
Detienen a dos menores por el asesinato de Rita Mabel Suárez en Villa Luzuriaga
Las madres acompañaron la entrega voluntaria de los adolescentes ante la policía tras intensas negociaciones. La causa avanza por robo agravado y homicidio.
Una mujer de 81 años perdió la vida tras un accidente en el que fue arrollada por el mismo transporte público en el que viajaba. El hecho generó conmoción en la zona y reavivó el debate sobre la seguridad en el sistema de colectivos.
Policiales18 de agosto de 2025El barrio de Villa Celina se vio sacudido por una tragedia que expuso, una vez más, la vulnerabilidad de los pasajeros en el transporte público. Una mujer de 81 años falleció después de ser atropellada por el colectivo del que acababa de descender. El hecho ocurrió en una de las arterias principales de la localidad, donde diariamente circulan miles de personas y vehículos.
Según reconstruyeron testigos, la víctima descendió de la unidad y, en un movimiento desafortunado, cayó a la calzada justo en el momento en que el colectivo retomaba la marcha. El conductor no habría advertido la situación a tiempo, lo que provocó que la mujer quedara debajo del vehículo.
Los gritos de los peatones alertaron de inmediato al chofer y a otros automovilistas que circulaban en la zona. Sin embargo, pese a la rápida asistencia de transeúntes y vecinos, las heridas sufridas por la víctima fueron fatales. Los servicios de emergencia llegaron pocos minutos después, pero solo pudieron constatar su fallecimiento.
La tragedia despertó una fuerte conmoción en los vecinos de Villa Celina, quienes aseguraron que no es la primera vez que se registran incidentes similares en paradas de colectivos donde la infraestructura es deficiente. La falta de rampas adecuadas, iluminación insuficiente y la presión de los tiempos de los choferes fueron señalados como factores que agravan la inseguridad de los pasajeros, especialmente los adultos mayores.
En la zona se generó un corte parcial de tránsito mientras se realizaban las pericias de rigor. El colectivo involucrado fue trasladado para su revisión y el chofer quedó demorado, aunque recuperó la libertad horas más tarde en el marco de la investigación judicial.
El caso volvió a poner sobre la mesa el debate sobre la capacitación de los conductores y la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad para los pasajeros en el transporte público. Organizaciones de vecinos y usuarios reclamaron que se implementen campañas de concientización y mejoras en la infraestructura de las paradas, sobre todo en áreas de alta circulación peatonal.
La mujer fallecida era vecina de la localidad y muy conocida en el barrio, lo que acentuó el impacto emocional entre los habitantes de Villa Celina. Muchos de ellos se acercaron al lugar para dejar flores y mensajes de despedida, en un gesto de solidaridad hacia su familia.
La investigación continúa y se aguardan las conclusiones de las pericias para determinar las responsabilidades del hecho. Mientras tanto, el caso se suma a una larga lista de accidentes en el transporte público que dejan al descubierto las carencias de un sistema que sigue sin ofrecer garantías de seguridad a los sectores más vulnerables.
Las madres acompañaron la entrega voluntaria de los adolescentes ante la policía tras intensas negociaciones. La causa avanza por robo agravado y homicidio.
Durante la madrugada, un camión conducido por dos personas en estado de ebriedad perdió el control y se incrustó contra una vivienda en Abasto, justo donde dormían dos familias. Por fortuna, nadie resultó herido.
La inseguridad volvió a golpear en el acceso al aeropuerto internacional. Una mujer de nacionalidad italiana resultó herida cuando un grupo de jóvenes arrojó un ladrillo contra el auto que la llevaba a Ezeiza, lo que le impidió regresar a su país en el vuelo programado.
Alberto Carlos Mejía Hernández, de 18 años, fue detenido en Colombia tras escapar de la Justicia chilena gracias a una resolución errónea. Su fuga generó un operativo internacional y encendió alarmas en la Patagonia argentina.
Un operativo vial terminó en disturbios cuando fue reconocida una conductora imputada por un choque mortal ocurrido semanas atrás. La escena incluyó insultos, golpes y tensión con los agentes de tránsito.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.
Un jefe policial de Taco Pozo, en evidente estado de ebriedad, golpeó a un voluntario, detuvo a una médica y amenazó a un equipo de profesionales que asistía a niños en comunidades rurales.
Durante la madrugada, un camión conducido por dos personas en estado de ebriedad perdió el control y se incrustó contra una vivienda en Abasto, justo donde dormían dos familias. Por fortuna, nadie resultó herido.
El Ejecutivo creó una estructura de coordinación entre Defensa y Seguridad para supervisar las zonas limítrofes. La medida busca enfrentar el narcotráfico y el contrabando con un esquema unificado de planificación y despliegue.
El jefe del Comando Sur de EE.UU., almirante Alvin Holsey, llega esta semana a Buenos Aires. Su visita incluye reuniones clave con funcionarios de Defensa y su rol como coanfitrión de la Conferencia Sudamericana de Defensa (SOUTHDEC).
Bajo la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, Hamas aceptó una propuesta de tregua que incluye la liberación parcial de rehenes y el ingreso de ayuda humanitaria, mientras Israel aún mantiene reservas sobre el acuerdo.