La ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina quedó entre los pocos países que votaron en contra

La Asamblea General respaldó la creación de un Estado palestino independiente con un apoyo abrumador. Argentina se alineó con Estados Unidos e Israel al rechazar la iniciativa.

Mundo12 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000c288622f8299d9398141055d
ONU.

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la “Declaración de Nueva York”, una resolución que promueve la solución de dos Estados para el conflicto entre Israel y Palestina. El texto recibió 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones, dejando en evidencia un fuerte respaldo global a la propuesta. Argentina votó en contra, sumándose al reducido grupo de países que incluyó a Estados Unidos, Israel, Hungría y algunos aliados menores.

El documento aprobado pide avanzar en medidas irreversibles para la creación de un Estado palestino soberano e independiente, conviviendo en paz y seguridad con Israel. También exige la liberación de todos los rehenes secuestrados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y reclama que el grupo terrorista entregue sus armas y ceda el control de la Franja de Gaza a la Autoridad Palestina.

El voto argentino marca un cambio de rumbo respecto a su postura histórica en el seno de la ONU. Mientras gobiernos anteriores habían acompañado resoluciones favorables al reconocimiento de Palestina, la administración de Javier Milei decidió esta vez alinearse con Washington y Jerusalén, argumentando que el texto no contemplaba de forma suficiente las garantías de seguridad para Israel y la condena al terrorismo.

La resolución no es jurídicamente vinculante, pero tiene un alto valor político y diplomático. Fue promovida por Francia y Arabia Saudita y reunió a una amplia mayoría de naciones de Europa, América Latina, África y Asia, que consideraron que es el camino indispensable para poner fin a décadas de violencia en Medio Oriente.

La decisión argentina generó reacciones inmediatas en el plano interno. Desde la oposición criticaron que el país quede aislado de un consenso global por la paz y señalaron que la postura erosiona la tradición diplomática de equilibrio en conflictos internacionales. El oficialismo, en cambio, defendió el voto negativo al afirmar que se trató de un rechazo a ciertos términos de la resolución y no a la idea de la convivencia pacífica entre dos Estados.

Con esta votación, la Argentina refuerza su alineamiento estratégico con Estados Unidos e Israel en el tablero internacional, un giro que podría impactar en su relación con bloques como la Unión Europea, la Liga Árabe y varios países latinoamericanos que votaron a favor de la declaración.



Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.