Bombardeo en Gaza: al menos 19 muertos tras un ataque israelí contra un hospital

Entre las víctimas confirmadas hay cuatro periodistas. El hecho vuelve a tensar la situación en la Franja y genera fuerte repudio internacional.

Medio Oriente25 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000a418622f9e52faf3413e8b7b
Bombardearon un hospital.

La Franja de Gaza fue escenario de un nuevo episodio de violencia extrema tras un bombardeo israelí contra un hospital que dejó al menos 19 muertos, entre ellos cuatro periodistas. El ataque, ocurrido en una de las zonas más golpeadas por el conflicto, provocó escenas de caos y desolación, con médicos y rescatistas intentando asistir a las víctimas entre los escombros.

El hecho reavivó las críticas internacionales contra Israel y volvió a poner en el centro del debate el uso de instalaciones civiles como blanco en medio de la guerra.

Según los reportes preliminares, varios proyectiles impactaron en el hospital en plena jornada, cuando el lugar estaba ocupado por pacientes, personal de salud y civiles que buscaban refugio. El ataque provocó un incendio y el colapso parcial de parte de la estructura, lo que complicó las tareas de rescate.

Las imágenes difundidas desde la zona muestran escenas dramáticas: familiares buscando desesperadamente a sus seres queridos, médicos improvisando atenciones en los pasillos y rescatistas removiendo escombros con sus manos.

Entre las víctimas confirmadas figuran cuatro periodistas que se encontraban en el lugar cubriendo la situación humanitaria. La noticia generó consternación en gremios de prensa y organismos internacionales, que condenaron la violencia contra trabajadores de medios en zonas de conflicto.

El gobierno israelí argumentó que el hospital estaba siendo utilizado como cobertura para actividades militares, una acusación que suele formar parte de la narrativa en este tipo de operaciones. Sin embargo, organismos humanitarios insisten en que los ataques a infraestructuras civiles violan normas básicas del derecho internacional.

La comunidad internacional reaccionó con repudio. Varios gobiernos y organizaciones reclamaron un alto al fuego inmediato y exigieron investigaciones independientes sobre lo sucedido. En paralelo, se multiplicaron las movilizaciones en distintas ciudades del mundo pidiendo el fin de la violencia en Gaza.

El bombardeo contra un hospital en Gaza dejó 19 muertos y volvió a encender la alarma global sobre el costo humano del conflicto. Con periodistas entre las víctimas y la infraestructura sanitaria golpeada, la tragedia profundiza la crisis humanitaria en la región y aumenta la presión internacional para detener la escalada bélica.

Te puede interesar
Lo más visto