Huida desesperada: Gaza se desangra mientras las familias huyen hacia el sur

A medida que la ofensiva israelí se intensifica, cientos de familias palestinas empiezan a abandonar la ciudad de Gaza, desplazándose hacia el sur del enclave en busca de seguridad.

Medio Oriente29 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 29 ago 2025, 11_34_35
Gaza se desangra mientras las familias huyen hacia el sur.

En medio de una escalada bélica que vuelve cada jornada más caótica, cientos de personas huyen con lo puesto desde la ciudad de Gaza hacia el sur. Lo hacen impulsadas por el miedo: cada explosión les recuerda que sus hogares están en zona de guerra, sus vidas ya no corren el riesgo de solo quedar en casa, sino de perderlo todo en una noche.

El éxodo se acelera. Sin garantías de protegerse, familias enteras avanzan por rutas mineradas por bombardeos, mientras buscan un refugio que apenas existe. Es el desplazamiento forzado bajo fuego que dispersa comunidades y deja al descubierto vidas quebradas.

Este martes, tras una intensa noche de bombardeos en los suburbios de la ciudad de Gaza —como Sabra, Shejaia, Tuffah y la ciudad de Jabalia—, cientos de familias comenzaron a abandonar la zona, dirigiéndose hacia el sur del enclave en busca de refugio y tranquilidad. El ataque destruyó rutas, viviendas y dejó al menos 34 personas fallecidas, según reportaron fuentes locales  .

Las detonaciones fueron comparadas por los residentes con “terremotos”: explosiones tan potentes y prolongadas que parecían diseñadas para aterrorizar con la fuerza de su sonido, más que con su fuego  . El ejército israelí afirmó que sus operaciones se dirigían a localizar armamento y túneles usados por militantes, mientras los civiles corrían hacia zonas menos afectadas.

Este éxodo no es nuevo ni aislado: las evacuaciones forzadas en Gaza comenzaron hace meses, cuando Israel ordenó el traslado de pobladores del norte hacia el sur —una de las mayores movilizaciones humanas en la región en décadas—  .

La situación humanitaria agrava el éxodo: la ONU declaró el 22 de agosto estado de hambruna en Gaza y alertó que más de 640.000 personas enfrentarán inseguridad alimentaria catastrófica a fin de septiembre, mientras se multiplican los casos de desnutrición y niños fallecidos por inanición  .

El éxodo de familias desde la ciudad de Gaza es una muestra cruenta del colapso en curso: no solo es un desplazamiento físico, sino también un grito de supervivencia frente a una violencia descomunal. Con bombardeos arrasando barrios, hambruna expresándose en cada lata vacía y una asistencia humanitaria que no alcanza, lo que se vive es una tragedia colectiva, donde el desplazamiento ya no es elección, sino única alternativa para no perecer.



Te puede interesar
Lo más visto