Polémica por la frase de una senadora sobre el derecho de los niños a ser atendidos en el Garrahan

Un mensaje en redes sociales desató un fuerte rechazo político y social tras relativizar la atención médica de los niños argentinos en el hospital pediátrico más importante del país.

Política19 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 19 ago 2025, 09_00_01 p.m.
Polémica por la frase de una senadora.

Un nuevo escándalo político se encendió luego de que una senadora nacional difundiera un mensaje en redes sociales que puso en duda el derecho de los niños argentinos a recibir atención médica en el Hospital Garrahan. La declaración generó un fuerte repudio inmediato, tanto en el ámbito político como entre profesionales de la salud y organizaciones sociales.

La senadora expresó que “no cree que los niños argentinos tengan derecho a ser curados en el Garrahan”, una frase que rápidamente fue interpretada como un ataque directo a la misión del hospital pediátrico más reconocido del país. El comentario no tardó en volverse viral y encendió una ola de críticas.

En el Congreso, legisladores de distintos bloques repudiaron la declaración y exigieron una rectificación pública. Algunos incluso plantearon que este tipo de expresiones “deslegitiman la función de un hospital que históricamente ha estado al servicio de todos los niños del país, sin distinción de origen ni condición social”.

El Garrahan es considerado un símbolo de la salud pública pediátrica en Argentina. Desde su fundación, ha sido referente en diagnósticos complejos, tratamientos de alta especialización y derivaciones desde distintas provincias. Por eso, la polémica frase de la senadora reavivó el debate sobre la importancia de sostener y fortalecer al sistema de salud pública frente a discursos que relativizan sus funciones.

La repercusión también se sintió en redes sociales, donde miles de usuarios criticaron duramente a la legisladora, al tiempo que profesionales médicos destacaron la labor del Garrahan como un pilar de la pediatría en el país. Asociaciones de pacientes y familiares remarcaron que el hospital representa la esperanza de miles de familias que viajan desde distintos rincones de Argentina en busca de atención.

Mientras tanto, desde el oficialismo y la oposición surgieron pedidos de sanción parlamentaria por lo que consideran “un mensaje irresponsable que hiere la sensibilidad social”. No obstante, la senadora no retiró sus dichos y, por el contrario, los defendió en nuevas publicaciones, alimentando la controversia.

La discusión, lejos de apagarse, se instaló en la agenda pública. La atención se centra ahora en cómo impactará esta crisis en la carrera política de la legisladora, que enfrenta el desafío de responder a un repudio social extendido y a posibles medidas disciplinarias en el Senado.

El mensaje de la senadora no solo abrió un frente de críticas en el plano político, sino que también tocó una fibra sensible en la sociedad: la defensa del derecho de los niños a recibir atención médica en el hospital que simboliza la salud pediátrica en Argentina.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto