La fiscalía solicitó que la Corte Suprema aumente a 12 años la pena para Cristina Kirchner en el caso Vialidad

El fiscal Mario Villar presentó un recurso especial ante la Cámara de Casación para que le permita llevar el caso al máximo tribunal y así aumentar la pena para la expresidenta. En cambio, las defensas pidieron que las condenas sean anuladas.

Política13 de febrero de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
183812_620
Cristina

El fiscal Mario Villar pidió hoy a la Corte Suprema de Justicia que condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita. Esto está relacionado con el caso en el que ya fue condenada por fraude, debido a que dirigió la contratación de obras públicas en Santa Cruz a favor de Lázaro Báez.

Villar presentó un recurso extraordinario en la Cámara Federal de Casación para que este tribunal considere su caso y lo envíe a la Corte Suprema.

Si los jueces de la Casación -Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos- decidieran negar este recurso, la fiscalía podría presentar otro, de queja, ante la Corte.

Las defensas también hicieron sus propios recursos especiales para que la Corte anule las condenas y se absuelva a los acusados.

La Cámara de Casación decidirá si acepta las solicitudes y, si es así, las enviará a la Corte en los próximos meses.

Los jueces de Casación, Borinsky y Barroetaveña, confirmaron la condena a seis años de prisión por fraude y decidieron no aumentar la pena por asociación ilícita. Hornos, por otro lado, había optado por aumentar la condena.

El fiscal Villar, en su documento de 40 páginas, dijo que cuando la Casación no aceptó sus argumentos para condenar a la expresidenta por asociación ilícita, no respondió a ellos y que solo repitió lo que ya había mencionado el tribunal oral.

Además, el fiscal pidió que se anulen las absoluciones, que consideró injustas, y criticó que no se permitiera incluir nuevas pruebas, como mensajes de texto.

Te puede interesar
ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_02_10 p.m.

Martínez de Giorgi rechazó la causa $LIBRA y devuelve el expediente: incertidumbre judicial y repercusión política

Alejandra Larrea
Política19 de septiembre de 2025

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi resolvió no hacerse cargo de la investigación vinculada a la criptomoneda $LIBRA, un expediente que desde hace semanas sacude al oficialismo y mantiene en vilo a buena parte de la oposición. La decisión, que implica devolver la causa al juzgado de origen, abre un nuevo capítulo de indefiniciones judiciales y deja en manos de la Cámara Federal la tarea de resolver quién tendrá la competencia definitiva.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_55_53 a.m.

Caos vial en Camino del Buen Ayre: choque múltiple deja dos carriles inhabilitados

Alejandra Larrea
Policiales19 de septiembre de 2025

Un accidente que involucró seis vehículos paralizó parte del tránsito esta mañana sobre el Camino del Buen Ayre, en el sentido hacia la provincia de Buenos Aires, a la altura del puente Andrade. De los cuatro carriles que componen esa vía, solo dos quedaron operativos, lo que generó congestionamiento desde la Ruta 8 hacia zonas aledañas.