Demolerán depósito incendiado en La Plata por riesgo de colapso

Un edificio de cuatro pisos que ardió por más de cinco horas será demolido de forma controlada. Los trabajos están programados para comenzar con grúas y maquinaria pesada tras evaluaciones que detectaron peligro para viviendas linderas y vecinos.

Actualidad28 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 28 jul 2025, 11_41_34 a.m.
Empezaron a demoler el depósito que se incendió hace dos semanas en La Plata.

Una estructura ubicada en una esquina céntrica de La Plata sigue generando inquietud: un depósito clandestino funcionaba sin habilitación operativa cuando un incendio de grandes dimensiones lo consumió durante más de cinco horas. Aunque no hubo víctimas humanas, el derrumbe parcial reveló grietas y una estabilidad muy comprometida.

Ahora, tras los informes técnicos que lo calificaron de peligro real, la Justicia autorizó su demolición controlada. En los próximos días se espera que un operativo organizado con precisión permita evacuar lo último del edificio antes del derrumbe mecánico.

El siniestro comenzó en la mañana y tomó fuerza rápidamente por la presencia de electrodomésticos y elementos inflamables, al punto que heladeras y lavarropas llegaron a caer sobre la calle durante el colapso parcial. Fueron evacuadas más de 50 familias y se cerraron comercios mientras operativos de bomberos, Defensa Civil y Policía actuaban en un escenario caótico.

Tras inspecciones realizadas por ingenieros de la UNLP y especialistas judiciales, se confirmó que la estructura no podía mantener pie sin riesgo grave. Se contrató a una empresa especializada para realizar una demolición mecánica: la metodología contempla el uso de brazos hidráulicos para desarmar desde arriba hacia abajo, minimizando impactos sobre inmuebles contiguos.

El operativo, previsto en una jornada de lunes, contempla grúas, camiones y personal técnico capacitado. Vecinos, autoridades locales y comerciantes siguen atentos a los detalles logísticos: existe incertidumbre sobre el acceso a viviendas y negocios contiguos, así como preocupación por eventuales vibraciones o desprendimientos.

Este episodio expone la intersección entre negligencia operativa y vulnerabilidad urbana. Un depósito ilegal, sin habilitación y sin medidas de seguridad, se incendia y deja al descubierto fallas estructurales que requieren demolición urgente. La demolición controlada es la respuesta para proteger la zona y permitir que los vecinos vuelvan a sus hogares con seguridad. Más allá del operativo, el caso plantea una reflexión sobre regulaciones fallidas y la necesidad de reforzar controles en edificaciones bajo riesgo.

Te puede interesar
ChatGPT Image 18 jul 2025, 11_45_25 a.m.

Alerta por variante “Frankenstein” de COVID detectada en Brasil

Alejandra Larrea
Actualidad18 de julio de 2025

Un nuevo sublinaje del virus COVID‑19, apodado “Frankenstein” por su origen recombinante, aviva las alertas sanitarias en Brasil y pone bajo observación internacional su capacidad de propagación, a pesar de no representar por ahora un mayor riesgo clínico que otras variantes.

Lo más visto