Controladores aéreos anuncian un nuevo cronograma de paros que afectará vuelos el viernes y sábado

El conflicto gremial en el sector aeronáutico se profundiza con nuevas medidas de fuerza que impactarán en los principales aeropuertos del país. Reclaman mejoras salariales y condiciones laborales.

Política19 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 19 ago 2025, 08_53_03 p.m.
Controladores aéreos.

Los pasajeros que tienen previsto viajar este fin de semana enfrentarán serias complicaciones por un nuevo paro anunciado por los controladores aéreos. El sindicato del sector confirmó un cronograma de medidas de fuerza que se desplegará el viernes y continuará el sábado 30, afectando la operatividad en los aeropuertos más transitados del país.

La medida responde a un conflicto que se viene prolongando en el tiempo, en el que los trabajadores exigen aumentos salariales acordes a la inflación y mejores condiciones de trabajo. Según detallaron, los paros se organizarán en bloques horarios que limitarán el flujo de vuelos, lo que generará cancelaciones, demoras y reprogramaciones en cientos de servicios tanto de cabotaje como internacionales.

El viernes, los controladores paralizarán parcialmente sus actividades en horas pico, lo que obligará a las aerolíneas a reestructurar gran parte de sus itinerarios. La situación se repetirá el sábado, extendiéndose a lo largo del día con interrupciones periódicas. Esto anticipa un fin de semana complejo para miles de pasajeros que tenían planificados traslados por vacaciones, compromisos laborales o familiares.

En paralelo, el Ministerio de Transporte intenta mediar en la disputa, aunque hasta ahora no se logró un acuerdo que desactive las medidas. Las aerolíneas ya comenzaron a comunicar cambios a sus clientes y recomiendan a los usuarios consultar de manera anticipada el estado de sus vuelos antes de dirigirse a los aeropuertos.

El conflicto gremial en el sector aéreo no es nuevo: durante los últimos meses hubo paros escalonados y asambleas que complicaron la regularidad del servicio. La novedad de este cronograma es su alcance nacional y la coordinación de paros en varios aeropuertos en simultáneo, lo que potencia el impacto.

En los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, se espera que las demoras sean especialmente significativas, mientras que en Córdoba, Mendoza y Bariloche también se proyectan complicaciones. El turismo interno y la conectividad internacional quedarán bajo fuerte tensión.

Los pasajeros, principales perjudicados, ya manifestaron su malestar ante la falta de previsibilidad. Muchos temen perder reservas hoteleras, conexiones internacionales y compromisos personales. En este contexto, la presión sobre el Gobierno para destrabar la negociación aumenta con el correr de las horas.

La incertidumbre domina el escenario y la expectativa está puesta en las próximas instancias de diálogo. Sin embargo, de no alcanzarse un entendimiento, el conflicto podría escalar con medidas más prolongadas en las semanas siguientes.

El fin de semana se perfila caótico para los aeropuertos argentinos: los controladores aéreos ratificaron el paro y, mientras tanto, miles de pasajeros deberán adaptarse a las demoras y cancelaciones que dejará la puja salarial sin resolver.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto