Golpe institucional: Kicillof aparta a 24 oficiales por su apoyo a un candidato libertario

El gobernador Axel Kicillof destituyó a 24 oficiales superiores de la Policía bonaerense por su vinculación política con un aspirante de La Libertad Avanza, quebrando la neutralidad institucional en plena campaña.

Política24 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
IMG-20250724-WA0009
Axel apartó a 24 oficiales.

En una medida contundente, el gobierno de Axel Kicillof desafectó a dos decenas de oficiales de la Policía de la provincia de Buenos Aires. La decisión resalta el conflicto entre institucionalidad y partidismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre y genera repercusiones en el ámbito de seguridad y político.

Los 24 oficiales, todos de rango superior y con cargos jerárquicos en unidades relevantes —como la Policía Ecológica y dependencias en distritos como Tres de Febrero y Exaltación de la Cruz— fueron puestos en disponibilidad preventiva luego de detectarse su presunta militancia política a favor de Maximiliano Bondarenko, ex comisario mayor y actual candidato de La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral  .

En operativos internos realizados en distintas sedes se incautaron equipos, documentos y fondos de pantalla vinculados al partido libertario, lo que motivó la intervención de la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad  . Además, se detectaron proyectos vinculados a una reforma policial que favorecían al candidato, lo que se interpretó como una acción conspirativa para avanzar políticamente desde la fuerza  .

El Ministerio elevó las actuaciones a la Justicia Penal para evaluar si estos hechos configuran delito, y no implican solo una infracción a la Ley Orgánica de la Policía que prohíbe la intervención política de sus miembros en actividad  . Esta decisión se produce en un contexto de alta tensión electoral: Bondarenko competirá en una sección clave contra la vicegobernadora y el peronismo tradicional, mientras el peronismo intenta mantener control territorial.

La desafectación de estos oficiales marca un antecedente en la pugna entre partidismo y institucionalidad en la provincia. Al colocar la neutralidad de la Policía en el centro del debate, Kicillof envía un mensaje político antes de septiembre. Pero la medida también alerta sobre el riesgo de politización de fuerzas de seguridad estratégicas en un momento crucial de la campaña.

Te puede interesar
Lo más visto