado en un vehículo de Royal Class, aunque él aclaró que esa logística responde a estándares de vuelos privados. Además, aportó fotografías del equipaje en un carrito –en una de ellas se ve su guitarra encima del inflable, la mochila, la imprenta y demás elementos–, junto con comprobantes de compra a través de plataformas online para dar fe del origen y destino de los artículos. Enfatizó que la guitarra no le pertenecía, sino que había sido adquirida por Du Plooy para evitar que se dañara en un vuelo comercial, y que la mochila vacía era un regalo para su hijo.

Con este testimonio, Pinto busca despejar sospechas sobre posibles irregularidades aduaneras relacionadas con el avión Bombardier Global 5000 (matrícula N18RU), propiedad del empresario Scatturice, quien aterrizó el 26 de febrero tras un viaje a la CPAC en Washington, y permaneció en Argentina hasta su partida hacia París el 5 de marzo. El caso tomó notoriedad por la ausencia de controles escaneados de esas valijas y por las contradicciones en los planes de vuelo registrados. Además, aporta tensión al vínculo político entre el Gobierno y sectores vinculados a Scatturice y la CPAC.

La ampliación del piloto pinta un escenario más detallado y personal del contenido de las valijas, reforzando que parte del equipaje era suyo y justificado por necesidades familiares y profesionales. Al presentar fotos, recibos y explicaciones técnicas, Pinto pretende descartar interpretaciones de contrabando. Igual, la causa sigue abierta y deberá resolverse si esa narrativa personal logra contener las dudas sobre el salto administrativo en los registros, la intervención de Aduana y las posibles conexiones con vuelos diplomáticos de la cumbre conservadora estadounidense.

Te puede interesar
ChatGPT Image 16 jul 2025, 10_50_44 a.m.

Bullrich lanza protocolo para agentes encubiertos en redes sociales

Alejandra Larrea
Política16 de julio de 2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un protocolo oficial que faculta a fuerzas federales a implementar “agentes encubiertos digitales” y “reveladores”, quienes operarán con identidades reales o avatares falsos en redes sociales e internet para investigar delitos complejos.

Lo más visto