BCRA traza frontera: bancos no podrán aumentar su exposición en dólares justo en el día del vencimiento de futuros

El Banco Central impuso una nueva regla para frenar la volatilidad cambiaria: a partir de hoy, ninguna entidad podrá incrementar su posición en dólares contado en el último día hábil del mes. También anunció nuevas restricciones para diciembre sobre el manejo diario de sus carteras en moneda extranjera.

Economía29 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 29 ago 2025, 12_42_33
BCRA traza frontera.

Una jugada sorpresiva en el cierre de mes sacudió al sistema financiero argentino. En plena jornada de vencimientos de contratos de dólar futuro, el BCRA lanzó una norma que prohíbe a los bancos ampliar sus posiciones de contado en dólares respecto del día anterior, justo cuando el mercado se encuentra más sensible.

La medida apunta a contener movimientos especulativos y a reforzar la estabilidad cambiaria en un contexto de fuerte presión sobre el peso. Además, la autoridad monetaria dejó claro que desde diciembre el control será aún más estricto.

La Comunicación A 8311 del Banco Central introdujo una medida clave: ningún banco podrá aumentar su posición spot (contado) en dólares en el último día hábil del mes respecto al día anterior. La decisión entró en vigencia de inmediato y busca neutralizar maniobras especulativas que suelen concentrarse en el cierre mensual, cuando los contratos de dólar futuro vencen y el mercado está más expuesto a saltos abruptos.

Al mismo tiempo, el BCRA anticipó un cambio estructural para diciembre: la Posición Global Neta Negativa de Moneda Extranjera de cada banco deberá calcularse diariamente y no a partir de promedios mensuales, como se hacía hasta ahora. Si esa posición resulta negativa, no podrá superar el 30 % del patrimonio computable del mes anterior.

El anuncio generó malestar entre las entidades financieras, que ya operaban bajo las reglas vigentes y debieron adaptarse de forma inmediata al nuevo esquema. Sin embargo, la autoridad monetaria justificó la decisión como un movimiento necesario para garantizar estabilidad en un momento clave.

El timing no es casual: el llamado “día del fixing”, cuando vencen los contratos de dólar futuro, siempre es observado de cerca porque concentra operaciones que suelen disparar el tipo de cambio. Con esta medida, el Banco Central busca quitar margen a cualquier intento de presionar la cotización en el mercado.

La nueva normativa refleja la determinación del BCRA de controlar de forma quirúrgica los movimientos en dólares de los bancos. Al limitar operaciones en jornadas críticas y endurecer las condiciones a partir de diciembre, la autoridad monetaria busca blindar el mercado cambiario frente a la especulación. La tensión con el sector financiero será inevitable, pero el objetivo oficial es claro: no dejar grietas que puedan convertirse en una corrida.

Te puede interesar
Lo más visto