
Detienen a dos menores por el asesinato de Rita Mabel Suárez en Villa Luzuriaga
Las madres acompañaron la entrega voluntaria de los adolescentes ante la policía tras intensas negociaciones. La causa avanza por robo agravado y homicidio.
La Justicia confirmó que el country de Pilar deberá resarcir a la familia de un adolescente que se ahogó en el lago del barrio. La víctima hacía un día de pesca con amigos cuando fue succionado por un sistema hidráulico oculto.
Policiales12 de agosto de 2025Una tarde que prometía recreo y camaradería quedó marcada por la tragedia. Cristian Ravena, de solo 16 años, disfrutaba de una jornada junto a amigos en el arroyo del barrio privado Lago Manzanares Norte. Sin vigilancia, señalización ni impedimentos, el joven se internó en las aguas y nunca regresó. Ahora, más de una década después, la Justicia determinó que el country será responsable: sus falencias en seguridad lo convierten en garante del daño para su familia.
La muerte de Cristian ocurrió en 2010, cuando accedió al arroyo sin restricciones ni advertencias visibles. El perímetro del country carecía de vallas y estaba deteriorado; nadie lo impidió. El joven fue arrastrado por una corriente generada por un sistema hidráulico escondido bajo el agua, un “salto hidráulico” con fuerza suficiente para atraparlo.
Después de dos días de angustiosa búsqueda, su cuerpo apareció cerca del curso de agua. Tras una investigación judicial que comprobó la ausencia de prevención y vigilancia, la Cámara Civil ratificó que las empresas que administran el predio son responsables del accidente y deben indemnizar a la madre del joven.
Es una decisión que trasciende lo simbólico —debe enfrentar la carga económica—, y, sobre todo, una advertencia para los barrios privados: el territorio cerrado no exime de obligaciones hacia quienes transitan sus márgenes. La sentencia resuena como un llamado de atención sobre los límites entre el disfrute privado y la responsabilidad colectiva.
Cristian no debería haber estado allí. Ni sus padres, ni su hogar, ni su recuerdo, merecían el final que encontró en un lago sin barreras. La decisión judicial reafirma que el silencio burocrático no puede ser el único guardián de una tarde trágica. Donde hubo falencias, ahora surge un deber: reparar lo que quedó sin palabras.
Las madres acompañaron la entrega voluntaria de los adolescentes ante la policía tras intensas negociaciones. La causa avanza por robo agravado y homicidio.
Durante la madrugada, un camión conducido por dos personas en estado de ebriedad perdió el control y se incrustó contra una vivienda en Abasto, justo donde dormían dos familias. Por fortuna, nadie resultó herido.
La inseguridad volvió a golpear en el acceso al aeropuerto internacional. Una mujer de nacionalidad italiana resultó herida cuando un grupo de jóvenes arrojó un ladrillo contra el auto que la llevaba a Ezeiza, lo que le impidió regresar a su país en el vuelo programado.
Alberto Carlos Mejía Hernández, de 18 años, fue detenido en Colombia tras escapar de la Justicia chilena gracias a una resolución errónea. Su fuga generó un operativo internacional y encendió alarmas en la Patagonia argentina.
Un operativo vial terminó en disturbios cuando fue reconocida una conductora imputada por un choque mortal ocurrido semanas atrás. La escena incluyó insultos, golpes y tensión con los agentes de tránsito.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.
La postulación de Florencio Randazzo provoca una fuerte resistencia interna: intendentes radicales se niegan a militar la boleta dirigida por un peronista, lo que amenaza con dejar afuera el sello de la UCR del frente electoral. La tensión podría extenderse si el GEN decide esperar fuera.
Horacio Grasso, ex policía con antecedentes criminales, fue trasladado a prisión luego de que en su casa de Córdoba se encontrara el cadáver de una joven desaparecida. El hallazgo destapó un pasado oscuro y una trama que vuelve a interpelar al sistema judicial y penitenciario.
Una banda integrada por cuatro adolescentes y un adulto fue capturada luego de asaltar una vivienda. El operativo incluyó una persecución a toda velocidad, un choque y la intervención del sistema de cámaras de seguridad del distrito.
Un jefe policial de Taco Pozo, en evidente estado de ebriedad, golpeó a un voluntario, detuvo a una médica y amenazó a un equipo de profesionales que asistía a niños en comunidades rurales.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.