
Pacífico en vilo: el tsunami global que siguió al terremoto 8,8 en Kamchatka
Olas de hasta 5 metros en Rusia activaron alertas transoceánicas. Japón, Hawái, Chile y Colombia evacuaron ciudadanos por precaución y siguen de cerca el fenómeno.
La CNMC amplía un expediente abierto en julio de 2024 para determinar si Apple obliga a desarrolladores a acatar un cronograma de precios obligatorio, lo que podría violar la normativa nacional y europea vigente.
Mundo29 de julio de 2025La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció el 29 de julio de 2025 la ampliación de una investigación iniciada en julio de 2024 contra Apple Distribution International Ltd. y Apple Inc. El motivo: nuevas evidencias que apuntan a una posible imposición de un cronograma de precios obligatorio a los desarrolladores que desean publicar sus apps en la App Store .
Originalmente, la CNMC investigaba si Apple imponía condiciones comerciales desleales a los desarrolladores, lo que podría constituir un abuso de posición dominante según el artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) . Ahora, con esta nueva sospecha, el caso se extiende al ámbito de posibles acuerdos restrictivos o prácticas coordinadas de precios entre empresas, lo que activaría el artículo 1 de la LDC y el artículo 101 del TFUE .
Implicaciones clave
La CNMC mantiene un plazo máximo de 24 meses desde la apertura del caso (julio de 2024) para concluir la investigación, sin que esta ampliación prejuzgue su desenlace final
En caso de confirmarse las infracciones investigadas, Apple podría enfrentarse a multas de hasta el 10 % de su facturación global anual .
Apple ha respondido reafirmando que la App Store ofrece "una experiencia segura y una excelente oportunidad comercial", y ha asegurado que colaborará con la CNMC para clarificar sus políticas .
Contexto europeo y antecedentes
Esta investigación se enmarca dentro de un contexto más amplio de escrutinio por parte de la Unión Europea sobre las prácticas comerciales de Apple, en especial bajo el Reglamento de Mercados Digitales (DMA), que promueve mayor competencia en plataformas entrenched como la App Store .
En 2024, la Comisión Europea impuso una multa de 1.800 millones de euros por restringir la competencia en aplicaciones de streaming de música en iOS, en especial al bloquear a los desarrolladores de ofrecer opciones de pago más económicas fuera de la App Store .
Apple ha recurrido ante tribunales europeos una multa de unos 500 M€ (≈ 587 MUSD) impuesta por infringir normas del DMA, en un litigio que está en curso .
España eleva la presión sobre Apple al profundizar una investigación que, inicialmente, ya apuntaba a conductas anticompetitivas. La nueva línea de investigación sobre fijación obligatoria de precios podría suponer un vuelco al caso, con sanciones significativas y efectos en el ecosistema europeo de apps. Apple insiste en su disposición a colaborar, pero el debate sobre el control de las plataformas digitales sigue abierto.
Olas de hasta 5 metros en Rusia activaron alertas transoceánicas. Japón, Hawái, Chile y Colombia evacuaron ciudadanos por precaución y siguen de cerca el fenómeno.
Tras el terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa, el volcán Klyuchevskoy entró en erupción. Los expertos estudian cómo se desencadenó esta reacción inmediata.
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, y provocó tsunamis que alcanzaron hasta 5 metros en algunos puntos. Alertas y evacuaciones se activaron desde Japón hasta Hawái y la costa oeste de EE. UU.
En solo tres meses se registraron 175 casos de sarampión, con Santa Cruz como epicentro. Las autoridades declararon emergencia sanitaria nacional y desplegaron campañas de vacunación masiva.
Brasil inauguró la central termoeléctrica GNA II en el puerto de Açu, con una capacidad de 1.7 GW y un complejo total de 3 GW. Puede abastecer a unos 14 millones de hogares y significó una inversión estatal de más de mil millones de dólares.
Un grupo transversal de unos 40 legisladores europeos reclama acciones concretas contra Israel ante lo que definen como una “crisis humanitaria insoportable” en Gaza. Advierten que se acabó la tolerancia institucional frente a las matanzas civiles.
Una niña de 7 años y otra de 13 fallecieron; otras dos permanecen internadas en estado crítico tras el impacto.
Un fallo del fuero contencioso-administrativo frenó la resolución que buscaba modificar la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El dictamen es un golpe directo al avance de las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
Un asteroide del tamaño de un avión comercial (≈ 210 pies o unos 65 metros) pasó a 633 000 km del planeta el lunes 28 de julio. El fenómeno fue calificado por expertos como rutinario y sin riesgo alguno.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof acusó al Ejecutivo nacional de abandonar la inversión pública, poniendo en riesgo la atención sanitaria y equipamiento provincial, y defendió el modelo alternativo que propone Fuerza Patria.
Un grupo transversal de unos 40 legisladores europeos reclama acciones concretas contra Israel ante lo que definen como una “crisis humanitaria insoportable” en Gaza. Advierten que se acabó la tolerancia institucional frente a las matanzas civiles.