España intensifica la investigación antimonopolio contra Apple por su App Store

La CNMC amplía un expediente abierto en julio de 2024 para determinar si Apple obliga a desarrolladores a acatar un cronograma de precios obligatorio, lo que podría violar la normativa nacional y europea vigente.

Mundo29 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000000dc861f88f9a354c78cbca5b
APPLE.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció el 29 de julio de 2025 la ampliación de una investigación iniciada en julio de 2024 contra Apple Distribution International Ltd. y Apple Inc. El motivo: nuevas evidencias que apuntan a una posible imposición de un cronograma de precios obligatorio a los desarrolladores que desean publicar sus apps en la App Store  .

Originalmente, la CNMC investigaba si Apple imponía condiciones comerciales desleales a los desarrolladores, lo que podría constituir un abuso de posición dominante según el artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE)  . Ahora, con esta nueva sospecha, el caso se extiende al ámbito de posibles acuerdos restrictivos o prácticas coordinadas de precios entre empresas, lo que activaría el artículo 1 de la LDC y el artículo 101 del TFUE  .

Implicaciones clave

La CNMC mantiene un plazo máximo de 24 meses desde la apertura del caso (julio de 2024) para concluir la investigación, sin que esta ampliación prejuzgue su desenlace final 

En caso de confirmarse las infracciones investigadas, Apple podría enfrentarse a multas de hasta el 10 % de su facturación global anual  .

Apple ha respondido reafirmando que la App Store ofrece "una experiencia segura y una excelente oportunidad comercial", y ha asegurado que colaborará con la CNMC para clarificar sus políticas  .

 Contexto europeo y antecedentes

Esta investigación se enmarca dentro de un contexto más amplio de escrutinio por parte de la Unión Europea sobre las prácticas comerciales de Apple, en especial bajo el Reglamento de Mercados Digitales (DMA), que promueve mayor competencia en plataformas entrenched como la App Store  .

En 2024, la Comisión Europea impuso una multa de 1.800 millones de euros por restringir la competencia en aplicaciones de streaming de música en iOS, en especial al bloquear a los desarrolladores de ofrecer opciones de pago más económicas fuera de la App Store  .

Apple ha recurrido ante tribunales europeos una multa de unos 500 M€ (≈ 587 MUSD) impuesta por infringir normas del DMA, en un litigio que está en curso  .

España eleva la presión sobre Apple al profundizar una investigación que, inicialmente, ya apuntaba a conductas anticompetitivas. La nueva línea de investigación sobre fijación obligatoria de precios podría suponer un vuelco al caso, con sanciones significativas y efectos en el ecosistema europeo de apps. Apple insiste en su disposición a colaborar, pero el debate sobre el control de las plataformas digitales sigue abierto.

Te puede interesar
Lo más visto