
Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley 2025 en octavos
La Selección pierde 3-0 frente a los campeones del mundo en Filipinas. El encuentro marca el final del ciclo de Marcelo Méndez como entrenador del equipo nacional.
Un ciclista levantó los brazos creyéndose ganador, perdió el control cerca del final, provocó una caída múltiple y fue descalificado pese a cruzar la meta.
Deporte06 de agosto de 2025El Campeonato Iraquí de Clubes de Ciclismo, celebrado en Erbil, terminó con una escena surrealista. A pocos metros de la meta, el corredor adelantado celebró su triunfo levantando los brazos. Pero al hacerlo, perdió estabilidad, cayó al asfalto y provocó un accidente que involucró al competidor que lo seguía. El episodio se viralizó en redes y se convirtió en advertencia para muchos deportistas.
El festejo que desencadenó todo
Con el podio casi asegurado, el ciclista del Club Al Nidal subió los brazos creyendo tener la victoria, confiado en su ventaja. Sin embargo, el gesto lo desbalanceó. Su bicicleta se salió de control y se desplomó. La caída no fue solitaria: otro ciclista que venía detrás no pudo esquivarlo y también terminó en el suelo de forma aparatosa. Ambos cruzaron la meta, aunque en condiciones precarias.
Caos y descalificación inmediata
El primero en caer fue relegado automáticamente al último lugar. Una regla específica del ciclismo exige mantener las manos siempre sobre el manubrio, sin lo cual no se valida la llegada. La penalización fue rápida: descartado del ranking, y el otro competidor también recibió una evaluación inmediata por provocador del choque.
Reacciones y lecciones virales
El impacto trascendió el circuito: miles de comentarios en redes recordaron lo básico del deporte: mantener la concentración hasta cruzar la meta. Mensajes como “Nunca celebres antes de tiempo” y “Es la mejor forma de arruinar una carrera” reflotaron tras el video viral que retrató la caída.
El efecto en la carrera
Tras el vuelco, el pelotón cambió por completo el liderazgo. El corredor que se acercaba apareció como vencedor sorpresa, mientras otros evadieron la confusión y cruzaron la línea con estrategia, no con emoción. La velocidad dejó paso a la prudencia en los últimos metros.
Una celebración anticipada costó caro: un ciclista fue víctima de su propia confianza, provocó una caída masiva y perdió no solo el triunfo, sino su posición en la competencia. La historia se convirtió en viral y en una advertencia universal: nunca levantar los brazos antes de que se corte la cinta de meta.
La Selección pierde 3-0 frente a los campeones del mundo en Filipinas. El encuentro marca el final del ciclo de Marcelo Méndez como entrenador del equipo nacional.
El piloto argentino perdió el control de su Alpine en la clasificación del circuito callejero. La pole quedó en manos de Max Verstappen y la carrera se disputará este domingo.
El ente sudamericano dejó sin efecto la expulsión del ecuatoriano en el Maracaná. El partido terminó 2-1 para los brasileños y la serie se definirá en La Plata.
El piloto argentino de Alpine terminó último en la segunda práctica del Gran Premio de Azerbaiyán, pero confía en mejorar en la clasificación y la carrera del domingo.
El periodista marplatense falleció a los 68 años tras una enfermedad. Su estilo poético e inconfundible dejó huella en la radio, la televisión y en la memoria de varias generaciones de hinchas.
El accidente ocurrió en el puente General Manuel Belgrano, donde un camión perdió los frenos y desató un siniestro que involucró autos, camionetas, un colectivo y una moto. La víctima fatal fue un trabajador chaqueño de 57 años.
Federico Toledo, de 20 años, perdió la vida en la plazoleta Mitre después de recibir un golpe en la cara y caer contra un banco. El agresor, de 22 años, fue identificado y quedó bajo arresto.
La filmación fue publicada por una Shell en Crespo y generó indignación social. La empresa pidió disculpas tras ser acusada de apología a la violencia de género.
El Presidente combinó arengas incendiarias con explicaciones más matizadas en una entrevista radial. Las inconsistencias en torno al caso Spagnuolo y otros temas clave revelan las tensiones entre la campaña electoral y la gestión cotidiana.
Un repaso de las excusas que atravesaron todos los gobiernos desde 1983 hasta la actualidad