El Gobierno oficializó el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en septiembre

La medida alcanza a quienes cobran la mínima y busca compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. Se pagará junto con los haberes del mes.

Economía28 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000c82c61f9aa9cfda535e14353
Bono para jubilados.

El Gobierno confirmó este jueves el pago de un bono extraordinario de $70.000 que se abonará en septiembre a jubilados y pensionados que perciben la mínima. La medida se enmarca en la política de refuerzos destinada a atenuar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables.

El bono será depositado de manera automática junto con los haberes previsionales y beneficiará a más de un millón de jubilados y pensionados en todo el país. El refuerzo no requiere trámite previo y será cubierto con fondos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Con este pago, la jubilación mínima superará los $300.000 en septiembre, aunque especialistas advierten que aún así se mantiene por debajo del costo de la canasta básica. El Gobierno argumenta que la medida busca garantizar un piso de ingresos y acompañar la transición hasta que se efectivicen futuras actualizaciones por movilidad.

El refuerzo también alcanza a titulares de pensiones no contributivas y a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), lo que amplía el universo de beneficiarios. El anuncio llega en un momento de fuerte presión social, con reclamos de distintos sectores que exigen mayores medidas de compensación frente a la pérdida del poder adquisitivo.

Organizaciones de jubilados celebraron la medida, aunque insistieron en la necesidad de avanzar hacia una recomposición estructural de los haberes. La discusión sobre una fórmula previsional más estable y atada a la inflación sigue pendiente en el Congreso.

Con el bono extraordinario de $70.000 en septiembre, el Gobierno busca dar respuesta inmediata a los jubilados y pensionados que cobran la mínima. La medida alivia parcialmente la situación de los adultos mayores, pero mantiene abierta la discusión sobre la sustentabilidad del sistema previsional y la capacidad de recomponer ingresos en un contexto de alta inflación.

Te puede interesar
df6c0bba9163c014f5a286091b2e9823ace9aabd

El swap con Estados Unidos: cómo funciona la herramienta que puede darle aire (o deuda) a la Argentina

Alejandro Cabrera
Economía09 de octubre de 2025

El anuncio de un posible swap con el Tesoro de Estados Unidos fue recibido en Buenos Aires como una señal de alivio financiero. Pero detrás del titular hay un mecanismo complejo: una línea de intercambio de monedas que puede convertirse tanto en una tabla de salvación como en un ancla de dependencia. La palabra “ayuda” suena bien, pero el swap no es un regalo; es un contrato financiero de alta sensibilidad política y económica.

Lo más visto
1Q2uNL4LO_1300x655__2

La Cámara Electoral le da la victoria judicial a Milei: Diego Santilli encabezará la lista de diputados por Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

En una decisión controvertida, la Cámara Nacional Electoral revirtió el fallo que favorecía a Karen Reichardt y resolvió que Diego Santilli sea el cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en medio de una pulseada política y jurídica que incluyó la renuncia de José Luis Espert y el debate por la impresión de boletas.