Violencia indiscriminada: represión policial brasileña a hinchas de Godoy Cruz

Al término del partido en Belo Horizonte, hinchas mendocinos fueron atacados con violencia por la policía brasileña mientras intentaban retirarse del estadio. Las imágenes del episodio conmueven y desbordan el relato deportivo.

Deporte15 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 15 ago 2025, 12_06_05 p.m.
Violencia indiscriminada.

El silencio que suele envolver el final de un partido fue abruptamente interrumpido por un caos imprevisto. Tras la derrota de Godoy Cruz por 2-1 ante Atlético Mineiro en la ida de octavos de la Sudamericana, la salida de los simpatizantes argentinos derivó en una escena de violencia que sorprendió a todos. Lo que comenzó como un momento de rutina terminó transformándose en un episodio de represión.

Al caer el pitazo final, hinchas del Tomba se agolparon en la salida designada para la parcialidad visitante. Sin señales de provocación previa, aparecieron fuerzas de seguridad brasileñas en el sector, generando pánico y corridas. Testigos grabaron imágenes estremecedoras: empujones, palazos y golpes ante una salida que fue imposible controlar.

Los videos que circulan muestran una estampida de personas chocando unas con otras, mientras agentes intentan contenerlas con maniobras agresivas. Hubo quienes describieron la escena como una “caza humana”, con barreras humanas que chocaban contra los fanáticos atrapados. Entre los gritos, se impuso una sensación clara: no era una evacuación ordenada, sino una represión brusca e imprevista.

Un hincha que logró escapar contó que todo ocurrió con increíble rapidez. Lo que debía ser un momento de desahogo terminó convertido en miedo. Muchos corrían sin una dirección clara, y familias que habían viajado con entusiasmo debieron huir por pasillos estrechos ante una fuerza policial visiblemente desbordada. La congoja y el susto dejaron una huella indeleble.

La gravedad del episodio no se limita solo a lo físico, sino que erosiona la confianza del hincha trenido al público internacional. Aquellos que viajan como espectadores o para alentar a su equipo merecen garantías de seguridad, no escenas que los invisibilicen detrás de la violencia estatal.

El silencio que siguió fue contundente. Godoy Cruz emitió un comunicado en el que rechazó la represión y reclamó protección para sus hinchas. Esbozó un sentimiento de vulneración: no están para presentarse ante nadie como víctimas, sino como espectadores que merecen volver sanos.

En las redes, la voz se multiplicó. Desde hashtags de solidaridad hasta cuestionamientos hacia los protocolos de seguridad en competencias internacionales. La imagen de un aficionado ensangrentado o tirado en el piso capturó el momento más triste de una noche deportiva.

Y mientras los hinchas hacen fuerza por el resultado en la revancha, la herida de lo ocurrido en Brasil no cicatriza. No es solo el marcador lo que está en juego, sino también el derecho a expresarse libremente en una tribuna sin miedo.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 15 ago 2025, 11_12_17 a.m.

Revoleo de carpetazos: la UIF denuncia filtración sobre Caputo

Alejandra Larrea
Política15 de agosto de 2025

La ex titular de la UIF denunció ante la Justicia la filtración de un informe de inteligencia financiera que implicaría a una empresa vinculada a Santiago Caputo. El caso aviva tensiones institucionales y abre un nuevo capítulo en el escándalo político