Concierto cancelado, horror confirmado: violencia y tragedia en el show de Damas Gratis

Un recital que prometía ser una celebración terminó en tragedia: una batalla campal entre hinchas dentro del Movistar Arena de Bogotá dejó un muerto, cinco heridos de gravedad y generó cancelación inmediata del espectáculo.

Policiales07 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 7 ago 2025, 10_26_29 a.m.
Violencia y tragedia en el show de Damas Gratis.

Lo que debía ser una velada de cumbia villera, cargada de música y fiesta popular, se convirtió en una noche de caos y desastre. Antes de que la banda subiera al escenario, estalló una feroz trifulca entre grupos de hinchas de fútbol, que desató una batalla campal con sillas y vallas como armas, pánico entre el público y consecuencias fatales.

La magnitud de los disturbios llevó a la cancelación del concierto de manera inmediata. Lo que quedó expuesto fue la violencia que late bajo ciertas manifestaciones sociales, incluso ante un evento pensado para unir a la gente por la música.

Golpe fatal y cinco heridos críticos
Una persona murió en los alrededores del Movistar Arena y cinco resultaron gravemente heridas: el gobernador local indicó que el fallecimiento se produjo tras ser atropellado en medio del descontrol. Los heridos de diversa gravedad fueron trasladados a centros asistenciales, mientras los gritos y el desorden teñían de desesperación lo que debía ser una fiesta.

Videograbaciones del caos, que circularon en redes sociales, muestran el impacto emocional: familias buscando refugio, padres protegiendo a sus hijos, gente corriendo entre escombros y objetos volando.

Escenas de caos y desprotección masiva
El desborde fue total. Sillas, contenedores y barreras de metal se transformaron en proyectiles arrojados contra la multitud. El personal de seguridad privada no fue suficiente para contener la violencia. Hubo acceso irregular de personas al interior del estadio, mientras las autoridades parecían reactivarse solo cuando ya era demasiado tarde.

Alarma institucional y reclamo ciudadano
El alcalde de Bogotá expresó su profundo rechazo ante los hechos y convocó con urgencia a reuniones con la organización del show, los promotores, las autoridades de seguridad y el equipo del estadio. La intención: investigar a fondo el episodio, establecer responsabilidades y garantizar que no se repita una tragedia similar.

Desde la organización del Movistar Arena también se pronunciaron, lamentando los sucesos y confirmando la cancelación total del espectáculo. Insistieron en su compromiso con la seguridad de presentes y trabajadores, y anunciaron su colaboración plena con las investigaciones en curso.

Fechas y contexto social delicado
La presentación había agotado entradas y coincidía con un aniversario importante para la ciudad. La banda argentina, reconocida por su conexión con sectores populares, generó expectativa. Sin embargo, algunos testigos alertaban sobre tensión previa: presuntos hinchas de clubes rivales ingresaron e impulsaron el enfrentamiento.

Una noche que expuso grietas sociales
La música, que suele reunir y transmitir esperanza y identidad, fue interrumpida por las rupturas sociales evidentes entre sectores urbanos. El recital terminó convirtiéndose en un reflejo dramático de la violencia urbana, la rivalidad barrial y la falta de control en eventos multitudinarios.

La jornada devino símbolo de alerta: música interrumpida, vidas en peligro y público vulnerable. Exige repensar las medidas de seguridad y el control en espectáculos masivos, así como la responsabilidad institucional para evitar que episodios de fanaticada y rivalidad desemboquen en tragedias.

 

Te puede interesar
Lo más visto