A un mes de la baja de retenciones al agro, se desplomó la liquidación de granos y aumenta la volatilidad cambiaria

Pese a la reducción definitiva de los derechos de exportación, el ingreso de divisas del campo cayó un 59 % en promedio diario respecto a julio. El mes podría tener liquidaciones históricamente bajas, lo que dinamiza la incertidumbre sobre el dólar.

Economía26 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000063506230aab34914b591069a
Agosto crítico.

Argentina encara un agosto crítico: a pesar de la baja permanente de retenciones anunciada hace un mes, las liquidaciones del agro se desplomaron. El promedio diario de ingresos fue de USD 76,2 millones, un 59,2 % menos que el extraordinario julio, y un 26,9 % inferior al promedio histórico 2014-2024. Así, el agro aún no aporta fuerza suficiente al mercado cambiario y suma presión sobre el dólar.

Hasta el 20 de agosto, las liquidaciones acumuladas alcanzan apenas USD 990,1 millones, frente a los USD 2.451 millones del mismo mes el año anterior y los USD 2.178 millones del promedio de la última década. Si esta tendencia persiste, el total esperado sería alrededor de USD 1.500 millones, por debajo incluso de los registros de la sequía histórica de 2023.

La baja de retenciones, que había generado un pico de liquidaciones en junio y julio, no alcanzó para mantener el ritmo. Solo vendajes para cubrir deudas o costos de próxima siembra justifican las ventas actuales, según analistas del sector.

Esta caída coincide con una demanda privada de dólares que sigue fuerte en el MULC, pese a tasas en pesos atractivas, lo que presiona al tipo de cambio y alimenta volatilidad.

El desplome de la liquidación en agosto, pese a la baja de retenciones, deja al descubierto los límites del estímulo al agro frente a una realidad de rentabilidad ajustada. El dólar sigue presionado por la falta de oferta de divisas, y la incertidumbre cambiaria crece. El sector agroexportador y el mercado cambiario enfrentan un escenario de alta sensibilidad.

Te puede interesar
Lo más visto