Kicillof advierte que el Gobierno nacional optó por “privatizar y paralizar” las obras públicas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof acusó al Ejecutivo nacional de abandonar la inversión pública, poniendo en riesgo la atención sanitaria y equipamiento provincial, y defendió el modelo alternativo que propone Fuerza Patria.

Política29 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000085c461f5a8c432bc5cb2e690
Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

El lunes 28 de julio de 2025, durante una visita al nuevo Centro de Atención Primaria (CAP) de Miramar, el gobernador Axel Kicillof afirmó que “el camino que eligió el Gobierno nacional es el de privatizar y paralizar todas las obras públicas”. Además, advirtió que esta orientación deja en debate quién se hará cargo de la salud del pueblo bonaerense  .

Kicillof aseguró que desde la asunción del presidente Javier Milei, se produjo un colapso en el sistema de salud pública. Muchas personas que accedían a centros privados ya no pueden hacerlo por falta de recursos, lo que incrementa la demanda sobre los hospitales estatales  .

En ese contexto, defendió la labor de la provincia para fortalecer la atención primaria junto a los 135 municipios bonaerenses, señalando que el CAP de Miramar es una muestra concreta de otra vía posible frente al ajuste nacional  .

La crítica de Kicillof se enmarca en el contexto más amplio de desinversión estatal dictada por el Gobierno nacional. Desde el inicio de la gestión de Milei hubo una abrupta reducción del presupuesto en obra pública, la disolución de Vialidad Nacional, y la paralización de miles de proyectos que generaban empleo y mantenimiento vial en todo el país  .

El discurso de Kicillof puntualiza una fuerte confrontación política: acusa al Gobierno nacional de abandonar la responsabilidad del Estado y dejar a la población más vulnerable sin infraestructura ni cobertura sanitaria adecuada. Su posición ofrece una alternativa basada en el rol activo de la provincia para garantizar derechos básicos como salud, trabajo y educación, en contraste con la política central de achicar el Estado y favorecer la privatización.

Te puede interesar
file_00000000ffbc622fb3cd8ea23ece654d

“No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre”: senadora kirchnerista anticipa fisuras tras la derrota en Buenos Aires

Alejandra Larrea
Política13 de septiembre de 2025

Sandra Mendoza, senadora por Tucumán, afirmó que la caída electoral de La Libertad Avanza en la provincia bonaerense refleja un quiebre de respaldo social y político al gobierno. Criticó las vetustas alianzas, la desaprobación popular y lanzó una frase polémica sobre la continuidad del mandato presidencial hasta las legislativas nacionales del 26 de octubre.

Lo más visto
file_0000000075dc61f7a8b04961af5a7975

Albania pone a la inteligencia artificial en el centro del gobierno

Alejandra Larrea
Mundo13 de septiembre de 2025

El gobierno de Albania sorprendió al mundo al anunciar el nombramiento de una ministra creada íntegramente con inteligencia artificial, con el objetivo de combatir la corrupción en las contrataciones públicas y dar un paso firme hacia la transparencia institucional.