Rosario: una suboficial usó por primera vez la pistola Taser para reducir a una agresora

El dispositivo de baja letalidad fue utilizado en un operativo por violencia de género en la zona sur de la ciudad. La intervención permitió controlar la situación sin heridos de gravedad.

Policiales30 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 sept 2025, 10_49_09 p.m.

En Rosario, una suboficial de la policía provincial aplicó por primera vez una pistola Taser para reducir a una mujer que intentaba agredir a los agentes. El episodio ocurrió durante un procedimiento por violencia de género en una vivienda de la calle Ovidio Lagos al 8500, en la zona sur.

Cómo fue el operativo
El incidente comenzó cuando una víctima de violencia doméstica llamó al 911 denunciando agresiones de su pareja. Al llegar, los efectivos constataron la denuncia y detuvieron al sospechoso. En medio del operativo, la víctima se descompensó y requirió atención.

En ese momento arribó la hermana de la mujer agredida, quien increpó a los policías y desoyó las advertencias de los agentes. Al intentar arrebatar un arma reglamentaria, la situación se tornó crítica y se decidió utilizar el Taser. La descarga neutralizó la agresión y permitió contener la escena sin que se produjeran lesiones graves.

DONACIÓN

El debut de las Taser en Santa Fe
Este caso marcó el estreno de las pistolas Taser en Rosario. La provincia había incorporado recientemente un centenar de estos dispositivos, en el marco de una política de seguridad impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. El plan incluye también lanzadoras Byrna, cámaras corporales y capacitación intensiva para el personal policial.

El objetivo es ofrecer una alternativa intermedia entre el uso de armas de fuego y la contención física. Según el protocolo, la descarga dura cinco segundos, es de baja intensidad y no provoca daños permanentes.

Balance y repercusiones
La intervención culminó con la agresora reducida, la víctima original a resguardo y el atacante detenido. Autoridades provinciales destacaron que el accionar “cumplió con los protocolos establecidos” y evitó que el conflicto escalara hacia un desenlace más grave.

Con esta primera experiencia en Rosario, el Gobierno provincial busca demostrar la eficacia de las nuevas herramientas de seguridad y reforzar la idea de que la policía cuenta con respaldo político y recursos para enfrentar situaciones de riesgo.

ChatGPT Image 30 sept 2025, 09_57_40 p.m.Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela


 


Te puede interesar
2JQXN4ZFUFD6BJM6NYV7TJN4AE

Golpe al Clan Villalba: la banda narco que heredó el poder de los Marola en la Villa 1-11-14

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

En un operativo conjunto, la Policía Federal y la PROCUNAR desarticularon un esquema narco que operaba desde el Bajo Flores con drogas ocultas en ladrillos. El Clan Villalba, señalado como heredero directo del dominio que ejercieron los Marola, quedó golpeado tras varios allanamientos que revelaron vínculos con redes de distribución en el conurbano y el interior.

ChatGPT Image 10 nov 2025, 19_45_50

“Sofía”, la viuda negra reincidente: cuando fueron a detenerla por desvalijar a un empresario, ya estaba presa por otro robo

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

La Justicia de Morón investigaba a “Sofía” por un golpe ocurrido a fines de abril en Pontevedra, donde un empresario fue desvalijado en su vivienda. Al librar la orden de captura y llegar a su domicilio en Ciudadela, la Policía Bonaerense se encontró con un dato impensado: la mujer ya había sido trasladada al penal de Ezeiza por otra causa. La pesquisa sumó detenidos y confirma el carácter reincidente de la imputada.

Lo más visto