La estrategia monetaria se pone a prueba: suben tasas para frenar al dólar sin frenar la economía

El Gobierno apunta a elevar las tasas de interés para absorber pesos excedentes tras la eliminación de las Lefi y aliviar la presión cambiaria, cuidando al mismo tiempo la actividad económica.

Economía15 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000dfd061f9a3689b284da798eb
El gobierno apunta a elevar las tasas.

En medio de una nueva escalada del dólar —que ya superó los $1.300 en el mercado informal—, el Gobierno anunció una licitación extraordinaria y prepara un paquete de subas de tasas para evitar que el exceso de pesos sin instrumento se derrame sobre el tipo de cambio, sin sofocar el nivel de actividad  .

Tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), según fuentes oficiales quedaron aproximadamente 9 billones de pesos en el sistema, generando caída de tasas y mayor presión sobre el dólar  .

En respuesta, Finanzas lanzó una licitación no programada para ofrecer Lecaps y Boncaps de corto plazo (entre fines de julio y octubre), buscando absorber esa liquidez  .

El rendimiento de los instrumentos ajustables cayó: LECAP pasó de 28 % (efectivo) tras un derrumbe de 300 p.b., mientras que a tasa fija los plazos fijos rindieron 29 % anual, unos 3/4 puntos menos que la semana previa  .

El dólar oficial mayorista se ubicó cerca de $1.295, el MEP y CCL alcanzaron $1.295, y el blue trepó a $1.340, con una brecha cercana al 3,5 %  .

El desafío será calibrar la subida de tasas: con proyecciones de inflación anual debajo del 20 %, mantener rendimientos por encima del 30 % podría desincentivar el crédito y desacelerar la actividad productiva  .

El Gobierno busca un equilibrio delicado: subir tasas para anclar el dólar y evitar traslado inflacionario sin afectar la inversión y el consumo. El éxito de esta estrategia dependerá de la reacción de mercados, la evolución del dólar y el impacto sobre la oferta crediticia y las expectativas económicas.

Te puede interesar
milei-y-trump-01

EE. UU. apoyará reclamo argentino en juicio por YPF

Alejandra Larrea
Economía16 de julio de 2025

El Gobierno estadounidense anunció que respaldará la posición de Argentina en el litigio internacional que busca suspender la entrega del 51 % de YPF al fondo Burford. La decisión implica una señal política inesperada desde Washington y refuerza la estrategia legal de la Casa Rosada.

Lo más visto