Rosario: una suboficial usó por primera vez la pistola Taser para reducir a una agresora

El dispositivo de baja letalidad fue utilizado en un operativo por violencia de género en la zona sur de la ciudad. La intervención permitió controlar la situación sin heridos de gravedad.

Policiales30 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 sept 2025, 10_49_09 p.m.

En Rosario, una suboficial de la policía provincial aplicó por primera vez una pistola Taser para reducir a una mujer que intentaba agredir a los agentes. El episodio ocurrió durante un procedimiento por violencia de género en una vivienda de la calle Ovidio Lagos al 8500, en la zona sur.

Cómo fue el operativo
El incidente comenzó cuando una víctima de violencia doméstica llamó al 911 denunciando agresiones de su pareja. Al llegar, los efectivos constataron la denuncia y detuvieron al sospechoso. En medio del operativo, la víctima se descompensó y requirió atención.

En ese momento arribó la hermana de la mujer agredida, quien increpó a los policías y desoyó las advertencias de los agentes. Al intentar arrebatar un arma reglamentaria, la situación se tornó crítica y se decidió utilizar el Taser. La descarga neutralizó la agresión y permitió contener la escena sin que se produjeran lesiones graves.

DONACIÓN

El debut de las Taser en Santa Fe
Este caso marcó el estreno de las pistolas Taser en Rosario. La provincia había incorporado recientemente un centenar de estos dispositivos, en el marco de una política de seguridad impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. El plan incluye también lanzadoras Byrna, cámaras corporales y capacitación intensiva para el personal policial.

El objetivo es ofrecer una alternativa intermedia entre el uso de armas de fuego y la contención física. Según el protocolo, la descarga dura cinco segundos, es de baja intensidad y no provoca daños permanentes.

Balance y repercusiones
La intervención culminó con la agresora reducida, la víctima original a resguardo y el atacante detenido. Autoridades provinciales destacaron que el accionar “cumplió con los protocolos establecidos” y evitó que el conflicto escalara hacia un desenlace más grave.

Con esta primera experiencia en Rosario, el Gobierno provincial busca demostrar la eficacia de las nuevas herramientas de seguridad y reforzar la idea de que la policía cuenta con respaldo político y recursos para enfrentar situaciones de riesgo.

ChatGPT Image 30 sept 2025, 09_57_40 p.m.Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela


 


Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 1 oct 2025, 11_08_22

Bullrich le exige a Espert aclarar denuncias por presuntos vínculos narco

Alejandro Cabrera
Política01 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad marcó la cancha dentro del oficialismo y pidió explicaciones inmediatas al diputado liberal, luego de que trascendieran acusaciones sobre supuestos nexos con el narcotráfico. El Congreso presiona y la interna libertaria se recalienta en un momento de máxima tensión.