Bullrich le exige a Villarruel que no avale al “kirchnerismo destructor” en el Senado

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, salió al cruce de la vicepresidenta Victoria Villarruel tras su papel clave en el Senado. La acusó de actuar como una cómplice del bloque opositor que impulsa proyectos sociales que el Gobierno rechaza y pidió que “se levante” y deje de degradar la institución.

Política10 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 10 jul 2025, 05_02_22 p.m.
Patricia Bullrich y Victoria Villarruel.

En medio de la sesión clave del Senado que debate aumentos previsionales, moratoria y emergencia en discapacidad, Patricia Bullrich utilizó su cuenta de X para apuntar directamente contra Victoria Villarruel. La ministra de Seguridad aseguró que la vicepresidenta estaría acompañando impulsos del ala kirchnerista, y le reclamó que “no sea cómplice”, que “se levante” y deje de “denigrar la institución” que preside.

Bullrich describió la situación como un “golpe institucional” impulsado por el kirchnerismo, y sostuvo que sería Villarruel quien lo estaría habilitando al permitir la sesión. “Le pido que deje de convalidar a la corporación política más abyecta de la historia”, dijo, agregando que la vicepresidenta fue elegida para “cambiar este país”, no para avalar proyectos que considerarían una amenaza al orden fiscal.

La funcionaria expresó su enojo en un tuit publicado durante la tarde, instando a Villarruel a interrumpir la sesión impulsada por la oposición, ya que –según ella– permitía avanzar con iniciativas contrarias a la política económica del Gobierno. También afirmó que esos proyectos educativos y previsionales pondrían en riesgo el equilibrio fiscal construido con esfuerzo por la gestión actual.

Mientras tanto, en el Senado la sesión ya estaba en marcha gracias al quórum logrado por la oposición, que busca avanzar con propuestas de alivio para jubilados, personas con discapacidad y moratorias. El oficialismo, respaldado por Bullrich, advirtió sobre el impacto negativo de esas medidas y su inconsistencia legal, aunque hasta el momento no logró frenar la dinámica parlamentaria.

El tono duro de Bullrich reflejó un amplio malestar en el Gobierno, que interpreta la actitud de Villarruel como una señal de independencia -o traición- dentro de los propios. La tensión entre ambas funcionarias es otro síntoma de las grietas internas entre el Ejecutivo y el Senado, y plantea la pregunta de si la vicepresidenta elegirá obedecer la estrategia oficial o sostener su rol institucional de moderación.

La declaración de Patricia Bullrich encendió una tensión política que supera el Senado: pone en evidencia una fractura entre el Gobierno y su propia vicepresidenta. Su reclamo señala un riesgo de ruptura institucional en plena discusión legislativa clave. Mientras el oficialismo sopesa posibles acciones legales o comunicación estratégica, el modo en que Villarruel responda marcará no solo el futuro de los proyectos en debate, sino también la solidez política del propio Ejecutivo.

Te puede interesar
cuadernos

Juicio de los Cuadernos: el fiscal sostiene que Cristina Kirchner fue la destinataria final de los sobornos y el TOF entra en la etapa decisiva

Alejandro Cabrera
Política27 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral Federal 7 avanza hacia la parte final del juicio por la causa de los Cuadernos, y el Ministerio Público reafirmó su posición: Cristina Fernández de Kirchner habría sido la beneficiaria final del sistema de recaudación ilegal durante los gobiernos kirchneristas. La discusión entra en su tramo más sensible mientras los arrepentidos, los empresarios y los exfuncionarios vuelven a ser el centro de la escena.

2oADa2YRi_720x0__1

Sur Finanzas en la mira: el financista cercano a “Chiqui” Tapia y un entramado que incomoda al poder político, económico y deportivo

Alejandro Cabrera
Política27 de noviembre de 2025

La Justicia avanza sobre Sur Finanzas y su dueño, Maximiliano Ariel Vallejo, en una investigación por lavado, evasión y triangulación millonaria que involucra a clubes de fútbol, billeteras virtuales, vínculos políticos y movimientos financieros de altísimo volumen. La causa ya excede a una financiera del conurbano y se transforma en un caso que combina poder, negocios y silencios incómodos.

G6xW9YZWgAAvOfz

La ruta del dinero ANDIS y el empresario que esquivó a la Justicia

Alejandro Cabrera
Política27 de noviembre de 2025

La trama del empresario señalado por mover el dinero ilícito de la causa ANDIS se conoció gracias a un hilo publicado por Camila Dolabjian, la periodista que reveló en redes sociales los detalles del episodio que hoy investiga la Justicia y que expuso una maniobra tan grave como insólita. Su aporte permitió reconstruir minuto a minuto cómo el principal sospechoso logró esquivar un operativo federal que debía detenerlo al regresar al país.

