
Detienen a dos menores por el asesinato de Rita Mabel Suárez en Villa Luzuriaga
Las madres acompañaron la entrega voluntaria de los adolescentes ante la policía tras intensas negociaciones. La causa avanza por robo agravado y homicidio.
En Villa Dolores, Córdoba, una madre de 28 años llamó desesperada: su bebé de seis meses no respondía tras inhalar jarabe. Gracias a las precisas instrucciones de una operadora del 911, logró estabilizar al niño antes de la llegada de la policía y el traslado al hospital.
Policiales15 de agosto de 2025La escena comenzó con un grito de angustia: “¡Se me ahogó el nene y no sé qué hacer!”. Fue esa llamada la que encendió el protocolo silencioso de una operadora del 911 que, lejos de sentirse desbordada, se transformó en sostén y guía. Desde el otro lado del teléfono, paso a paso, la mujer brillante de calma y precisión le enseñó a la madre cómo ayudar a su hijo a respirar.
Mientras coordinaba el envío urgente de una patrulla, la operadora acompañó la voz desesperada con instrucciones claras: “Ponelo boca abajo y dale golpecitos en la espalda... Agarralo del abdomen y tiralo hacia adelante... ¿Está rojo? ¡Eso es buena señal!”. Con esa contención, incluso antes de que llegaran los efectivos, la vida empezó a volver al pequeño cuerpo.
La dirección exacta fue clave: una casa en la calle Ignacio Castellano, en el barrio San Martín de Villa Dolores. En esos minutos tensos, entre maniobras de auxilio y coordenadas compartidas, el bebé respiró. La emergencia se convirtió en esperanza cuando la madre lo llevó al hospital regional, donde los médicos confirmaron un cuadro de broncoaspiración con líquido pesado. Menos horas después, el alta médica cerró ese capítulo de terror.
Esa línea telefónica, habitualmente invisible, se erigió en el cordón sanitario entre la vida y la tragedia. Una operadora anónima se transformó en heroína silenciosa, equilibrando ciencia y humanidad con cada palabra calmada que salvó un destino inesperado.
Las madres acompañaron la entrega voluntaria de los adolescentes ante la policía tras intensas negociaciones. La causa avanza por robo agravado y homicidio.
Durante la madrugada, un camión conducido por dos personas en estado de ebriedad perdió el control y se incrustó contra una vivienda en Abasto, justo donde dormían dos familias. Por fortuna, nadie resultó herido.
La inseguridad volvió a golpear en el acceso al aeropuerto internacional. Una mujer de nacionalidad italiana resultó herida cuando un grupo de jóvenes arrojó un ladrillo contra el auto que la llevaba a Ezeiza, lo que le impidió regresar a su país en el vuelo programado.
Alberto Carlos Mejía Hernández, de 18 años, fue detenido en Colombia tras escapar de la Justicia chilena gracias a una resolución errónea. Su fuga generó un operativo internacional y encendió alarmas en la Patagonia argentina.
Un operativo vial terminó en disturbios cuando fue reconocida una conductora imputada por un choque mortal ocurrido semanas atrás. La escena incluyó insultos, golpes y tensión con los agentes de tránsito.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.
La postulación de Florencio Randazzo provoca una fuerte resistencia interna: intendentes radicales se niegan a militar la boleta dirigida por un peronista, lo que amenaza con dejar afuera el sello de la UCR del frente electoral. La tensión podría extenderse si el GEN decide esperar fuera.
Horacio Grasso, ex policía con antecedentes criminales, fue trasladado a prisión luego de que en su casa de Córdoba se encontrara el cadáver de una joven desaparecida. El hallazgo destapó un pasado oscuro y una trama que vuelve a interpelar al sistema judicial y penitenciario.
Una banda integrada por cuatro adolescentes y un adulto fue capturada luego de asaltar una vivienda. El operativo incluyó una persecución a toda velocidad, un choque y la intervención del sistema de cámaras de seguridad del distrito.
Un jefe policial de Taco Pozo, en evidente estado de ebriedad, golpeó a un voluntario, detuvo a una médica y amenazó a un equipo de profesionales que asistía a niños en comunidades rurales.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.