El espanto en la escalera: femicidio conmueve a San Martín de los Andes

Una joven de 21 años fue secuestrada, violada y asesinada en pleno centro neuquino. El caso genera conmoción y reclamos de justicia urgente.

Policiales05 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ale
Femicidio conmueve a San Martín de los Andes.

Una noticia estremeció a toda la localidad de San Martín de los Andes y volvió a poner sobre la mesa la crudeza del femicidio en Argentina. Una joven fue brutalmente agredida y asesinada en su propio edificio. La escena, escalofriante, fue descubierta por los vecinos, que alertaron a la policía.

La víctima, de 21 años, fue encontrada al pie de una escalera, tras haber sido violentamente atacada. El hecho ocurrió en un complejo de departamentos ubicado en el centro de la ciudad.

Horror a plena luz del día

Según la reconstrucción judicial, la joven fue interceptada al llegar a su domicilio. El agresor, que conocía el lugar y tenía antecedentes, la habría obligado a ingresar al edificio. En el interior del departamento, la retuvo contra su voluntad, la agredió sexualmente y posteriormente intentó deshacerse de ella arrojándola por una escalera interna.

Los gritos alertaron a varios vecinos que llamaron al 911. Al llegar, las autoridades hallaron a la joven gravemente herida. Fue trasladada al hospital local, donde murió horas después por la gravedad de las lesiones.

Investigación, antecedentes y detención

El principal sospechoso fue detenido esa misma noche tras un operativo cerrojo. Se trata de un hombre con antecedentes por violencia de género y privación ilegítima de la libertad. La fiscalía ya solicitó la prisión preventiva y se evalúa imputarlo por femicidio agravado, secuestro y abuso sexual.

El caso reabre el debate por la falta de políticas de prevención y seguimiento efectivo a agresores ya denunciados. Familiares de la víctima habían realizado presentaciones previas en contextos de violencia.

Indignación y movilización social

La noticia desató una fuerte ola de indignación. Organizaciones feministas, sindicatos, agrupaciones estudiantiles y vecinos autoconvocados convocaron a una movilización frente a la municipalidad local y tribunales.

El caso se inscribe en una creciente lista de femicidios en el país: más de 150 en lo que va del año, según estadísticas extraoficiales. En redes sociales, el nombre de la víctima se convirtió en tendencia, acompañado por la consigna: “No fue un hecho aislado”.

Medidas judiciales y reacciones oficiales

Desde la gobernación se expresaron “consternados por el hecho” y se comprometieron a “garantizar el accionar judicial con todo el peso de la ley”. El Ministerio de Mujeres y Diversidades provincial pidió un informe urgente sobre los antecedentes del imputado y sobre eventuales fallos previos del sistema de justicia.

La fiscalía solicitó el relevamiento de cámaras, testigos y peritajes complementarios, mientras se espera la declaración de allegados y familiares de la víctima.

Una herida abierta

San Martín de los Andes, una localidad turística y tranquila en apariencia, quedó marcada por este crimen atroz. El edificio donde ocurrió el hecho permanece bajo custodia judicial. La comunidad, en tanto, exige justicia y medidas urgentes. La violencia machista volvió a manifestarse con brutalidad. Y detrás de cada caso, se repite una escena de dolor, impunidad y negligencia que el sistema todavía no ha podido frenar.

Te puede interesar
Lo más visto