2EcULPqO_400x400

La trama ANDIS se expande: la renuncia de Cardini expone un circuito familiar y político que llega al corazón del Gobierno

Alejandro Cabrera
Política27 de noviembre de 2025

La causa por presuntas coimas y direccionamiento de contratos en la Agencia Nacional de Discapacidad ya no es solo un expediente técnico: se convirtió en una investigación que alcanza al Ministerio de Economía, involucra a la familia Calvete y obliga a renuncias que tocan incluso al círculo político más sensible del oficialismo. La salida de Javier Ignacio Cardini revela el avance de una red que la Justicia sigue de cerca.

ag1_4259

Kicillof avanza con el 9% de Ingresos Brutos a los bancos por operar bonos nacionales: la maniobra que reordena la relación fiscal con la Nación

Alejandro Cabrera
Política27 de noviembre de 2025

La Provincia obtuvo autorización para aplicar una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a las entidades financieras que operen bonos emitidos por el Gobierno nacional. La medida no rige todavía: depende de una reglamentación que Axel Kicillof puede activar cuando quiera. Detrás de una decisión técnica aparece un movimiento político de alto impacto.

Lo más visto
el-abogado-nicolas-payarola-hernayes-fue-detenido-2LX42DRDGFAUJE4TYPJ67C47XE

Wanda Nara vuelve al centro de la tormenta judicial: una denuncia inesperada y la caída de su ex abogado reconfiguran su frente legal

Alejandro Cabrera
Policiales27 de noviembre de 2025

La declaración de la hija del ex intendente de San Isidro y la detención del ex abogado de Wanda Nara abrieron un doble frente judicial que sacude su entorno. Las dos causas, distintas en naturaleza pero conectadas por su impacto mediático, exponen tensiones, vulnerabilidades y la desarticulación del círculo legal que la rodeaba.

2EcULPqO_400x400

La trama ANDIS se expande: la renuncia de Cardini expone un circuito familiar y político que llega al corazón del Gobierno

Alejandro Cabrera
Política27 de noviembre de 2025

La causa por presuntas coimas y direccionamiento de contratos en la Agencia Nacional de Discapacidad ya no es solo un expediente técnico: se convirtió en una investigación que alcanza al Ministerio de Economía, involucra a la familia Calvete y obliga a renuncias que tocan incluso al círculo político más sensible del oficialismo. La salida de Javier Ignacio Cardini revela el avance de una red que la Justicia sigue de cerca.

2oADa2YRi_720x0__1

Sur Finanzas en la mira: el financista cercano a “Chiqui” Tapia y un entramado que incomoda al poder político, económico y deportivo

Alejandro Cabrera
Política27 de noviembre de 2025

La Justicia avanza sobre Sur Finanzas y su dueño, Maximiliano Ariel Vallejo, en una investigación por lavado, evasión y triangulación millonaria que involucra a clubes de fútbol, billeteras virtuales, vínculos políticos y movimientos financieros de altísimo volumen. La causa ya excede a una financiera del conurbano y se transforma en un caso que combina poder, negocios y silencios incómodos.

pasillo-espaldas-estudiantes-central

Durísima sanción de la AFA a Estudiantes. Otro Escándalo que mancha el fútbol

Alejandro Cabrera
Actualidad27 de noviembre de 2025

La AFA castigó a Estudiantes de La Plata con una sanción inédita: once jugadores suspendidos, Juan Sebastián Verón inhabilitado por meses y fuertes multas económicas tras el escándalo del “pasillo” en Rosario. La decisión profundiza la interna dirigencial y deja al club en el centro de un huracán deportivo e institucional.

cuadernos

Juicio de los Cuadernos: el fiscal sostiene que Cristina Kirchner fue la destinataria final de los sobornos y el TOF entra en la etapa decisiva

Alejandro Cabrera
Política27 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral Federal 7 avanza hacia la parte final del juicio por la causa de los Cuadernos, y el Ministerio Público reafirmó su posición: Cristina Fernández de Kirchner habría sido la beneficiaria final del sistema de recaudación ilegal durante los gobiernos kirchneristas. La discusión entra en su tramo más sensible mientras los arrepentidos, los empresarios y los exfuncionarios vuelven a ser el centro de la escena.