
Kicillof se alinea con Massa y apuntan juntos contra Grabois
El sector del gobernador se suma al massismo para consolidar la unidad electoral. La foto con Grabois inquieta a sectores del kirchnerismo, mientras Cristina Kirchner guarda silencio.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof acusó al Ejecutivo nacional de abandonar la inversión pública, poniendo en riesgo la atención sanitaria y equipamiento provincial, y defendió el modelo alternativo que propone Fuerza Patria.
Política29 de julio de 2025El lunes 28 de julio de 2025, durante una visita al nuevo Centro de Atención Primaria (CAP) de Miramar, el gobernador Axel Kicillof afirmó que “el camino que eligió el Gobierno nacional es el de privatizar y paralizar todas las obras públicas”. Además, advirtió que esta orientación deja en debate quién se hará cargo de la salud del pueblo bonaerense .
Kicillof aseguró que desde la asunción del presidente Javier Milei, se produjo un colapso en el sistema de salud pública. Muchas personas que accedían a centros privados ya no pueden hacerlo por falta de recursos, lo que incrementa la demanda sobre los hospitales estatales .
En ese contexto, defendió la labor de la provincia para fortalecer la atención primaria junto a los 135 municipios bonaerenses, señalando que el CAP de Miramar es una muestra concreta de otra vía posible frente al ajuste nacional .
La crítica de Kicillof se enmarca en el contexto más amplio de desinversión estatal dictada por el Gobierno nacional. Desde el inicio de la gestión de Milei hubo una abrupta reducción del presupuesto en obra pública, la disolución de Vialidad Nacional, y la paralización de miles de proyectos que generaban empleo y mantenimiento vial en todo el país .
El discurso de Kicillof puntualiza una fuerte confrontación política: acusa al Gobierno nacional de abandonar la responsabilidad del Estado y dejar a la población más vulnerable sin infraestructura ni cobertura sanitaria adecuada. Su posición ofrece una alternativa basada en el rol activo de la provincia para garantizar derechos básicos como salud, trabajo y educación, en contraste con la política central de achicar el Estado y favorecer la privatización.
El sector del gobernador se suma al massismo para consolidar la unidad electoral. La foto con Grabois inquieta a sectores del kirchnerismo, mientras Cristina Kirchner guarda silencio.
El primer ministro de Israel planea visitar Argentina en los próximos meses, en respuesta a la gira de Milei. El gobierno coordina seguridad, diplomacia y respaldo institucional.
El gobernador denunció que el oficialismo prepara una campaña basada en mentiras y manipulación digital. Advirtió: ya no es posverdad, es mentira pura.
Llaryora, Pullaro, Torres y Sadir se reunieron en Buenos Aires para coordinar una respuesta conjunta ante los vetos de Milei. Analizan crear un frente legislativo y electoral propio.
La ministra de Seguridad no descarta competir por la Ciudad de Buenos Aires en octubre. Dice estar lista para la batalla, aunque la decisión aún se define.
El exsenador y su asistente afrontarán juicio oral tras ser detenidos en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar. Rechazaron la extradición argentina y avanzan las pruebas.
Una niña de 7 años y otra de 13 fallecieron; otras dos permanecen internadas en estado crítico tras el impacto.
Un fallo del fuero contencioso-administrativo frenó la resolución que buscaba modificar la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El dictamen es un golpe directo al avance de las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
Un grupo transversal de unos 40 legisladores europeos reclama acciones concretas contra Israel ante lo que definen como una “crisis humanitaria insoportable” en Gaza. Advierten que se acabó la tolerancia institucional frente a las matanzas civiles.
En solo tres meses se registraron 175 casos de sarampión, con Santa Cruz como epicentro. Las autoridades declararon emergencia sanitaria nacional y desplegaron campañas de vacunación masiva.
Las autoridades de EE.UU. iniciaron operaciones de remoción y recolección de pruebas tras colisión que dejó dos niñas muertas, entre ellas Mila Yankelevich, y mantiene a otras dos en estado crítico.