Volcán despierta en Kamchatka: el sismo que desató un nuevo peligro

Tras el terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa, el volcán Klyuchevskoy entró en erupción. Los expertos estudian cómo se desencadenó esta reacción inmediata.

Mundo30 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 jul 2025, 11_54_42
Volcán despierta en Kamchatka.

Un sismo de magnitud 8,8 estremeció la costa oriental de Rusia el 30 de julio, sacudiendo toda la península de Kamchatka. Apenas minutos después, el volcán Klyuchevskoy —el más alto de Eurasia— entró en actividad eruptiva. La coincidencia temporal puso en alerta a científicos y autoridades frente a una doble amenaza natural.

Los equipos de monitoreo geofísico rusos confirmaron que la erupción comenzó con una explosión visible desde decenas de kilómetros, lanzando lava por la ladera occidental y una columna de ceniza que ascendió varios kilómetros sobre el cráter.

El volcán, con sus más de 4.700 metros y un cráter principal de 700 metros, es una de las estructuras volcánicas más activas del mundo, con hasta 80 cráteres secundarios en sus faldas. Tras el temblor, se observó un resplandor constante sobre el cono y ríos incandescentes de lava bajando por la pendiente occidental del volcán.

La erupción fue confirmada oficialmente por el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias de Rusia, que reportó explosiones continuas y una nube que superó los 10 km de altura, afectando el tránsito aéreo regional .

Se estima que la actividad volcánica se inició apenas minutos después del terremoto, lo que sugiere una conexión mecánica directa entre la ruptura tectónica y la presión magmática acumulada. Aunque la profundidad del sismo fue de unos 18–20 km, se considera que ese pulso energético desestabilizó las cámaras volcánicas cercanas.

En la aldea de Kliuchi, a 30 km del volcán, viven alrededor de 4.500 personas que fueron puestas en alerta máxima. Aunque no se registraron víctimas humanas, las autoridades declararon emergencia en zonas como Severo‑Kurilsk, donde olas de hasta 5 metros inundaron el puerto y algunas viviendas costeras.

Las alertas de tsunami activadas en Japón, Hawái, América Latina y la costa oeste de EE. UU. fueron parcialmente levantadas luego de descartarse olas mayores, pero el seguimiento continúa ante la posibilidad de réplicas importantes —se han documentado eventos tras el sismo principal, incluyendo uno de magnitud 6,2 y varias entre 5 y 6.

El episodio unió dos fenómenos extremos: un terremoto devastador y un volcán activo en plena erupción. Los investigadores siguen trabajando para entender cómo la presión sísmica encendió el Klyuchevskoy y qué implicaciones tiene para la predicción de riesgos en esta región del “Anillo de Fuego”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.43.13

Las tierras raras brasileñas que disputan potencias

Alejandra Larrea
Mundo31 de julio de 2025

Brasil posee enormes reservas de tierras raras y se convierte en una tarjeta de negociación global: China acelera compras y EE. UU. amenaza con aranceles draconianos si no consigue acceso estratégico.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.46.00

Nueva réplica sacude Kamchatka: magnitud 6,7

Alejandra Larrea
Mundo31 de julio de 2025

Horas después del potente sismo de magnitud 8,8, se registró una réplica de 6,7 frente a la península rusa de Kamchatka, sin víctimas, con leves daños y alerta activa por posibles réplicas.

Lo más visto