Tragedia en Villa Celina: una anciana murió al ser atropellada por el colectivo del que descendía

Una mujer de 81 años perdió la vida tras un accidente en el que fue arrollada por el mismo transporte público en el que viajaba. El hecho generó conmoción en la zona y reavivó el debate sobre la seguridad en el sistema de colectivos.

Policiales18 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000067f461f68f8466954f57e861
Tragedia en Villa Celina.

El barrio de Villa Celina se vio sacudido por una tragedia que expuso, una vez más, la vulnerabilidad de los pasajeros en el transporte público. Una mujer de 81 años falleció después de ser atropellada por el colectivo del que acababa de descender. El hecho ocurrió en una de las arterias principales de la localidad, donde diariamente circulan miles de personas y vehículos.

Según reconstruyeron testigos, la víctima descendió de la unidad y, en un movimiento desafortunado, cayó a la calzada justo en el momento en que el colectivo retomaba la marcha. El conductor no habría advertido la situación a tiempo, lo que provocó que la mujer quedara debajo del vehículo.

Los gritos de los peatones alertaron de inmediato al chofer y a otros automovilistas que circulaban en la zona. Sin embargo, pese a la rápida asistencia de transeúntes y vecinos, las heridas sufridas por la víctima fueron fatales. Los servicios de emergencia llegaron pocos minutos después, pero solo pudieron constatar su fallecimiento.

La tragedia despertó una fuerte conmoción en los vecinos de Villa Celina, quienes aseguraron que no es la primera vez que se registran incidentes similares en paradas de colectivos donde la infraestructura es deficiente. La falta de rampas adecuadas, iluminación insuficiente y la presión de los tiempos de los choferes fueron señalados como factores que agravan la inseguridad de los pasajeros, especialmente los adultos mayores.

En la zona se generó un corte parcial de tránsito mientras se realizaban las pericias de rigor. El colectivo involucrado fue trasladado para su revisión y el chofer quedó demorado, aunque recuperó la libertad horas más tarde en el marco de la investigación judicial.

El caso volvió a poner sobre la mesa el debate sobre la capacitación de los conductores y la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad para los pasajeros en el transporte público. Organizaciones de vecinos y usuarios reclamaron que se implementen campañas de concientización y mejoras en la infraestructura de las paradas, sobre todo en áreas de alta circulación peatonal.

La mujer fallecida era vecina de la localidad y muy conocida en el barrio, lo que acentuó el impacto emocional entre los habitantes de Villa Celina. Muchos de ellos se acercaron al lugar para dejar flores y mensajes de despedida, en un gesto de solidaridad hacia su familia.

La investigación continúa y se aguardan las conclusiones de las pericias para determinar las responsabilidades del hecho. Mientras tanto, el caso se suma a una larga lista de accidentes en el transporte público que dejan al descubierto las carencias de un sistema que sigue sin ofrecer garantías de seguridad a los sectores más vulnerables.

Te puede interesar
Lo más visto