Brutal ataque homofóbico en Palermo: un joven gay fue golpeado por un grupo de agresores

Un joven de 24 años fue víctima de una violenta golpiza en el barrio de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires. El ataque, cargado de insultos homofóbicos, derivó en su hospitalización y reavivó la preocupación por el crecimiento de hechos de violencia contra la comunidad LGBTIQ+.

Policiales19 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 19 ago 2025, 11_33_13 p.m.
Brutal ataque homofóbico en Palermo.

El hecho ocurrió durante la madrugada, cuando la víctima caminaba por una de las calles más transitadas de la zona. Allí fue interceptado por al menos tres personas que comenzaron a hostigarlo verbalmente por su orientación sexual. Poco después, los agresores pasaron a la violencia física y lo dejaron tendido en el suelo con múltiples heridas. Vecinos y transeúntes intervinieron para detener el ataque y dar aviso a la policía.

El joven fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, donde se le diagnosticaron lesiones en la cabeza, fracturas en el rostro y hematomas en distintas partes del cuerpo. Aunque su vida no corre peligro, deberá atravesar un proceso de recuperación prolongado y con seguimiento médico.

El episodio encendió la alarma en organizaciones de derechos humanos y colectivos LGBTIQ+, que advierten sobre un clima social cada vez más hostil hacia las diversidades. En este caso, la violencia verbal y física se combinaron en un hecho que, para muchos referentes, es la muestra más clara de una homofobia persistente en sectores de la sociedad.

La causa quedó en manos de la fiscalía de turno, que caratuló el caso como “lesiones graves con agravante por odio a la orientación sexual”. Se analizan cámaras de seguridad de la zona para identificar a los atacantes, mientras que la víctima ya realizó la denuncia formal.

El ataque también tuvo un fuerte impacto en la opinión pública, al producirse en uno de los barrios más concurridos y turísticos de la capital. La noticia se difundió rápidamente y generó repudio en redes sociales, donde miles de usuarios exigieron justicia y reclamaron medidas más contundentes de prevención y protección.

En paralelo, especialistas remarcan la necesidad de políticas públicas más activas que garanticen la seguridad de las personas LGBTIQ+, no solo frente a la violencia callejera, sino también en ámbitos institucionales y laborales. “No se trata de casos aislados, sino de un problema estructural”, sostienen quienes trabajan en el área.

La golpiza en Palermo deja al descubierto un fenómeno que trasciende lo individual: la persistencia de discursos y prácticas discriminatorias que, cuando encuentran espacio en la impunidad, se traducen en agresiones físicas. El desafío ahora no es solo identificar a los responsables, sino frenar un patrón de violencia que afecta directamente a la convivencia democrática.

Te puede interesar
Lo más visto